Francia vs Argentina: la final de la Copa del Mundo

Analizamos todas las claves de la final del Mundial de Qatar entre Argentina y Francia: estadísticas, métricas y claves tácticas.

Publicado:15/12/2022

Francia y Argentina disputan uno de los partidos más esperados por todo aficionado al fútbol: la final de la Copa del Mundo. Un duelo que decidirá qué país suma su tercera estrella y que a su vez es mucho más que un duelo entre sus estrellas, Leo Messi y Kylian Mbappé. Con los pronósticos y modelos de predicción dando una igualdad extrema entre ambos equipos, las claves pueden ser principalmente, individuales, siendo la respuesta colectiva cómo pararles o potenciarles.

A nivel general estadístico se puede intuir cómo entiende cada equipo cada fase del juego. Mientras Argentina sí defiende más hacia delante, sobre todo desde la última línea, con laterales y centrales siendo muy agresivos, Francia nunca reacciona ante sus pérdidas de balón, retrocediendo pasivamente hacia su campo para esperar salir al espacio con la velocidad de Mbappé, Theo, Dembélé o Rabiot. En lo numérico, Francia es capaz de generar muchísimo peligro, pero también a cambio de recibir más.

Argentina basa sus fortalezas en situaciones más colectivas, tanto tácticas como emocionales, principalmente desde su derrota ante Arabia, lo que propició que Scaloni diera un cambio a su primer once del torneo para ir dando entrada, ya de forma definitiva, a Enzo Fernández y Julián Álvarez, las dos estrellas de River que ya destacan en Benfica y Manchester City. Con nuestra herramienta de ON/OFF podemos ver cómo afecta al ataque albiceleste que ellos estén sobre el campo o no. Con ellos, Argentina mejora sus posesiones, convirtiéndolas en más imprevisibles o fluidas, gracias a la creatividad y calidad en el pase de Enzo y, sobre todo mucho más profundas y también amplias, con los movimientos de Julián.

La introducción de ellos está facilitando las cosas para que Messi pueda marcar diferencias en zonas clave, como se ve en su mapa de intervención e influencia por zonas. La superioridad en mediocampo, con cuatro centrocampistas más Messi es una de las claves de Argentina en el recorrido de los de Scaloni:

Antoine Griezmann, en todos lados

Es difícil explicar todo lo que está haciendo Griezmann en Qatar 2022. Es el jugador que más peligro crea de todo el torneo, el que más ocasiones crea y, por si fuera poco, uno de los mejores defensas del campeonato. Su mapa de calor y su mapa de acciones defensivas lo dicen todo.

¿Cómo parar a Mbappé?

El mapa de progresiones de Mbappé es realmente impactante. Y un arma de doble filo. Mbappé supone una amenaza constante para equipos que quieren defender hacia delante o que necesitan jugar a un ritmo alto para generar ocasiones, pues aparecen más imprecisiones y más oportunidades de que Mbappé corra. ¿Se atreverá Argentina a soltar a Nahuel Molina hacia delante y a bajar el ritmo a sus posesiones con tal de distanciar en el tiempo cada carrera del crack del PSG?

El hombre que se medirá seguramente más veces con Kylian será el ‘Cuti’ Romero, uno de los centrales que mejor defiende a campo abierto de toda Europa. Como vemos en el mapa, es un jugador que se atreve a salir siempre de zona y meter mucho el pie en cada duelo defensivo, con capacidad, además, de recuperar metros si el rival le supera. Será, sin dudas, uno de los duelos del partido.

Somos Driblab, una consultoría especializada en el análisis estadístico de jugadores y equipos; nuestra labor se centra en asesorar y minimizar el riesgo en la toma de decisiones en el fútbol profesional en áreas relacionadas con la detección de talento y evaluación de perfiles. Nuestra base de datos cuenta con más de 200.000 jugadores de más de 180 competiciones, abarcando así información de todo el fútbol mundial. Aquí puedes conocer mejor cómo trabajamos y qué ofrecemos.

Autor: Alejandro Arroyo
Para Análisis de Partidos | Actualidad | Análisis de Equipo te recomendamos también:

FC Dallas y Driblab firman un acuerdo de colaboración

FC Dallas y Driblab han anunciado una alianza estratégica destinada a mejorar el rendimiento y la búsqueda de jugadores.

Fueras de juego: equipos que más los provocan

Analizamos a los equipos que más fueras de juego provocan y si está relacionado con su forma de defender.

Sky Sport Italia: el mejor portero por alto

Sky Sport mide a los dos porteros del Milan por su capacidad para salir a atrapar centros, siendo Mike Maignan el mejor portero de Europa en dicha cuestión, gracias a nuestra métrica ‘Precisión Aérea’.

Presión tras pérdida en Bundesliga 22/23

Desplegamos las acciones defensivas que miden la presión tras pérdida a través de jugadores y equipos de la Bundesliga 22/23.

ON/OFF: Betis y Atlético de Madrid sin dos de sus pilares

Analizamos el impacto que tienen Nabil Fekir y Reinidlo Mandava en sus respectivos equipos, ahora que van a estar fuera de los terrenos de juego varios meses por la misma lesión.

Visualizando los problemas del Liverpool

¿Qué datos reflejan mejor la caída del Liverpool? No son pocos y sí muy evidentes.

Mercado de fichajes con Marca: Real Madrid 2023/24

Colaboramos con el diario Marca para encontrar las mejores opciones de mercado para el real Madrid 2023/24.

El arma no tan secreta del Newcastle United

Rodeado de proyectos con más talento y jerarquía, el Newcastle se ha erigido como una fuente inagotable de ocasiones a balón parado.

Los más destacados de la Copinha 2023

Destacamos a los talentos más destacados de la Copinha 2023.

GBE: talentos sudamericanos sub-20 que ya pueden jugar en el Reino Unido

No hay muchos talentos sub-20 en Sudamérica que puedan jugar en el Reino Unido. Apuntamos a algunos de los mejores que pueden hacerlo al cumplir con los requisitos establecidos por el filtro GBE.

Driblab

Información corporativa

Somos una empresa con sede en Madrid fundada en 2017 por Salvador Carmona y Cristian Coré Ramiro. Desde nuestros inicios nuestra labor se ha centrado en el análisis estadístico para ayudar a los clubes en la planificación deportiva. Somos una consultora que ofrece servicios personalizables para cada cliente y que defiende un modelo de gestión mixto y una comunicación constante para acompañar en el día a día de las instituciones. Nuestra fortaleza es la cobertura más amplia disponible en número de torneos profesionales y de categorías inferiores. Para más detalles no dude en contactarnos.

Colaboramos con:

Mencionados en:


Talk to our speciali