Así ha levantado Thomas Tuchel un muro en Londres

Thomas Tuchel llegó a Londres con la misión de mejorar al Chelsea. Las estadísticas muestran una transformación: 2 goles en 14 partidos

Publicado:31/03/2021

En la actual Premier League, ocupar uno de los cuatro puestos que dan acceso a jugar la Liga de Campeones se ha convertido en un objetivo tan prioritario para los grandes clubes como complicado de alcanzar, dada la cantidad de grandes proyectos que aspiran a una de esas cuatro plazas. La recuperación del Manchester United y la labor de Brendan Rodgers al frente del Leicester City están comprometiendo los puestos europeos de equipos como el Tottenham, el Liverpool, el Everton o el Arsenal. Y fue precisamente esta extraordinaria competitividad en la parte alta de la Premier League lo que llevó a la dirigencia del Chelsea a buscar un cambio de rumbo que evitara quedarse sin jugar la máxima competición continental.

Para ello, el conjunto de Stamford Bridge decidió prescindir de la leyenda del club, Frank Lampard, y pensó que el alemán Thomas Tuchel podría ser la solución. A su llegada, el equipo inglés atravesaba un momento delicado a la hora de imponer su idea de juego, pero sobre todas las demás variables su principal carencia residía en su competitividad, en su capacidad para dominar las áreas, ser un equipo que jugara junto y ser fiable a nivel defensivo. Y Thomas Tuchel decidió empezar por ahí.

Desde el 25 de enero, fecha en la que el exentrenador del Paris Saint-Germain y el Borussia Dortmund cambió el dibujo, pasando a utilizar un sistema de tres centrales y dos carrileros, en lugar de una línea de cuatro atrás, la transformación defensiva de los blues ha sido sensacional. Esta primera modificación ayudó al equipo a iniciar el juego con un hombre más y pasar a campo contrario con el balón controlado, posibilitando la creación de ventajas desde su posesión de balón y su presión tras pérdida. A su vez, tener un hombre más en el área ante los centros laterales contribuyó a reducir drásticamente el número de ocasiones en contra. 

La cantidad de tiros recibidos por 90 minutos (7.68 < 9.02), los recibidos a puerta (2.32 < 2.77) y los goles esperados en contra (1.20 < 1.02), así como la cantidad de goles esperados por gol recibido, forzando a los rivales a tener ocasiones de mucha menos calidad, colocan al Chelsea como el equipo más fiable a nivel defensivo de toda la Premier League desde el fichaje de Tuchel. En 10 partidos de Premier, el Chelsea sólo ha encajado dos goles, los mismos que sumando los otro cuatro partidos jugados entre Champions League y FA Cup. En total, dos goles encajados en 14 encuentros.

En este profundo cambio defensivo, el último de sus hombres, Edouard Mendy, está contribuyendo con su gran colocación y frialdad ante las pocas situaciones que se le presentan, siendo uno de los porteros más seguros en la cobertura de la portería tanto en porcentaje de paradas, en total y dentro del área tiros recibidos por gol.

Somos Driblab, una consultoría especializada en el análisis estadístico de jugadores y equipos; nuestra labor se centra en asesorar y minimizar el riesgo en la toma de decisiones en el fútbol profesional en áreas relacionadas con la detección de talento y evaluación de perfiles. Nuestra base de datos cuenta con más de 180.000 jugadores de más de 180 competiciones, abarcando así información de todo el fútbol mundial. Aquí puedes conocer mejor cómo trabajamos y qué ofrecemos.

Autor: Alejandro Arroyo
Para Actualidad | Análisis de Equipo te recomendamos también:

FC Dallas y Driblab firman un acuerdo de colaboración

FC Dallas y Driblab han anunciado una alianza estratégica destinada a mejorar el rendimiento y la búsqueda de jugadores.

Fueras de juego: equipos que más los provocan

Analizamos a los equipos que más fueras de juego provocan y si está relacionado con su forma de defender.

Sky Sport Italia: el mejor portero por alto

Sky Sport mide a los dos porteros del Milan por su capacidad para salir a atrapar centros, siendo Mike Maignan el mejor portero de Europa en dicha cuestión, gracias a nuestra métrica ‘Precisión Aérea’.

Presión tras pérdida en Bundesliga 22/23

Desplegamos las acciones defensivas que miden la presión tras pérdida a través de jugadores y equipos de la Bundesliga 22/23.

ON/OFF: Betis y Atlético de Madrid sin dos de sus pilares

Analizamos el impacto que tienen Nabil Fekir y Reinidlo Mandava en sus respectivos equipos, ahora que van a estar fuera de los terrenos de juego varios meses por la misma lesión.

Visualizando los problemas del Liverpool

¿Qué datos reflejan mejor la caída del Liverpool? No son pocos y sí muy evidentes.

Mercado de fichajes con Marca: Real Madrid 2023/24

Colaboramos con el diario Marca para encontrar las mejores opciones de mercado para el real Madrid 2023/24.

El arma no tan secreta del Newcastle United

Rodeado de proyectos con más talento y jerarquía, el Newcastle se ha erigido como una fuente inagotable de ocasiones a balón parado.

Los más destacados de la Copinha 2023

Destacamos a los talentos más destacados de la Copinha 2023.

GBE: talentos sudamericanos sub-20 que ya pueden jugar en el Reino Unido

No hay muchos talentos sub-20 en Sudamérica que puedan jugar en el Reino Unido. Apuntamos a algunos de los mejores que pueden hacerlo al cumplir con los requisitos establecidos por el filtro GBE.

Driblab

Información corporativa

Somos una empresa con sede en Madrid fundada en 2017 por Salvador Carmona y Cristian Coré Ramiro. Desde nuestros inicios nuestra labor se ha centrado en el análisis estadístico para ayudar a los clubes en la planificación deportiva. Somos una consultora que ofrece servicios personalizables para cada cliente y que defiende un modelo de gestión mixto y una comunicación constante para acompañar en el día a día de las instituciones. Nuestra fortaleza es la cobertura más amplia disponible en número de torneos profesionales y de categorías inferiores. Para más detalles no dude en contactarnos.

Colaboramos con:

Mencionados en:


Talk to our speciali