Camavinga, el enésimo prodigio del fútbol francés

A sus 18 años, Eduardo Camavinga da el salto más importante de su carrera. Analizamos en qué destacó en el Rennes y cuáles son sus virtudes y sus defectos.

Publicado:01/09/2021

La irrupción de Eduardo Camavinga fue una de las más repentinas y fulgurantes de los últimos años. Debutante a los 16 años, el futbolista francés despertó todas las atenciones del fútbol francés y de la Ligue 1 con tan sólo 17 años, en la temporada 2019/20, seguramente el año por el que su nombre sonó para grandes clubes y por el que comenzó a entrar en los planes de Didier Deschamps. Uno de los grandes y numerosos proyectos del fútbol francés, es momento de analizar su nivel y qué nos dicen los datos sobre él.

Entendiendo una lógica intermitencia y discontinuidad propia de su edad, Eduardo Camavinga es un jugador que destaca por su capacidad para el pase, la arrancada en conducción y el robo de balón en campo contrario o en el uno contra uno. Esas son sus tres principales virtudes, refrendadas por los datos, como se muestran en nuestra herramienta lollipop, donde se compara su rendimiento con el resto de centrocampistas de la Ligue 1 en la temporada 2019/20.

Dentro de los 16 mejores centrocampista de la Ligue 1 2019/20 en porcentaje de pases acertados, en pases al último tercio y en progresión de balón, y si bien la naturaleza del jugador francés no es relacionarse tanto desde el pase sino desde el despliegue físico, Camavinga conecta con sus compañeros con el pase y complementa su juego con conducciones verticales de gran calidad para superar presiones o romper líneas defensivas para conectar con los delanteros.

En lo referente a su capacidad para robar, es bueno matizar que su principal rasgo como defensor es ser agresivo ante el poseedor de balón, con dos lecturas sobre esta particularidad. la primera es su efectividad en el tackle y en el uno contra uno (tackle/fue regateado) es muy alta. Fue el tercer centrocampista de la Ligue 1 2019/20 que más tackles hizo por partido (4.35 p.p) y siempre fue muy difícil de superar (tasa del 70.8% de éxito).

Dentro de su evolución es importante señalar que el cambio de entrenador modificó su rol dentro del equipo. Con Julien Stephane, en la 2019/2020, Camavinga jugó más atrás, construyendo el juego junto a la defensa, mientras al año siguiente Bruno Genesio (2020/2021) lo adelantó y lo cambió de perfil, jugando en el interior derecho.

Mapa de calor – Eduardo Camavinga – Ligue 1 2019/20

Mapa de calor – Eduardo Camavinga – Ligue 1 2020/21

Dadas sus condiciones físicas, el futuro de Camavinga podría hacerle evolucionar hacia otras funciones más cercanas al área, pero su calidad para el pase y su gran capacidad para proteger la pelota y salir en conducción parece indicarnos que su techo como jugador pasa por el centro del campo, como mediocentro o como interior con recorrido pero con presencia en los primeros pases y la construcción de la jugada.

Somos Driblab, una consultoría especializada en el análisis estadístico de jugadores y equipos; nuestra labor se centra en asesorar y minimizar el riesgo en la toma de decisiones en el fútbol profesional en áreas relacionadas con la detección de talento y evaluación de perfiles. Nuestra base de datos cuenta con más de 180.000 jugadores de más de 180 competiciones, abarcando así información de todo el fútbol mundial. Aquí puedes conocer mejor cómo trabajamos y qué ofrecemos.

Autor: Alejandro Arroyo
Para Actualidad | Análisis de Jugadores te recomendamos también:

Cinco talentos Sub-20 en la MLS que vigilar de cerca

Descubrimos cinco talentos Sub-20 de la MLS, con potenciales distintos, que vigilar de cerca en los próximos mercados de traspasos.

Xabi Alonso y su nuevo Leverkusen

Analizamos el impactante cambio de estilo del Bayer Leverkusen en el segundo año de Xabi Alonso como entrenador del equipo.

Visualizando el impacto de Jude Bellingham en LaLiga

En sólo cinco partidos Jude Bellingham está desempeñando un rol muy diferente al del BVB. Visualizamos con mapas y datos este cambio.

La importancia de dar pases en campo propio

Dar pases en campo propio se ha vuelto cada vez más frecuente o cada vez más importante. Profundizamos con datos e ideas en esta tendencia.

Huddersfield Town A.F.C. y Driblab firman un acuerdo de colaboración

Huddersfield Town A.F.C. y Driblab firman un acuerdo de colaboración

Las viejas nuevas ideas de Ange Postecoglou

"Sólo estoy copiando a Pep, amigo", se le ocurrió decir a Ange Postocoglou cuando los periodistas comenzaron a sorprenderse del comienzo de temporada del Tottenham. El australiano, una apuesta considerada como arriesgada a tenor de su trayectoria, está incidiendo en...

Porteros (muy jóvenes) fantásticos y dónde encontrarlos

Acudimos a aquellos lugares con más capacidad de formar porteros de gran envergadura y potencial técnico para encontrar porteros sub-21.

Talentos sudamericanos Sub-20: pensando en el próximo mercado de fichajes

Descubrimos y analizamos con datos promesas que van a dejar de ser promesas. Talentos que podrían salir en el próximo mercado de pases.

Brighton 23/24: ¿cuánto de lejos está la Champions League?

El Brighton ha comenzado la temporada superando por mucho sus propios estándares de juego y doblando en muchas estadísticas y métricas a los mejores equipos de la Premier League.

‘Driblab Score’: criterios y funcionamiento de nuestro sistema de puntuación

Explicamos cómo se da forma nuestro Score de puntuación y qué criterios, eventos y métricas son elegidos para ello.

Driblab

Información corporativa

Somos una empresa con sede en Madrid fundada en 2017 por Salvador Carmona y Cristian Coré Ramiro. Desde nuestros inicios nuestra labor se ha centrado en el análisis estadístico para ayudar a los clubes en la planificación deportiva. Somos una consultora que ofrece servicios personalizables para cada cliente y que defiende un modelo de gestión mixto y una comunicación constante para acompañar en el día a día de las instituciones. Nuestra fortaleza es la cobertura más amplia disponible en número de torneos profesionales y de categorías inferiores. Para más detalles no dude en contactarnos.

Colaboramos con:

Mencionados en: