Benjamin Sesko, ¿dónde está su techo?

Analizamos en profundidad a uno de los delanteros más interesantes del fútbol europeo a sus 19 años.

Publicado:02/08/2022

Algunos de los mejores jugadores del mundo juegan y jugarán en los equipos Red Bull. No es una afirmación aventurada porque ya está ocurriendo y esto es sólo es el comienzo por su manera de detectar y formar talento para el máximo nivel. Han entendido que el ritmo físico y técnico es el futuro del fútbol y saben cómo apostar por jugadores poderosísimos en lo físico y multifuncionales en lo técnico.

El último de ellos, tras la aparición de los Mané, Haaland, Keita, Werner, Upamecano, Szoboszlai, Adeyemi, Gvardiol o Simakan, es el esloveno Benjamin Sesko, uno de los delanteros más prometedores del panorama actual, cuyo análisis es aún más interesante por sus condiciones y las posibilidades de juego que ofrece en cuanto a rendimiento. Hablamos de un delantero de 195 centímetros que se mueve por todo el campo y todo el tiempo.

Gracias a nuestra cobertura, hemos querido seleccionar cuatro de las últimas competiciones, desde juveniles hasta su primera temporada con el primer equipo (1050 minutos), para comprender bien la dimensión, posibilidades y estilo de juego del gigante esloveno, quien ya suena para grandes clubes por su fantástica combinación de potencia, agilidad y recursos técnicos.

Lo que se aprecia tanto por el radar como por los mapas de calor, siendo precisamente eso lo que diferencia a Sesko de cualquier otro delantero grande, es que destaca más por todo lo previo al remate que por su capacidad rematadora, donde siendo un goleador, aún en potencia, no tiene un techo tan grande como el que sí tiene en lo referente a la generación de peligro, explorando otras zonas del campo y poniendo a prueba su control de balón, su conducción y su talento para crear jugadas en movimiento y en solitario.

En el siguiente mapa encontramos las conducciones y progresiones de Benjamin Sesko la temporada 2021/22. En él vemos una enorme cantidad de acciones, desde los dos perfiles del campo, que acaban en pase clave, asistencia, disparo o gol (20 en total), desde posiciones alejadas del área, gracias a su gran explosividad, descendiendo primero hacia el medio campo para después correr al espacio obteniendo ventaja física sobre el rival.

Para terminar de contrastar las sensaciones, flexibilizamos el radar con métricas más relacionadas con la generación de juego (asistencias, últimos pases, pases al área, regates, ocasiones creadas), donde certificamos que se trata de un delantero muy móvil, versátil, ágil y potente, que puede amenazar de diversas formas y desde muchas posiciones del campo. Un delantero total que sólo está comenzando a andar.

Somos Driblab, una consultora especializada en el análisis estadístico de jugadores y equipos; nuestra labor se centra en asesorar y minimizar el riesgo en la toma de decisiones en el fútbol profesional en áreas relacionadas con la detección de talento y evaluación de perfiles. Nuestra base de datos cuenta con más de 200.000 jugadores y más de 180 competiciones diferentes, abarcando así información de equipos de todo el mundo. Aquí puedes conocer mejor cómo trabajamos y qué ofrecemos.

Autor: Alejandro Arroyo
Para Análisis de Jugadores te recomendamos también:

El momento de Victor Boniface

Victor Boniface ha arrancado la temporada rematando cinco veces por 90′ que la temporada pasada, aumentando los registros del mejor Cristiano Ronaldo.

‘Conducciones progresivas’: los extremos que más profundizan (con éxito)

Descubrimos a los 25 mejores extremos realizando conducciones progresivas en las cinco grandes ligas europeas.

Visualizando el impacto de Jude Bellingham en LaLiga

En sólo cinco partidos Jude Bellingham está desempeñando un rol muy diferente al del BVB. Visualizamos con mapas y datos este cambio.

Serie A 23/24: ocho fichajes que no debes perderte

Destacamos ocho fichajes muy interesantes realizados por la Serie A, aportando visualizaciones para contextualizar su potencial.

‘GBE Calculator’: cambios y actualizaciones en 2023

Explicamos los nuevos cambios que el GBE Calculator introducirá a partir del mercado de invierno de 2024.

Maccabi Netanya y Driblab firman un acuerdo de colaboración

Maccabi Netanya y Driblab firman un acuerdo de colaboración.

‘Kicker’ & Driblab: relación entre gasto y estadística avanzada en la Bundesliga

Junto al diario alemán ‘Kicker’ relacionamos la eficiencia en gastos de cada club en la Bundesliga a través de métricas avanzadas.

driblabPRO, actualizada a ocho idiomas tras su traducción al japonés

Desplegamos driblabPRO en japonés, octavo idioma en el que nuestra plataforma de scouting ya está disponible para todos nuestros clientes.

‘Finalización’ y ‘remates a puerta’: la puntería como arma crucial del delantero

Destacamos dos métricas de porcentaje para conocer mejor la puntería de los delanteros en esta 2022/23.

‘Pases al espacio’: la última cima imposible de Messi

Leo Messi no tiene rival en este aspecto del juego donde siempre ha sido el mejor. Lo comparamos con otros grandes jugadores.

Driblab

Información corporativa

Somos una empresa con sede en Madrid fundada en 2017 por Salvador Carmona y Cristian Coré Ramiro. Desde nuestros inicios nuestra labor se ha centrado en el análisis estadístico para ayudar a los clubes en la planificación deportiva. Somos una consultora que ofrece servicios personalizables para cada cliente y que defiende un modelo de gestión mixto y una comunicación constante para acompañar en el día a día de las instituciones. Nuestra fortaleza es la cobertura más amplia disponible en número de torneos profesionales y de categorías inferiores. Para más detalles no dude en contactarnos.

Colaboramos con:

Mencionados en: