Jadon Sancho: the real deal

Etiquetas:

Si somos honestos este artículo iba a ir sobre los delanteros más fiables de las grandes ligas hasta que buscando datos de los mejores finalizadores del fútbol europeo vimos como se colaba un extremo entre los mejores ‘9’s del panorama actual. En un primer momento, no sospechamos porque uno se acostumbra a ver a Lionel […]

Publicado:13/02/2020

Si somos honestos este artículo iba a ir sobre los delanteros más fiables de las grandes ligas hasta que buscando datos de los mejores finalizadores del fútbol europeo vimos como se colaba un extremo entre los mejores ‘9’s del panorama actual. En un primer momento, no sospechamos porque uno se acostumbra a ver a Lionel Messi donde por posición o por minutos no le toca. La sorpresa llega cuando ese extremo no es otro que un adolescente de 19 años. En pleno 2020 no podemos hacer como que Jadon Sancho es una sorpresa o un nombre inesperado cuando analizamos quiénes son los jugadores más destacados, pero estamos hablando de un finalizador de primer nivel y un creador de ocasiones sobresaliente. De hecho, si buscamos en las grandes ligas los jugadores con 10 o más goles y 10 o más asistencias aparecen dos nombres: Jadon Sancho y sí, Lionel Messi.

Un finalizador consagrado con 19 años

Lo sorprendente no es que Jadon Sancho aparezca entre los mejores finalizadores de la temporada con su edad, lo llamativo es que un jugador tan joven mantenga este nivel tan destacado e incluso mejore temporada a temporada. Desde el curso pasado vemos que Jadon Sancho no ha necesitado tantas ocasiones claras dentro del área pequeña para conseguir una eficiencia tan positiva. Por cada gol esperado Jadon Sancho promedia casi dos anotados, mejorando su ya destacado registro del año pasado. Sus métricas de finalización y de disparos a puerta han mejorado y le permiten aparecer entre los mejores de la temporada 2019/20.

Si ya es atípico ver un extremo como uno de los perfiles más eficientes cara a puerta si lo hace un perfil de su edad merece la pena pararse a analizarle, de hecho, sus cifras continúan progresando y dejan claro que estamos ante un jugador decisivo. Por eso, para poner en valor este perfil, la comparación es aún más sorprendente si analizamos estos datos contra el resto de extremos y medios ofensivos de las cinco grandes ligas con una edad máxima de 21 años. Las cifras lo dejan claro: Jadon Sancho es actualmente el mejor finalizador de su posición entre los jugadores de su generación. La diferencia entre Jadon y el grueso de los perfiles de su edad y posición muestra una realidad distinta: anota casi un tercio de sus tiros y genera 0,7 goles por cada 90 minutos excluyendo penaltis.

Más y mejor con el último pase

Lo más sorprendente después de ver su evolución como goleador es que su influencia con el último pase no ha caído con su mayor presencia anotadora. Destaca como ha conseguido que su producción con el último pase en jugada haya ido a más y este año con menos peso en las acciones de balón parado ha conseguido un rendimiento mejor con los pases clave por 90 minutos. Cada vez más influencia en jugada y mejor selección dentro del área rival.

En la comparación con el resto de perfiles sub 21 de las cinco grandes ligas vemos como Jadon Sancho no se distancia tanto del resto de nombres pero continúa como uno de los nombres destacados. De hecho, si buscamos un rendimiento similar tanto en su acierto finalizador como en la creación de ocasiones el nombre que más se parece es Christian Pulisic, el jugador al que fue ganándole su puesto en Dortmund. En el siguiente gráfico comparamos la producción de Sancho en las métricas de pases clave en jugada y asistencias esperadas con el resto de jugadores sub 21 de las cinco grandes ligas incluyendo a todas las posiciones. Sólo Kylian Mbappé se acerca a sus cifras sin necesidad de ser el lanzador del balón parado.

Los datos dejan poca discusión, si se busca un jugador de banda con influencia en el área rival el nombre es Jadon Sancho: el mejor de su generación en su posición. Lo más interesante no es ver que el extremo inglés es muy bueno, a nadie le pilla ya por sorpresa, lo más llamativo es analizar como esta estrella continúa creciendo y evolucionando en un perfil que elige mejor y que es más decisivo.

Autor: Paco López
Para Análisis de Jugadores te recomendamos también:

‘Pases al espacio’: la última cima imposible de Messi

Leo Messi no tiene rival en este aspecto del juego donde siempre ha sido el mejor. Lo comparamos con otros grandes jugadores.

FC Dallas y Driblab firman un acuerdo de colaboración

FC Dallas y Driblab han anunciado una alianza estratégica destinada a mejorar el rendimiento y la búsqueda de jugadores.

Un portero en la actualidad: visualizando el juego con los pies

Visualizamos qué porteros aciertan más y mejor con los pies en diversas métricas avanzadas.

Championship: Mejores centrales sub-22 en duelos defensivos

Ganar un duelo algo fundamental en el fútbol. Intentamos descubrir qué centrales sub-22 de Championship son los mejores por bajo y por alto.

Sky Sport Italia: el mejor portero por alto

Sky Sport mide a los dos porteros del Milan por su capacidad para salir a atrapar centros, siendo Mike Maignan el mejor portero de Europa en dicha cuestión, gracias a nuestra métrica ‘Precisión Aérea’.

Presión tras pérdida en Bundesliga 22/23

Desplegamos las acciones defensivas que miden la presión tras pérdida a través de jugadores y equipos de la Bundesliga 22/23.

Driblab, ponente en los cursos de la RFEF

En una nueva edición del Curso Superior Universitario de Dirección Deportiva de la Real Federación Española de Fútbol, el CEO de Driblab, Salvador Carmona, impartió un modulo a futuros directores deportivos.

Driblab y Sports Data Campus renuevan su acuerdo de colaboración

Driblab y Sports Data Campus renuevan su acuerdo de colaboración.

Los más destacados de la Copinha 2023

Destacamos a los talentos más destacados de la Copinha 2023.

Datos de fútbol: la importancia de una gran cobertura de datos

La cobertura de datos en fútbol de Driblab supera los 200.000 jugadores alrededor de todo el mundo.

Driblab

Información corporativa

Somos una empresa con sede en Madrid fundada en 2017 por Salvador Carmona y Cristian Coré Ramiro. Desde nuestros inicios nuestra labor se ha centrado en el análisis estadístico para ayudar a los clubes en la planificación deportiva. Somos una consultora que ofrece servicios personalizables para cada cliente y que defiende un modelo de gestión mixto y una comunicación constante para acompañar en el día a día de las instituciones. Nuestra fortaleza es la cobertura más amplia disponible en número de torneos profesionales y de categorías inferiores. Para más detalles no dude en contactarnos.

Colaboramos con:

Mencionados en:


Talk to our speciali