Serie A: El balón parado en la carrera por el título

En este análisis, echamos un vistazo a los goles esperados por cada equipo de la Serie A tanto a balón parado como en jugada. La Roma de Mourinho es el claro líder.

Publicado:23/12/2021

La carrera por el título de la Serie A se está convirtiendo en una de las historias más competitivas de los últimos años. La caída de la Juventus y la mejora de la liga como propuesta e individualmente, con varios equipos que mejoran año tras año -Inter, Milán, Nápoles, Atalanta; con la Roma y el Lazio siempre cerca-, la liga italiana es ahora una fuente indiscutible de interés para los aficionados al fútbol.

Esta temporada, el vigente campeón, el Inter, vuelve a marcar el ritmo -con el Milán y el Nápoles pronto- gracias al trabajo realizado en los últimos años durante el bienio de Conte y al buen hacer de Inzaghi para adaptar el equipo a su gusto y amortiguar la marcha de Lukaku y Hakimi con la llegada de Dzeko y Calhanoglu. Que sea la segunda estrella es una pregunta muy actual y se responderá por varios factores, entre ellos, las jugadas a balón parado -lanzamientos de falta y córners-, siempre cruciales para marcar la diferencia y ganar esos 7 u 8 puntos sobre los rivales.

Este es el gráfico de dispersión de los equipos de la Serie A que han generado más Goles Esperados (xG) en acciones y más Goles Esperados (xG) en jugadas a balón parado.

Si miramos la tabla con los datos numéricos, vemos que la Roma de José Mourinho es el equipo italiano que genera más Goles Esperados a partir de acciones y el que genera el mayor porcentaje de acciones a balón parado sobre el total de xG, con un 30,9%. Entre los aspirantes al título, el Inter es el equipo que más goles ha generado a balón parado (8,5%), muy por delante del AC Milan (5,1%) y del Nápoles (5,8%).

Somos Driblab, una consultoría especializada en el análisis estadístico de jugadores y equipos; nuestra labor se centra en asesorar y minimizar el riesgo en la toma de decisiones en el fútbol profesional en áreas relacionadas con la detección de talento y evaluación de perfiles. Nuestra base de datos cuenta con más de 180.000 jugadores de más de 180 competiciones, abarcando así información de todo el fútbol mundial. Aquí puedes conocer mejor cómo trabajamos y qué ofrecemos.

Autor: Alejandro Arroyo
Para Análisis de Equipo te recomendamos también:

‘Promedio de tiempo’: el insólito caso del Niza

Profundizamos en los equipos que más tiempo llevan ganando y perdiendo entre los 96 equipos de las cinco grandes ligas, con el Niza dando forma a una de las estadísticas más impactantes de la temporada.

Manuel Ugarte contra todos

No hay muchos jugadores que puedan sostener defensivamente al actual Paris Saint-Germain, pero Manuel Ugarte era, quizá, el hombre más indicado para intentarlo. Repasamos su impacto a nivel defensivo.

ON/OFF: un gran aviso para el campeón de Europa

Utilizamos nuestra herramienta ON/OFF para analizar, a través de 14 métricas, el impacto que está teniendo la ausencia de Rodri en el juego del Manchester City.

La importancia de dar pases en campo propio

Dar pases en campo propio se ha vuelto cada vez más frecuente o cada vez más importante. Profundizamos con datos e ideas en esta tendencia.

Brighton 23/24: ¿cuánto de lejos está la Champions League?

El Brighton ha comenzado la temporada superando por mucho sus propios estándares de juego y doblando en muchas estadísticas y métricas a los mejores equipos de la Premier League.

El Benfica campeón, junto al diario ‘Expresso’

A través de los datos, profundizamos en las claves del Benfica campeón, junto al diario portugués Expresso.

Südtirol con ‘Sky Sport Italia’: la gran anomalía estadística del año

Una de las historias de la temporada en las segundas divisiones europeas está ocurriendo en Bolzano, en la región del Trentino-Alto Adigio.

‘Predicciones’: descenso y competición europea

¿Cuántas probabilidades tiene cada equipo de descender o clasificarse a competición europea?

La Liga se queda en fuera de juego

Desciframos los equipos que más veces caen en fueras de juego, un dato que puede complementar otras métricas de rendimiento ofensivo.

‘Tendencias’: mide cómo compite tu próximo rival

Profundizamos en diferentes estadísticas competitivas que explican cómo está rindiendo tu próximo rival.

Driblab

Información corporativa

Somos una empresa con sede en Madrid fundada en 2017 por Salvador Carmona y Cristian Coré Ramiro. Desde nuestros inicios nuestra labor se ha centrado en el análisis estadístico para ayudar a los clubes en la planificación deportiva. Somos una consultora que ofrece servicios personalizables para cada cliente y que defiende un modelo de gestión mixto y una comunicación constante para acompañar en el día a día de las instituciones. Nuestra fortaleza es la cobertura más amplia disponible en número de torneos profesionales y de categorías inferiores. Para más detalles no dude en contactarnos.

Colaboramos con:

Mencionados en: