Visualizando los problemas del Liverpool

¿Qué datos reflejan mejor la caída del Liverpool? No son pocos y sí muy evidentes.

Publicado:23/02/2023

No hubiera hecho falta que el Real Madrid metiera cinco goles para desvelar los problemas del Liverpool pero, de alguna forma, los puso de manifiesto cuando había generado únicamente 1.3 goles esperados por los 2.2 del equipo de Jürgen Klopp. Ese tipo de partido se ha convertido en una costumbre para el Liverpool esta temporada y es una de las razones que explican su rendimiento.

Liverpool 22/23: 1.93 xG por 90′ – Rivales: 1.23xG por 90′

Las lesiones no pueden obviarse en esta ecuación, porque son jugadores de primer nivel los que se han perdido demasiados partidos, como es el caso de Van Dijk, Diogo Jota o Luis Diaz, pero el tema va más allá. Por un lado, traducir en goles el dominio en goles esperados sobre el rival les está costando su estatus en la Premier. En este gráfico doble vemos como esta temporada, los goles esperados superan a sus goles, mientras que la temporada pasada siempre fue al revés, su efectividad era superior a lo generado. Algo que se está agravando en los últimos diez partidos, con una diferencia entre lo esperado y lo real demasiado grande.

Y eso es indicador de que un equipo sufre un desgaste, sobre todo en lo mental, al ver que los resultados ya no son una certeza cuando se fallan ocasiones, sabiendo incluso que el valor de miedo de las ocasiones es mayor esta temporada que en la pasada (0.12xG por tiro, por 0.11).

Si comparamos su rendimiento con el del rival, sólo en tres partidos de la Premier generó menos goles esperados que su rival. El Liverpool ha perdido la capacidad de reiniciar los ataques recuperando rápido, sufriendo muchas transiciones en contra que, además, se convierten en gol con mucha más facilidad que el propio equipo ‘red’.

Y es que detrás de todo eso aparece su ritmo en la presión. No es casualidad que el Liverpool esté en la temporada, de todas las que conforman el ciclo de Jürgen Klopp (más de 8 temporadas), en la que menos está presionando. Sin marcar tantas diferencias en esta circunstancia y sin tanta efectividad en ataque, la línea de rendimiento decae y el ritmo de puntuación termina siendo mucho menor, más si cabe en una Premier League donde cada vez más equipos están subiendo el nivel y queriendo instalarse en la élite del fútbol inglés.

Somos Driblab, una consultoría especializada en el análisis estadístico de jugadores y equipos; nuestra labor se centra en asesorar y minimizar el riesgo en la toma de decisiones en el fútbol profesional en áreas relacionadas con la detección de talento y evaluación de perfiles. Nuestra base de datos cuenta con más de 200.000 jugadores de más de 180 competiciones, abarcando así información de todo el fútbol mundial. Aquí puedes conocer mejor cómo trabajamos y qué ofrecemos.

Autor: Alejandro Arroyo
Para Análisis de Equipo | Actualidad te recomendamos también:

‘Plataforma de scouting en árabe’: driblabPRO ya está disponible en 10 idiomas

‘Plataforma de scouting en árabe’: driblabPRO ya está disponible en 10 idiomas.

‘Promedio de tiempo’: el insólito caso del Niza

Profundizamos en los equipos que más tiempo llevan ganando y perdiendo entre los 96 equipos de las cinco grandes ligas, con el Niza dando forma a una de las estadísticas más impactantes de la temporada.

Elche C.F y Driblab firman un acuerdo de colaboración

Elche C.F y Driblab firman un acuerdo de colaboración.

Manuel Ugarte contra todos

No hay muchos jugadores que puedan sostener defensivamente al actual Paris Saint-Germain, pero Manuel Ugarte era, quizá, el hombre más indicado para intentarlo. Repasamos su impacto a nivel defensivo.

‘Calculadora GBE’: 5 extremos sub-25 de la Liga Profesional de Fútbol Argentina con GBE aprobado

Encontramos y analizamos cinco extremos sub-25 de la Liga Profesional de Fútbol Argentina con GBE aprobado.

Clasificando extremos comprometidos defensivamente

Descubrimos a los extremos que más acciones defensivas completan y más compromiso muestran defendiendo en su propio campo.

‘driblabPRO’: Informe de partido en PDF

Visualizamos con un ejemplo los informes de partido en PDF que pueden descargarse end riblabPRO.

El RC Deportivo y Driblab firman un acuerdo de colaboración

El RC Deportivo y Driblab firman un acuerdo de colaboración.

ON/OFF: un gran aviso para el campeón de Europa

Utilizamos nuestra herramienta ON/OFF para analizar, a través de 14 métricas, el impacto que está teniendo la ausencia de Rodri en el juego del Manchester City.

Driblab ‘ELO’: así han evolucionado las cinco grandes ligas europeas

Driblab elabora su propio Ranking ELO, con sus propias variables, para poder medir qué ligas son más potentes y cómo evolucionan en función de sus resultados internacionales y locales.

Driblab

Información corporativa

Somos una empresa con sede en Madrid fundada en 2017 por Salvador Carmona y Cristian Coré Ramiro. Desde nuestros inicios nuestra labor se ha centrado en el análisis estadístico para ayudar a los clubes en la planificación deportiva. Somos una consultora que ofrece servicios personalizables para cada cliente y que defiende un modelo de gestión mixto y una comunicación constante para acompañar en el día a día de las instituciones. Nuestra fortaleza es la cobertura más amplia disponible en número de torneos profesionales y de categorías inferiores. Para más detalles no dude en contactarnos.

Colaboramos con:

Mencionados en: