Los grandes especialistas en escapar de la presión

Descubrimos a los mejores regateadores en campo propio, una situación de juego cada vez más importante ante la presión adelantada.

Publicado:17/08/2022

La evolución del fútbol en términos tácticos y de tendencias de juego reta a la estadística avanzada a parametrizar todas la situaciones posibles que puedan medir y explicar qué está pasando y quiénes rinden mejor en ellas. No tiene el mismo valor el pase largo de un portero en 2022 que en 1999, así que la adaptación es continua. Con este propósito, en Driblab desarrollamos nuevas métricas que responden a esa evolución.

En los últimos años, muchos son los equipos que han subido la altura de su presión hasta la portería contraria, lo que ha llevado a los equipos por un lado, y los jugadores por otro, a evolucionar para poder responder a esa exigencia. Entre las muchas formas de medir esa respuesta, podemos imaginar la importancia que tiene el regate en esos primeros pases ante la presión rival para poder romperla y mirar hacia campo contrario, viendo como la forma de presionar es hombre a hombre y es difícil romperla de forma organizada, siendo muchas veces un regate la mejor forma de hacerlo.

Teniendo en cuenta que el regate parece reservado a los jugadores que juegan por fuera y en zonas adelantadas, el riesgo y la recompensa para quienes lo hacen por dentro y más cerca de su portería es un valor que podemos medir de la siguiente manera: quiénes regatean más y mejor en los primeros 50 metros del campo para ayudar a su equipo a salir de esa presión, pudiendo comprobar cómo laterales o centrocampistas con regate tiene un valor añadido.

El mejor regateador en campo propio es atacante, Adama Traoré, lo que explica que en no pocas ocasiones son estos jugadores los que vienen a recibir a su campo para hacer progresar la jugada. Entre los 50 mejores regateadores de las cinco grandes ligas en campo propio aparecen jugadores como Jamal Musiala (25º), Gerard Moreno (15º), Alain Saint-Maximin (13º) o Jeremie Boga (9º).

Sin embargo, los dos perfiles más repetidos son los laterales, como Patrick Wimmer (2º), Dimitrios Giannoulis (4º), Javi Galán (19º), Alphonso Davies (20º) o Jesús Vázquez (23º), y, sobre todo, los centrocampistas con una gran conducción y uno contra uno: Sofian Kiyine (3º), William Carvalho (5º), Teji Savanier (8º), Gio Lo Celso (18º), Mateo Kovacic (27º), Tanguy Ndombele (30º), Renato Sanches (33º), Paul Pogba (45º) o Marco Verratti (48º).

Somos Driblab, una consultora especializada en el análisis estadístico de jugadores y equipos; nuestra labor se centra en asesorar y minimizar el riesgo en la toma de decisiones en el fútbol profesional en áreas relacionadas con la detección de talento y evaluación de perfiles. Nuestra base de datos cuenta con más de 200.000 jugadores y más de 180 competiciones diferentes, abarcando así información de equipos de todo el mundo. Aquí puedes conocer mejor cómo trabajamos y qué ofrecemos.
Autor: Alejandro Arroyo
Para Actualidad | Análisis de Jugadores te recomendamos también:

‘Pases al espacio’: la última cima imposible de Messi

Leo Messi no tiene rival en este aspecto del juego donde siempre ha sido el mejor. Lo comparamos con otros grandes jugadores.

FC Dallas y Driblab firman un acuerdo de colaboración

FC Dallas y Driblab han anunciado una alianza estratégica destinada a mejorar el rendimiento y la búsqueda de jugadores.

Fueras de juego: equipos que más los provocan

Analizamos a los equipos que más fueras de juego provocan y si está relacionado con su forma de defender.

Un portero en la actualidad: visualizando el juego con los pies

Visualizamos qué porteros aciertan más y mejor con los pies en diversas métricas avanzadas.

Championship: Mejores centrales sub-22 en duelos defensivos

Ganar un duelo algo fundamental en el fútbol. Intentamos descubrir qué centrales sub-22 de Championship son los mejores por bajo y por alto.

Sky Sport Italia: el mejor portero por alto

Sky Sport mide a los dos porteros del Milan por su capacidad para salir a atrapar centros, siendo Mike Maignan el mejor portero de Europa en dicha cuestión, gracias a nuestra métrica ‘Precisión Aérea’.

Presión tras pérdida en Bundesliga 22/23

Desplegamos las acciones defensivas que miden la presión tras pérdida a través de jugadores y equipos de la Bundesliga 22/23.

ON/OFF: Betis y Atlético de Madrid sin dos de sus pilares

Analizamos el impacto que tienen Nabil Fekir y Reinidlo Mandava en sus respectivos equipos, ahora que van a estar fuera de los terrenos de juego varios meses por la misma lesión.

Visualizando los problemas del Liverpool

¿Qué datos reflejan mejor la caída del Liverpool? No son pocos y sí muy evidentes.

Driblab, ponente en los cursos de la RFEF

En una nueva edición del Curso Superior Universitario de Dirección Deportiva de la Real Federación Española de Fútbol, el CEO de Driblab, Salvador Carmona, impartió un modulo a futuros directores deportivos.

Driblab

Información corporativa

Somos una empresa con sede en Madrid fundada en 2017 por Salvador Carmona y Cristian Coré Ramiro. Desde nuestros inicios nuestra labor se ha centrado en el análisis estadístico para ayudar a los clubes en la planificación deportiva. Somos una consultora que ofrece servicios personalizables para cada cliente y que defiende un modelo de gestión mixto y una comunicación constante para acompañar en el día a día de las instituciones. Nuestra fortaleza es la cobertura más amplia disponible en número de torneos profesionales y de categorías inferiores. Para más detalles no dude en contactarnos.

Colaboramos con:

Mencionados en:


Talk to our speciali