No hubiera hecho falta que el Real Madrid metiera cinco goles para desvelar los problemas del Liverpool pero, de alguna forma, los puso de manifiesto cuando había generado únicamente 1.3 goles esperados por los 2.2 del equipo de Jürgen Klopp. Ese tipo de partido se ha convertido en una costumbre para el Liverpool esta temporada y es una de las razones que explican su rendimiento.
Liverpool 22/23: 1.93 xG por 90′ – Rivales: 1.23xG por 90′
Las lesiones no pueden obviarse en esta ecuación, porque son jugadores de primer nivel los que se han perdido demasiados partidos, como es el caso de Van Dijk, Diogo Jota o Luis Diaz, pero el tema va más allá. Por un lado, traducir en goles el dominio en goles esperados sobre el rival les está costando su estatus en la Premier. En este gráfico doble vemos como esta temporada, los goles esperados superan a sus goles, mientras que la temporada pasada siempre fue al revés, su efectividad era superior a lo generado. Algo que se está agravando en los últimos diez partidos, con una diferencia entre lo esperado y lo real demasiado grande.

Y eso es indicador de que un equipo sufre un desgaste, sobre todo en lo mental, al ver que los resultados ya no son una certeza cuando se fallan ocasiones, sabiendo incluso que el valor de miedo de las ocasiones es mayor esta temporada que en la pasada (0.12xG por tiro, por 0.11).
Si comparamos su rendimiento con el del rival, sólo en tres partidos de la Premier generó menos goles esperados que su rival. El Liverpool ha perdido la capacidad de reiniciar los ataques recuperando rápido, sufriendo muchas transiciones en contra que, además, se convierten en gol con mucha más facilidad que el propio equipo ‘red’.

Y es que detrás de todo eso aparece su ritmo en la presión. No es casualidad que el Liverpool esté en la temporada, de todas las que conforman el ciclo de Jürgen Klopp (más de 8 temporadas), en la que menos está presionando. Sin marcar tantas diferencias en esta circunstancia y sin tanta efectividad en ataque, la línea de rendimiento decae y el ritmo de puntuación termina siendo mucho menor, más si cabe en una Premier League donde cada vez más equipos están subiendo el nivel y queriendo instalarse en la élite del fútbol inglés.

Somos Driblab, una consultoría especializada en el análisis estadístico de jugadores y equipos; nuestra labor se centra en asesorar y minimizar el riesgo en la toma de decisiones en el fútbol profesional en áreas relacionadas con la detección de talento y evaluación de perfiles. Nuestra base de datos cuenta con más de 200.000 jugadores de más de 180 competiciones, abarcando así información de todo el fútbol mundial. Aquí puedes conocer mejor cómo trabajamos y qué ofrecemos.