¿Cuáles son los equipos más efectivos de las cinco grandes ligas?

Etiquetas:

Todavía quedan muchas jornadas de competición liguera en las competiciones más importantes del panorama europeo pero muchos llegan ya a estas alturas teniendo que ver como sus objetivos se alejan. Esta realidad, identificada en el presente del Real Madrid, viene marcada en gran medida por la falta de eficacia con el gol. En Driblab nos […]

Publicado:07/03/2019

Todavía quedan muchas jornadas de competición liguera en las competiciones más importantes del panorama europeo pero muchos llegan ya a estas alturas teniendo que ver como sus objetivos se alejan. Esta realidad, identificada en el presente del Real Madrid, viene marcada en gran medida por la falta de eficacia con el gol. En Driblab nos hemos propuesto revisar la efectividad de los conjuntos que ocupan los puestos europeos en la cinco grandes ligas (a fecha 7 de marzo) y su relación con los goles esperados a favor y en contra y los tantos anotados y recibidos. De esta manera hemos comprobado que la media de estos conjuntos es 1,20 goles esperados a favor por cada gol anotado y 1,60 goles esperados por cada gol recibido. Aunque existen realidades distintas en ambos extremos: del acierto del PSG o Atlético al sufrimiento Del Real Madrid destacando al sorprendente y efectivo Getafe de José Bordalás.

Revisando estas cifras los equipos con más eficacia global tanto en ataque como en defensa son PSG, Atlético de Madrid, Juventus, Tottenham, Liverpool, Barcelona, Gladbach y Getafe. En el otro extremo muchos ilustres buscan solución a sus problemas aunque sin éxito: Sevilla, Chelsea, Lazio, Bayern y Real Madrid tienen mucho trabajo por delante. Los equipos en verde necesitan generar poco para anotar y además atrás hay que generarles muchas ocasiones para que reciban un tanto. En amarillo destaca el Inter como la cara visible de un equipo con un buen sistema defensivo pero problemas para anotar. Problema similar que se refleja muy claramente con el Alavés de Abelardo que aspira a una plaza Champions basándose en su gran sistema defensivo aunque con algunos problemas más para convertir ocasiones. En naranja el Borussia Dortmund, Arsenal y el Eintracht Frankfurt son los mejores ejemplos de ataques efectivos (Alcácer, Jovic – Haller  y Aubameyang) pero que atrás no tienen la misma contundencia. Y en rojo los suspensos en ambas áreas. Lógicamente, esta tabla no explica todo por sí misma, además hay que revisar la capacidad para generar peligro y la permisividad para no concederlo pero nos permite hacernos una idea fácil del estado de forma de sus líneas: la defensa del Atlético sigue a su nivel, la delantera del Barcelona no perdona, el tridente ofensivo del Frankfurt está para un cambio de aires y Real Madrid y Sevilla tienen problemas serios y generalizados.

Autor: Paco López
Para Análisis de Equipo te recomendamos también:

Fueras de juego: equipos que más los provocan

Analizamos a los equipos que más fueras de juego provocan y si está relacionado con su forma de defender.

Presión tras pérdida en Bundesliga 22/23

Desplegamos las acciones defensivas que miden la presión tras pérdida a través de jugadores y equipos de la Bundesliga 22/23.

Visualizando los problemas del Liverpool

¿Qué datos reflejan mejor la caída del Liverpool? No son pocos y sí muy evidentes.

El arma no tan secreta del Newcastle United

Rodeado de proyectos con más talento y jerarquía, el Newcastle se ha erigido como una fuente inagotable de ocasiones a balón parado.

Más allá del balón parado: el impacto de un saque de esquina

Analizamos cómo de influyente son los goles desde saques de esquina entre campeones de liga y actuales líderes de las principales ligas europeas.

Cómo utilizar driblabPRO siendo analista de un club

Utilizamos numerosas visualizaciones que el equipo de Driblab ha desarrollado a lo largo del tiempo para facilitar el trabajo de un analista dentro de un club

Las reglas de Iraola en el campo más incómodo de Europa

Analizamos cómo cambia el juego del Rayo cuando juega en su casa y cuando juega fuera, convirtiendo a su estadio en el más incómodo de las grandes ligas.

Las claves de un Benfica invicto

La temporada del Benfica es, hasta el momento, perfecta. Su talento individual y su rendimiento colectivo le ha hecho seguir invicto. Analizamos las claves y las visualizamos con datos.

Francia vs Argentina: la final de la Copa del Mundo

Analizamos todas las claves de la final del Mundial de Qatar entre Argentina y Francia: estadísticas, métricas y claves tácticas.

España y su posesión, ¿cuándo empezaron los problemas?

¿Los problemas de España en el Mundial fueron puntuales? Relacionamos la posesión de España con su capacidad para generar peligro en toda la etapa de Luis Enrique.

Driblab

Información corporativa

Somos una empresa con sede en Madrid fundada en 2017 por Salvador Carmona y Cristian Coré Ramiro. Desde nuestros inicios nuestra labor se ha centrado en el análisis estadístico para ayudar a los clubes en la planificación deportiva. Somos una consultora que ofrece servicios personalizables para cada cliente y que defiende un modelo de gestión mixto y una comunicación constante para acompañar en el día a día de las instituciones. Nuestra fortaleza es la cobertura más amplia disponible en número de torneos profesionales y de categorías inferiores. Para más detalles no dude en contactarnos.

Colaboramos con:

Mencionados en:


Talk to our speciali