Cómo encontrar el mejor destino posible

Elegir el mejor destino posible es cada vez más decisivo. El apoyo de los datos, cada vez más importante. Exponemos un caso real sobre un jugador que ha encajado perfectamente en su nuevo equipo.

Publicado:03/03/2022

«Nunca había tenido un jugador así». Son las palabras que utilizó Jürgen Klopp para definir a uno de los fichajes más importantes del mercado de invierno, el colombiano Luis Diaz. Un movimiento que aparentemente no necesitaba el Liverpool teniendo a Sadio Mané, Roberto Firmino, Mohamed Salah o Diogo Jota, pero que se ha demostrado como un acierto rotundo y también como una certeza: siempre se puede mejorar tu modelo de juego.

Cada vez se utilizan más los datos para analizar todo tipo de situaciones, no sólo para medir el rendimiento. Kevin de Bruyne se apoyó en ellos para demostrar que merecía un mejor contrato, por ejemplo. Para ellos, los jugadores, acertar con el destino se ha convertido en una decisión importantísima, que influye en lo vital -cultura, país, clima- como también en lo futbolístico -competencia en la plantilla, aspiraciones del club o estilo táctico-. Por eso, en Driblab contamos con herramientas específicas que conectan el talento, estilo y rendimiento del jugador con aquellos equipos en los que mejor podría encajar. Los agentes, los clubes y los jugadores no pueden tomar esa decisión únicamente en base a sus sensaciones o el dinero. Un caso reciente de pleno acierto es precisamente el de Luis Diaz, un jugador que ha llegado para cuestionar al trío más icónico del fútbol inglés y europeo desde que Klopp fichó por el Liverpool.

Liverpool: zonas de ataque 2021/22 (con Luis Diaz) – Liverpool: zonas de ataque 2020/21 (antes de Luis Diaz)

La principal singularidad de dicho trío atacante, y que lo hace tan complementario, es que el mejor definidor del equipo es su extremo derecho, Mohamed Salah. Por eso, cuánto más espacio y aclarados tenga el egipcio más probabilidad de marcar tendrá el conjunto ‘red’. Para ello, Firmino atrayendo a los centrales para crear espacio a su espalda y la posición abierta de Sadio Mané en la banda izquierda suponían dos formas directas de facilitar las llegadas de Salah. No parece buen negocio, aunque Mo tenga un buen uno contra uno, acumular muchas posesiones en el costado derecho y que el rival defienda con muchos jugadores alrededor de Salah. Como se ve en las dos imágenes de arriba, el juego del Liverpool, tras la llegada de Luis Díaz, se ha ido volcando desde el centro hacia la izquierda para que el sistema siga siendo el mismo… o mejor.

La influencia de Luis Díaz se está notando tanto de forma puramente individual como en relación a su buen encaje con sus compañeros de ataque. El colombiano ya lidera al Liverpool en: participación en posesiones que acaban en tiro (10.65 por 90 minutos), regates (3.4 por 90′), pases clave en jugada (2.4 por 90′, por 1.28 de Mo Salah), Peligro Esperado por conducción (0.17 por 90′) o Profundidad (pisa el último quinto del campo 19 veces por partido, más que nadie en el Liverpool). Además, es 2º en toques en el área por 90′ (9.62, por 9.93 de Salah). Esto nos habla de la extraordinaria personalidad para desarrollar su juego bajo presión y enorme competencia.

Klopp acudió al mercado para encontrar un jugador de rendimiento contrastado que además pudiera seguir reproduciendo los rasgos ofensivos que siguen vigentes en el equipo; un extremo diestro que juega en la izquierda, que pueda desequilibrar estando rodeado de rivales y que además pueda retener la pelota cuando la recibe a gran velocidad (Thiago, Fabinho, Van Dijk).

Retención de balón: Luis Díaz presenta un 84,5% de retención de balón en campo contrario, por el 76,3% de Mané y el 77,4% de Salah

Los datos y herramientas de Driblab nos permiten extrapolar el talento de un jugador dentro de un equipo para saber si su destino estaría bien elegido. Contar con una plataforma que no cuenta con el criterio humano nos permitiría tener acceso a mucha información pero sin la labor de consultoría no sabríamos cuál es la mejor opción posible. Este texto es un caso real y exitoso de un jugador que encaja perfectamente por personalidad, estilo y talento adaptado a un equipo ya de por sí muy singular.

Somos Driblab, una consultoría especializada en el análisis estadístico de jugadores y equipos; nuestra labor se centra en asesorar y minimizar el riesgo en la toma de decisiones en el fútbol profesional en áreas relacionadas con la detección de talento y evaluación de perfiles. Nuestra base de datos cuenta con más de 180.000 jugadores de más de 180 competiciones, abarcando así información de todo el fútbol mundial. Aquí puedes conocer mejor cómo trabajamos y qué ofrecemos.

Autor: Alejandro Arroyo
Para Análisis de Jugadores te recomendamos también:

‘Pases al espacio’: la última cima imposible de Messi

Leo Messi no tiene rival en este aspecto del juego donde siempre ha sido el mejor. Lo comparamos con otros grandes jugadores.

FC Dallas y Driblab firman un acuerdo de colaboración

FC Dallas y Driblab han anunciado una alianza estratégica destinada a mejorar el rendimiento y la búsqueda de jugadores.

Un portero en la actualidad: visualizando el juego con los pies

Visualizamos qué porteros aciertan más y mejor con los pies en diversas métricas avanzadas.

Championship: Mejores centrales sub-22 en duelos defensivos

Ganar un duelo algo fundamental en el fútbol. Intentamos descubrir qué centrales sub-22 de Championship son los mejores por bajo y por alto.

Sky Sport Italia: el mejor portero por alto

Sky Sport mide a los dos porteros del Milan por su capacidad para salir a atrapar centros, siendo Mike Maignan el mejor portero de Europa en dicha cuestión, gracias a nuestra métrica ‘Precisión Aérea’.

Presión tras pérdida en Bundesliga 22/23

Desplegamos las acciones defensivas que miden la presión tras pérdida a través de jugadores y equipos de la Bundesliga 22/23.

Driblab, ponente en los cursos de la RFEF

En una nueva edición del Curso Superior Universitario de Dirección Deportiva de la Real Federación Española de Fútbol, el CEO de Driblab, Salvador Carmona, impartió un modulo a futuros directores deportivos.

Driblab y Sports Data Campus renuevan su acuerdo de colaboración

Driblab y Sports Data Campus renuevan su acuerdo de colaboración.

Los más destacados de la Copinha 2023

Destacamos a los talentos más destacados de la Copinha 2023.

Datos de fútbol: la importancia de una gran cobertura de datos

La cobertura de datos en fútbol de Driblab supera los 200.000 jugadores alrededor de todo el mundo.

Driblab

Información corporativa

Somos una empresa con sede en Madrid fundada en 2017 por Salvador Carmona y Cristian Coré Ramiro. Desde nuestros inicios nuestra labor se ha centrado en el análisis estadístico para ayudar a los clubes en la planificación deportiva. Somos una consultora que ofrece servicios personalizables para cada cliente y que defiende un modelo de gestión mixto y una comunicación constante para acompañar en el día a día de las instituciones. Nuestra fortaleza es la cobertura más amplia disponible en número de torneos profesionales y de categorías inferiores. Para más detalles no dude en contactarnos.

Colaboramos con:

Mencionados en:


Talk to our speciali