Cuando el Bayern de Múnich decidió apostar por Alphonso Davies, el canadiense se convirtió en la venta más cara de la historia de la MLS. Lo que para muchos fue una operación arriesgada y llena de incertidumbre terminó dando lugar al lateral izquierdo con mejor rendimiento en Europa la temporada pasada. Por supuesto, no queremos decir que todas las futuras estrellas vengan de ligas menores como Davies o Haaland -quien irrumpió primero en el Molde y luego en Austria-. Lo que sí sabemos en Driblab es que no se pueden subestimar estos mercados secundarios. En nuestra labor de consultoría para la identificación de talentos entendemos que no podemos conformarnos con las grandes ligas que tiene todo el mundo, ni tampoco con ciertos países menores, si quieres ir un paso por delante del mercado necesitas tener la más amplia cobertura del fútbol. Eso es Driblab, más de 180.000 jugadores a tu disposición para que tu scouting no tenga límites.
Los informes de transferencias de la FIFA de los dos últimos años señalan que el 22% (en 2019) y el 21% (el año pasado) de las transferencias salientes proceden de América (CONCACAF y CONMEBOL), mientras que el 50% (en 2019) y el 53% (el año pasado) proceden de Europa. Esta cifra ilustra la importancia de poder suministrar a los clubes jugadores procedentes de estas asociaciones. Nuestro compromiso de ayudar a nuestros clientes nos ha llevado a llegar a más de 180.000 jugadores. Estas cifras nos hacen creer que Driblab da a sus clientes la cobertura que buscan. Pero esto no sería posible sin la evolución de nuestra base de datos en los últimos años.
En el siguiente gráfico podemos ver cómo ha aumentado el volumen de jugadores desde 2017 hasta la actualidad, gracias al progresivo crecimiento de la cobertura en todos los continentes. Si hace cuatro años había menos de 20.000 jugadores europeos en nuestra plataforma, en abril de 2021 tenemos datos de más de 100.000. Esta fuerte expansión también se ha producido con Asia, América, África e incluso Oceanía. Como veremos en siguientes posts, esto está relacionado con un mayor número de ligas cubiertas.

La realidad es que en los últimos años el crecimiento de Driblab ha sido sostenido en cuanto a cobertura de datos, pero un hito diferencial ha sido la incorporación de las competiciones de categorías inferiores. Este crecimiento en nuestra cobertura sumado a los años de datos en nuestra base de datos nos hace tener el pico de jugadores por edad en los 20 y 21 años. Este es precisamente uno de los objetivos de Driblab, tener información suficiente sobre perfiles jóvenes y un historial lo suficientemente amplio como para ayudarnos a tomar decisiones y asegurar que nuestros clientes estén un paso por delante en la detección de talento.

Somos Driblab, una consultoría especializada en el análisis estadístico de jugadores y equipos; nuestra labor se centra en asesorar y minimizar el riesgo en la toma de decisiones en el fútbol profesional en áreas relacionadas con la detección de talento y evaluación de perfiles. Nuestra base de datos cuenta con más de 180.000 jugadores de más de 180 competiciones, abarcando así información de todo el fútbol mundial. Aquí puedes conocer mejor cómo trabajamos y qué ofrecemos.