¿Cuánto y cómo presionan los equipos de la Ligue 1?

En este texto vamos a saber más en profundidad qué equipos dan más valor a la presión y cuáles de ellos sacan más rédito de su defensa en campo contrario, sea más o menos agresiva.

Publicado:15/09/2022

La presión alta que ha caracterizado al fútbol europeo en los últimos años ha tenido en Alemania su principal punto de partida, al menos la mejor organizada y más sofisticada al máximo nivel. Conceptos que han aplicado a través de una forma de entrenar y forma de ser como equipos, convirtiéndose en un sello propio del fútbol germano. Una tendencia que se trasladó a la Premier League y a la Serie A italiana, y que apenas logró asentarse en La Liga española. Pero, ¿en la Ligue 1? También ha sido diferente.

En este texto vamos a saber más en profundidad qué equipos dan más valor a la presión y cuáles de ellos sacan más rédito de su defensa en campo contrario, sea más o menos agresiva. Para ello, utilizaremos dos indicadores diferentes: ‘PPDA‘ o ‘Pases por Acción Defensiva‘, que nos indicará en qué momento ejercen presión los equipos y ‘Recuperaciones Altas‘, una métrica que mide cuántas pérdidas genera cada equipo en el rival y cómo las aprovecha para finalizar en tiro o gol.

En esta primera tabla observamos qué equipos, tanto en la 2020/21 y la 2021/22, dejan dar al rival más o menos pases por cada posesión antes de ser presionado. En esta estadística, el Olympique de Lyon y el Olympique de Marsella son los equipos que presionan antes al rival, robando o interceptando el balón. Los de Peter Bosz están muy cerca de los equipos que más presionan de Europa, siendo el 6º equipo europeo que más presiona. En este gráfico de dispersión podemos ver la relación de los equipos de la Ligue 1 entre tiros realizados y ‘PPDA’ en la temporada 2021/22.

Esta realidad confirma que en la Ligue 1 no se presiona al rival de forma intensa. Entre el valor más alto y más bajo de entre los 20 equipos de la Ligue 1, la media de PPDA del campeonato francés fue de 15.2 pases dados por el rival antes de ser presionado, una media más baja en comparación con Alemania (12.9), Italia (14.5) o España (13), y sólo por delante de Inglaterra (16.8).

Desde otro punto de vista podemos saber qué equipos sacan más rédito de sus recuperaciones altas, que vamos a visualizar con la métrica ‘Recuperaciones Altas‘. Ya sea por la presión o por los errores del rival, hemos querido saber qué equipos han aprovechado mejor esas recuperaciones altas, en campo contrario, para transformarlas en tiros o goles. Y sí, el Paris Saint-Germain es, cómo no, el equipo que más castiga esos errores, gracias a la enorme calidad de sus futbolistas.

Somos Driblab, una consultora especializada en el análisis estadístico de jugadores y equipos; nuestra labor se centra en asesorar y minimizar el riesgo en la toma de decisiones en el fútbol profesional en áreas relacionadas con la detección de talento y evaluación de perfiles. Nuestra base de datos cuenta con más de 200.000 jugadores y más de 180 competiciones diferentes, abarcando así información de equipos de todo el mundo. Aquí puedes conocer mejor cómo trabajamos y qué ofrecemos.

Autor: Alejandro Arroyo
Para Análisis de Equipo te recomendamos también:

La importancia de dar pases en campo propio

Dar pases en campo propio se ha vuelto cada vez más frecuente o cada vez más importante. Profundizamos con datos e ideas en esta tendencia.

Brighton 23/24: ¿cuánto de lejos está la Champions League?

El Brighton ha comenzado la temporada superando por mucho sus propios estándares de juego y doblando en muchas estadísticas y métricas a los mejores equipos de la Premier League.

El Benfica campeón, junto al diario ‘Expresso’

A través de los datos, profundizamos en las claves del Benfica campeón, junto al diario portugués Expresso.

Südtirol con ‘Sky Sport Italia’: la gran anomalía estadística del año

Una de las historias de la temporada en las segundas divisiones europeas está ocurriendo en Bolzano, en la región del Trentino-Alto Adigio.

‘Predicciones’: descenso y competición europea

¿Cuántas probabilidades tiene cada equipo de descender o clasificarse a competición europea?

La Liga se queda en fuera de juego

Desciframos los equipos que más veces caen en fueras de juego, un dato que puede complementar otras métricas de rendimiento ofensivo.

‘Tendencias’: mide cómo compite tu próximo rival

Profundizamos en diferentes estadísticas competitivas que explican cómo está rindiendo tu próximo rival.

Todos los secretos del posible campeón de Francia

El Lens de Franck Haise, la gran revelación de la temporada que puede soñar con la lucha por el título en los dos meses que restan de campeonato. Pero, ¿qué cosas está haciendo tan bien con respecto a Marsella o Monaco?

Fueras de juego: equipos que más los provocan

Analizamos a los equipos que más fueras de juego provocan y si está relacionado con su forma de defender.

Presión tras pérdida en Bundesliga 22/23

Desplegamos las acciones defensivas que miden la presión tras pérdida a través de jugadores y equipos de la Bundesliga 22/23.

Driblab

Información corporativa

Somos una empresa con sede en Madrid fundada en 2017 por Salvador Carmona y Cristian Coré Ramiro. Desde nuestros inicios nuestra labor se ha centrado en el análisis estadístico para ayudar a los clubes en la planificación deportiva. Somos una consultora que ofrece servicios personalizables para cada cliente y que defiende un modelo de gestión mixto y una comunicación constante para acompañar en el día a día de las instituciones. Nuestra fortaleza es la cobertura más amplia disponible en número de torneos profesionales y de categorías inferiores. Para más detalles no dude en contactarnos.

Colaboramos con:

Mencionados en: