Eduardo Coudet: radiografía del nuevo entrenador del Celta

El argentino Eduardo Coudet, nuevo entrenador del Celta de Vigo, debuta este domingo contra el Sevilla en una nueva fecha de La Liga. Recurrimos a nuestros modelos para entender el trabajo que realizó el técnico en sus clubes anteriores. El exfutbolista, que previamente llevaba adelante al Inter de Porto Alegre, se incorporó días atrás al […]

Publicado:19/11/2020
Coudet celta de vigo

El argentino Eduardo Coudet, nuevo entrenador del Celta de Vigo, debuta este domingo contra el Sevilla en una nueva fecha de La Liga. Recurrimos a nuestros modelos para entender el trabajo que realizó el técnico en sus clubes anteriores.

El exfutbolista, que previamente llevaba adelante al Inter de Porto Alegre, se incorporó días atrás al Celta de Vigo como reemplazo de Óscar García. Coudet, que a principios del 2000 fue jugador del Celta, empezó su carrera como entrenador pocos años después de retirarse y tuvo su momento de mayor efectividad dirigiendo a Racing, precisamente en la temporada 2018/19. Comparamos los últimos años de la carrera como entrenador de Eduardo Coudet para entender cómo trabaja con sus plantillas:

Entre las métricas a destacar de este gráfico, podemos hablar de la verticalidad de los equipos de Coudet que en Internacional jugó de una manera menos vertical de lo que lo hizo en Racing. Por otro lado, en la diferencia de xG calculamos la desigualdad que existe entre el xG a favor y el xG en contra para llegar a esa métrica.

La forma de dirigir que tiene Eduardo Coudet impacta positivamente en sus jugadores, lo vimos durante el tiempo que pasó en Internacional. Entre las figuras del equipo en particular, y de Brasil en general, se encuentra Thiago Galhardo, el jugador que llegó desde el Ceará y a quien Coudet había visto jugar de primera mano en el 2018 cuando era técnico de Racing. Bajo el mando de Coudet, el brasileño se convirtió en uno de los delanteros más temidos del Brasileirao, convirtió 10 goles en el torneo y dio cinco asistencias. Además, mejoró notablemente en finalización, yendo de 11,84% a 23,3% y sus remates subieron de 2,39 a 2,74 por 90 minutos.

Otro jugador que supo destacarse bajo el mando del entrenador fue el argentino Augusto Solari. El jugador que llegó a Racing desde River Plate venía jugando de volante por afuera con un rendimiento inferior al esperado, bajo la tutela de Coudet el jugador comenzó a jugar por adentro y pasó a convertirse en una de las figuras de la Superliga que Racing terminó ganado.

¿Podrá Eduardo Coudet mejorar el rendimiento de Brais Méndez? El jugador del Celta de Vigo viene de pasar unas temporadas con pocos minutos y con un rendimiento inferior al que lo llevó a destacarse entre sus compañeros. ¿Habrá una evolución en las métricas de jugadores como Murillo y Araujo? Ambos defensores empezaron la temporada con el pie izquierdo y, por otro lado, también tenemos a Beltran, un mediocampista fichado hace dos años cuyo potencial aún no termina de salir a la luz en el Celta.

La carrera como entrenador de Eduardo Coudet supo conocer momentos de gloria en el continente americano, veremos si los años y la experiencia ayudan al técnico a posicionarse igual de bien en el competitivo mercado europeo.

Somos Driblab, una consultoría especializada en el análisis estadístico de jugadores y equipos; nuestra labor se centra en asesorar y minimizar el riesgo en la toma de decisiones en el fútbol profesional en áreas relacionadas con la detección de talento y evaluación de perfiles. Nuestra base de datos cuenta con más de 150.000 jugadores de más de 180 competiciones, abarcando así información de todo el fútbol mundial. Aquí puedes conocer mejor cómo trabajamos y qué ofrecemos.

Autor: Laura Otero
Para Actualidad | Análisis de Equipo te recomendamos también:

‘Plataforma de scouting en árabe’: driblabPRO ya está disponible en 10 idiomas

‘Plataforma de scouting en árabe’: driblabPRO ya está disponible en 10 idiomas.

‘Promedio de tiempo’: el insólito caso del Niza

Profundizamos en los equipos que más tiempo llevan ganando y perdiendo entre los 96 equipos de las cinco grandes ligas, con el Niza dando forma a una de las estadísticas más impactantes de la temporada.

Elche C.F y Driblab firman un acuerdo de colaboración

Elche C.F y Driblab firman un acuerdo de colaboración.

Manuel Ugarte contra todos

No hay muchos jugadores que puedan sostener defensivamente al actual Paris Saint-Germain, pero Manuel Ugarte era, quizá, el hombre más indicado para intentarlo. Repasamos su impacto a nivel defensivo.

‘Calculadora GBE’: 5 extremos sub-25 de la Liga Profesional de Fútbol Argentina con GBE aprobado

Encontramos y analizamos cinco extremos sub-25 de la Liga Profesional de Fútbol Argentina con GBE aprobado.

Clasificando extremos comprometidos defensivamente

Descubrimos a los extremos que más acciones defensivas completan y más compromiso muestran defendiendo en su propio campo.

‘driblabPRO’: Informe de partido en PDF

Visualizamos con un ejemplo los informes de partido en PDF que pueden descargarse end riblabPRO.

El RC Deportivo y Driblab firman un acuerdo de colaboración

El RC Deportivo y Driblab firman un acuerdo de colaboración.

ON/OFF: un gran aviso para el campeón de Europa

Utilizamos nuestra herramienta ON/OFF para analizar, a través de 14 métricas, el impacto que está teniendo la ausencia de Rodri en el juego del Manchester City.

Driblab ‘ELO’: así han evolucionado las cinco grandes ligas europeas

Driblab elabora su propio Ranking ELO, con sus propias variables, para poder medir qué ligas son más potentes y cómo evolucionan en función de sus resultados internacionales y locales.

Driblab

Información corporativa

Somos una empresa con sede en Madrid fundada en 2017 por Salvador Carmona y Cristian Coré Ramiro. Desde nuestros inicios nuestra labor se ha centrado en el análisis estadístico para ayudar a los clubes en la planificación deportiva. Somos una consultora que ofrece servicios personalizables para cada cliente y que defiende un modelo de gestión mixto y una comunicación constante para acompañar en el día a día de las instituciones. Nuestra fortaleza es la cobertura más amplia disponible en número de torneos profesionales y de categorías inferiores. Para más detalles no dude en contactarnos.

Colaboramos con:

Mencionados en: