Laterales sub-21 en Bélgica y Países Bajos listos para un reto mayor

Categoría: Actualidad

Buscamos laterales en Bélgica y Países Bajos que reúnan requisitos defensivos que les permitan dar un salto a una gran liga.

Publicado:20/04/2023

Las características de un campeonato son fundamentales para entender si un jugador está preparado para el siguiente nivel, sobre todo para el salto que se produce entre las cinco grandes ligas y el segundo nivel. En este sentido hay determinadas posiciones que necesitan de una combinación determinada para generar credibilidad en el scouting de equipos potentes. Es el caso de los laterales o carrileros de ligas como la Eredivisie o la Jupiler League belga.

En este texto hemos querido seleccionar jugadores sub-21 que jueguen de carrilero o lateral en ambas ligas y que cumplan parámetros fiables en el uno contra uno en defensa. Una de las particularidades del fútbol holandés y belga es la vocación y voluntad ofensiva de la práctica totalidad de las posiciones, lo que conlleva muchas veces la posibilidad de no encajar en un fútbol donde la consistencia y resistencia defensiva en los duelos vaya a ser mucho mayor.

Uno de los pocos ejemplos de extrapolación a contextos más exigentes de un lateral joven o muy joven que juegue en dichos países es el del húngaro Milos Kerkez en la Conference League. Su capacidad para medirse en el duelo defensivo en el último tercio explicaba el potencial enorme del jugador.

Uno de los factores fundamentales es que en el fútbol holandés y belga, estas posiciones gozan de mucha frecuencia ofensiva, van mucho al ataque y, en los casos de equipos más dominantes con el balón, la diferencia de calidad es tan grande que no se acostumbran a defender durante más tiempo, algo que les puede ocurrir si son traspasados a equipos de una liga mayor que no tenga tanto la pelota o cuyo estatus en la clasificación sea bajo y, por tanto, no tan protagonista. Medirlos en situaciones de consistencia defensiva y duelos es primordial para imaginar el potencial real del jugador si se produce ese fichaje.

Hugo Siquet

Cedido por el Friburgo, Hugo Siquet ha demostrado ser uno de los mejores carrileros del campeonato belga. A diferencia del lateral, Siquet ha demostrado ser capaz de aportar en fase ofensiva en aquellos parámetros más indicados par aun carrilero, como centros completados y pases clave, peor también mostrar buenos números en el apartado defensivo individual. Un jugador muy completo que sirve de muestra para una búsqueda que nos permita saber si está capacitado para medirse ya en un nivel superior.

Devyne Rensch

Aunque se ha lesionado recientemente, un perfil muy completo, y que está sonando para grandes clubes ingleses, es el de Devyne Rensch, un perfil de gran nivel físico, muy implicado en jugadas de ataque, propio de la vocación ofensiva del Ajax, pero muy fiable en tareas defensivas. Sus aptitudes para mostrar similar poder ofensivo con concentración y fiabilidad en el primer tercio lo señalan como uno de los laterales más preparados para rendir en contextos más exigentes.

Quilindschy Hartman

Quilindschy Hartmanes otro buen ejemplo de lateral que cumple con las responsabilidades defensivas de un equipo que ataca mucho. Esa exigencia se nota en sus capacidad para ganar duelos tanto en campo rival como en campo propio. Canterano del Feyenoord, Hartman suma diferentes capacidades para rendir en ligas de mayor nivel.

Este gráfico corresponde a otro lateral o carrilero que pertenece al fútbol holandés o belga. En nuestra base de datos, filtrando por métricas agrupadas que reflejen el nivel de un jugador en diferentes situaciones de juego facilita el trabajo de scouting en apenas segundos de tiempo.

Autor: Alejandro Arroyo
Para Actualidad te recomendamos también:

Los nuevos tiempos de descuento y su impacto en el juego

¿Cómo está afectando la nueva regla relacionada con el tiempo de descuento? Profundizamos en ello gracias a nuestra base de datos.

Cinco talentos Sub-20 en la MLS que vigilar de cerca

Descubrimos cinco talentos Sub-20 de la MLS, con potenciales distintos, que vigilar de cerca en los próximos mercados de traspasos.

Xabi Alonso y su nuevo Leverkusen

Analizamos el impactante cambio de estilo del Bayer Leverkusen en el segundo año de Xabi Alonso como entrenador del equipo.

La importancia de dar pases en campo propio

Dar pases en campo propio se ha vuelto cada vez más frecuente o cada vez más importante. Profundizamos con datos e ideas en esta tendencia.

Huddersfield Town A.F.C. y Driblab firman un acuerdo de colaboración

Huddersfield Town A.F.C. y Driblab firman un acuerdo de colaboración

Las viejas nuevas ideas de Ange Postecoglou

"Sólo estoy copiando a Pep, amigo", se le ocurrió decir a Ange Postocoglou cuando los periodistas comenzaron a sorprenderse del comienzo de temporada del Tottenham. El australiano, una apuesta considerada como arriesgada a tenor de su trayectoria, está incidiendo en...

Porteros (muy jóvenes) fantásticos y dónde encontrarlos

Acudimos a aquellos lugares con más capacidad de formar porteros de gran envergadura y potencial técnico para encontrar porteros sub-21.

Talentos sudamericanos Sub-20: pensando en el próximo mercado de fichajes

Descubrimos y analizamos con datos promesas que van a dejar de ser promesas. Talentos que podrían salir en el próximo mercado de pases.

Brighton 23/24: ¿cuánto de lejos está la Champions League?

El Brighton ha comenzado la temporada superando por mucho sus propios estándares de juego y doblando en muchas estadísticas y métricas a los mejores equipos de la Premier League.

‘Driblab Score’: criterios y funcionamiento de nuestro sistema de puntuación

Explicamos cómo se da forma nuestro Score de puntuación y qué criterios, eventos y métricas son elegidos para ello.

Driblab

Información corporativa

Somos una empresa con sede en Madrid fundada en 2017 por Salvador Carmona y Cristian Coré Ramiro. Desde nuestros inicios nuestra labor se ha centrado en el análisis estadístico para ayudar a los clubes en la planificación deportiva. Somos una consultora que ofrece servicios personalizables para cada cliente y que defiende un modelo de gestión mixto y una comunicación constante para acompañar en el día a día de las instituciones. Nuestra fortaleza es la cobertura más amplia disponible en número de torneos profesionales y de categorías inferiores. Para más detalles no dude en contactarnos.

Colaboramos con:

Mencionados en: