Darwin Nuñez, más allá de una cuestión de tiempo

Etiquetas:

Los problemas en la definición de Darwin Nuñez contienen algunos matices que los datos muestran en este artículo.

Publicado:28/12/2022

Desde que Jürgen Klopp llegó al Liverpool, el club inglés ha multiplicado su nivel de exigencia hasta situarse en máximos tanto dentro de la Premier como a nivel europeo. Su estándar competitivo ha crecido de tal forma que, para mantener su pulso con el Manchester City y seguir distanciándose de los Chelsea, Manchester United, Tottenham o Arsenal, ha llegado a invertir 100 millones de euros por un jugador, Darwin Nuñez, el mismo verano que su principal competidor invertía menos cantidad de dinero por dos jugadores de nivel o potencial superior, Erling Haaland y Julián Álvarez. Un fichaje que ha depositado en Darwin una exigencia y una gran presión convertida en debate recurrente sobre su rendimiento, más si cabe cuando fue suspendido por tres partidos y el Liverpool comenzó a dejarse puntos que lo alejaban de la lucha por la Premier desde las primeras jornadas.

Lo cierto es que Darwin lleva cinco goles sin contar penaltis en 10 partidos de Premier League, un promedio más que aceptable en el ratio gol por minutos jugados. Comparando su rendimiento inmediato tras llegar a la Premier con el que ofreció en el Benfica, una liga completamente diferente en estilo y nivel, y en su segunda temporada en lugar de la primera, se constata que Darwin envía la pelota entre los tres palos un porcentaje de veces prácticamente idéntico a lo realizado en el Benfica (47.1% vs 46.1%). Sin embargo, de todos esos tiros tan sólo ha sido capaz de convertir en gol el 9,8%, mientras en el Benfica marcaba el 25% de los tiros colocados entre los tres palos: uno de cada cuatro disparos a puerta de Darwin fueron gol. Un dato tan increíble como difícil de sostener para el uruguayo en sus primeros meses en la Premier.

Exceso de responsabilidad

De este análisis de los números de Darwin llama poderosamente la atención el enorme volumen de remates y goles esperados que está asumiendo el uruguayo dentro de su equipo. Llegando tras la marcha de Sadio Mané, el Liverpool está focalizando su juego de tal forma que Darwin genera un 56.2% del xG producido en jugada por el Liverpool, cuando en el Benfica sólo era el encargado del 36%, descargando de ello a un Salah que en sus mejores momentos transformaba con pasmosa facilidad las ocasiones en goles, gracias a su fantástica calidad en el disparo y la definición. A este dato habría que añadir que los disparos de Nuñez mantienen una media de 0.10 xG por tiro (10% de probabilidad de acabar en gol), cuando en el Benfica sus ocasiones eran sensiblemente más claras: 0.15 xG por tiro – 15% de probabilidad de convertirse en gol).

En resumen, el delantero red asume más de la mitad de los goles esperados del equipo siendo sus ocasiones un 33% menos claras. Lógicamente, es difícil que su efectividad sea igual o más alta que en Portugal. Esta tabla refleja el porcentaje de goles esperados en equipo de Salah, Firmino y Mané desde 2017 a 2023, donde Firmino ejercía de enlace para que Salah y Mané finalizaran. En todos esos años, la suma de Salah y Mané era igual o inferior al 56,2% que está sumiendo Darwin. Para hacernos una idea de lo descompensado que está el ataque del Liverpool, Haaland asume el 38% del xG en jugada de su equipo y Leo Messi, en promedio en sus años en Barcelona, acumulaba el 35%. Y Darwin, definiendo y disparando, no es Haaland ni es Messi. Es otro tipo de jugador.

Encontrar las causas que llevan a disparar el mismo porcentaje de veces entre los tres palos pero con un porcentaje de efectividad tan inferior no es fácil, pero sí podemos encontrar pistas. Una principal es poder ver en video los goles de Darwin en la liga portuguesa y concluir que las ocasiones eran muchas veces a puerta vacía o con un calidad de los porteros y los defensas claramente inferior a la Premier League. Si comparamos los disparos que detuvieron los porteros a Darwin durante la 2021/22 con los de la Premier League 22/23 y Champions League 22/23 vemos que el porcentaje de paradas aumenta. No por ser algo tan obvio deja de ser igual de importante: la calidad de las ocasiones es menor aunque el volumen aumente y la calidad de los porteros es mucho mayor que en la Primeira Liga.

¿Está definiendo Darwin peor que la temporada pasada?

No tiene porqué. Esta realidad también puede comprobarse con números. Nuestro modelo de Goles Esperados a puerta mide la calidad de los disparos de cada jugador. Mientras los Goles Esperados se miden con un modelo estadístico previo al disparo, los Goles Esperados a puerta miden cuánto valor añadido y agregado le suma el delantero a ese disparo en función de dónde colocó el disparo entre los tres palos y qué probabilidad de marcar llevaba ese disparo según su ubicación. Lo cierto es que Darwin está ajustando mejor sus disparos que en la temporada anterior.

Los datos nos ayudan a contextualizar diferentes situaciones dentro.de un juego tan particular como el fútbol. Llegar a una liga nueva, mantener un nivel que sólo se ha dado durante una temporada, dejar fuera aspectos tan cruciales como la propia confianza del jugador, que con certeza garantiza siempre un rendimiento superior en lo referente a la efectividad, son factores que influyen en un jugador que necesita un tiempo que el Liverpool, en un contexto competitivo tan feroz como la Premier, no tiene.

Somos Driblab, una consultoría especializada en el análisis estadístico de jugadores y equipos; nuestra labor se centra en asesorar y minimizar el riesgo en la toma de decisiones en el fútbol profesional en áreas relacionadas con la detección de talento y evaluación de perfiles. Nuestra base de datos cuenta con más de 200.000 jugadores de más de 180 competiciones, abarcando así información de todo el fútbol mundial. Aquí puedes conocer mejor cómo trabajamos y qué ofrecemos.

Autor: Alejandro Arroyo
Para Análisis de Jugadores te recomendamos también:

‘Pases al espacio’: la última cima imposible de Messi

Leo Messi no tiene rival en este aspecto del juego donde siempre ha sido el mejor. Lo comparamos con otros grandes jugadores.

FC Dallas y Driblab firman un acuerdo de colaboración

FC Dallas y Driblab han anunciado una alianza estratégica destinada a mejorar el rendimiento y la búsqueda de jugadores.

Un portero en la actualidad: visualizando el juego con los pies

Visualizamos qué porteros aciertan más y mejor con los pies en diversas métricas avanzadas.

Championship: Mejores centrales sub-22 en duelos defensivos

Ganar un duelo algo fundamental en el fútbol. Intentamos descubrir qué centrales sub-22 de Championship son los mejores por bajo y por alto.

Sky Sport Italia: el mejor portero por alto

Sky Sport mide a los dos porteros del Milan por su capacidad para salir a atrapar centros, siendo Mike Maignan el mejor portero de Europa en dicha cuestión, gracias a nuestra métrica ‘Precisión Aérea’.

Presión tras pérdida en Bundesliga 22/23

Desplegamos las acciones defensivas que miden la presión tras pérdida a través de jugadores y equipos de la Bundesliga 22/23.

Driblab, ponente en los cursos de la RFEF

En una nueva edición del Curso Superior Universitario de Dirección Deportiva de la Real Federación Española de Fútbol, el CEO de Driblab, Salvador Carmona, impartió un modulo a futuros directores deportivos.

Driblab y Sports Data Campus renuevan su acuerdo de colaboración

Driblab y Sports Data Campus renuevan su acuerdo de colaboración.

Los más destacados de la Copinha 2023

Destacamos a los talentos más destacados de la Copinha 2023.

Datos de fútbol: la importancia de una gran cobertura de datos

La cobertura de datos en fútbol de Driblab supera los 200.000 jugadores alrededor de todo el mundo.

Driblab

Información corporativa

Somos una empresa con sede en Madrid fundada en 2017 por Salvador Carmona y Cristian Coré Ramiro. Desde nuestros inicios nuestra labor se ha centrado en el análisis estadístico para ayudar a los clubes en la planificación deportiva. Somos una consultora que ofrece servicios personalizables para cada cliente y que defiende un modelo de gestión mixto y una comunicación constante para acompañar en el día a día de las instituciones. Nuestra fortaleza es la cobertura más amplia disponible en número de torneos profesionales y de categorías inferiores. Para más detalles no dude en contactarnos.

Colaboramos con:

Mencionados en:


Talk to our speciali