Josko Gvardiol en Qatar, el comienzo de algo mucho mayor

El Mundial de Qatar ha descubierto el talento de Josko Gvardiol. ¿Es tan buen como parece? Esto dicen los datos.

Publicado:14/12/2022

El tenista griego Stefanos Tsitsipas se preguntó hace unos años en Twitter si el deporte de élite moldea el carácter del deportista o simplemente lo desvela. Es una pregunta que puede valer en múltiples contextos, como puede hacer, a su manera, el Mundial de fútbol con el talento del futbolista. ¿Puede el Mundial hacer despegar el rendimiento de un jugador o sólo desvela el verdadero potencial? Algo de esto está pasando con uno de los mejores jugadores del Mundial.

Josko Gvardiol es uno de los defensas centrales más prometedores del mundo. Esa palabra se mantenía a salvo porque sólo lleva una temporada y el comienzo de esta segunda en el RB Leipzig como experiencia en las cinco grandes ligas. Después de jugar como lateral izquierdo en el Dinamo de Zagreb y variar entre ambas posiciones, tanto en sistemas de cuatro defensas como en sistemas de cinco defensas en la Bundesliga, ha llegado al Mundial para convertirse, probablemente, en el mejor defensor del torneo tras caer en semifinales.

En estos mapas de eventos hemos sumado diferentes tipos de acciones defensivas para comparar el volumen y el acierto que está teniendo Gvardiol esta temporada. De ellos, tanto con Croacia como con Leipzig podemos concluir que su capacidad tanto para proteger el área como para defender lejos de su portería mantiene un nivel de acierto similar. Su tranquilidad para tomar buenas decisiones incluso ante máxima presión y situaciones límite ante algunos de los mejores del mundo está siendo especialmente llamativa para un central de 20 años, posición en la que cuenta mucho la experiencia.

Lo relevante es lo que pasa cuando acudimos al radar y flexibilizamos las estadísticas para encontrar más información de su rendimiento como central izquierdo, encontrando un dato espectacular: realiza el 82,5% de los despejes de Croacia en Qatar’22. Para compararlo con la media de los centrales de la competición, el valor máximo del radar es el 51,7%. Tanto en despejes, como intercepciones, como en duelos exitosos, Gvardiol supera la máxima del radar.

Además de sus habilidades defensivas, Gvardiol siempre ha destacado por su talento para construir el juego desde los primeros pases, incluso en situaciones gran dificultad, bajo presión, su visión y técnica para encontrar a jugadores más avanzados es innata. En estos dos mapas podemos ver sus progresiones con el balón, así como una gráfica de dispersión que muestra a los centrales del Mundial en despejes y progresión de balón. Ningún central supera a Gvardiol en dicha combinación.

Somos Driblab, una consultora especializada en el análisis estadístico de jugadores y equipos; nuestra labor se centra en asesorar y minimizar el riesgo en la toma de decisiones en el fútbol profesional en áreas relacionadas con la detección de talento y evaluación de perfiles. Nuestra base de datos cuenta con más de 200.000 jugadores y más de 180 competiciones diferentes, abarcando así información de equipos de todo el mundo. Aquí puedes conocer mejor cómo trabajamos y qué ofrecemos.

Autor: Alejandro Arroyo
Para Análisis de Jugadores te recomendamos también:

‘Pases al espacio’: la última cima imposible de Messi

Leo Messi no tiene rival en este aspecto del juego donde siempre ha sido el mejor. Lo comparamos con otros grandes jugadores.

FC Dallas y Driblab firman un acuerdo de colaboración

FC Dallas y Driblab han anunciado una alianza estratégica destinada a mejorar el rendimiento y la búsqueda de jugadores.

Un portero en la actualidad: visualizando el juego con los pies

Visualizamos qué porteros aciertan más y mejor con los pies en diversas métricas avanzadas.

Championship: Mejores centrales sub-22 en duelos defensivos

Ganar un duelo algo fundamental en el fútbol. Intentamos descubrir qué centrales sub-22 de Championship son los mejores por bajo y por alto.

Sky Sport Italia: el mejor portero por alto

Sky Sport mide a los dos porteros del Milan por su capacidad para salir a atrapar centros, siendo Mike Maignan el mejor portero de Europa en dicha cuestión, gracias a nuestra métrica ‘Precisión Aérea’.

Presión tras pérdida en Bundesliga 22/23

Desplegamos las acciones defensivas que miden la presión tras pérdida a través de jugadores y equipos de la Bundesliga 22/23.

Driblab, ponente en los cursos de la RFEF

En una nueva edición del Curso Superior Universitario de Dirección Deportiva de la Real Federación Española de Fútbol, el CEO de Driblab, Salvador Carmona, impartió un modulo a futuros directores deportivos.

Driblab y Sports Data Campus renuevan su acuerdo de colaboración

Driblab y Sports Data Campus renuevan su acuerdo de colaboración.

Los más destacados de la Copinha 2023

Destacamos a los talentos más destacados de la Copinha 2023.

Datos de fútbol: la importancia de una gran cobertura de datos

La cobertura de datos en fútbol de Driblab supera los 200.000 jugadores alrededor de todo el mundo.

Driblab

Información corporativa

Somos una empresa con sede en Madrid fundada en 2017 por Salvador Carmona y Cristian Coré Ramiro. Desde nuestros inicios nuestra labor se ha centrado en el análisis estadístico para ayudar a los clubes en la planificación deportiva. Somos una consultora que ofrece servicios personalizables para cada cliente y que defiende un modelo de gestión mixto y una comunicación constante para acompañar en el día a día de las instituciones. Nuestra fortaleza es la cobertura más amplia disponible en número de torneos profesionales y de categorías inferiores. Para más detalles no dude en contactarnos.

Colaboramos con:

Mencionados en:


Talk to our speciali