Siete jugadores que están dominando el Mundial

Antes de que comiencen los cuartos de final del Mundial, destacamos a siete jugadores que están dominando esta edición desde una métrica concreta.

Publicado:07/12/2022

Sólo ocho selecciones siguen soñando con ser campeona del mundo. Cuatro partidos y más de 400 minutos después, entre prórrogas y minutos de descuentos, la estadística ya refleja con fiabilidad el rendimiento de todos los jugadores, contextualizando y dando mérito a aquellos jugadores que están siendo absolutamente determinantes durante esta Copa del Mundo. Por ello, vamos a conocer a siete jugadores que desde una u otra métrica (medida por 90 minutos de juego) se han diferenciado de los demás

Más Peligro Esperado (xT)

Baste el siguiente gráfico para comprender la relevancia e impacto de Griezmann en el juego de su equipo. Peligro Esperado es una métrica que mide la amenaza que genera un jugador a través del regate, el pase o la conducción para llevar la pelota a zonas donde la probabilidad de marcar gol es mayor. Es decir, cuánto peligro está generando con sus acciones. Y Griezmann está realmente lejos de todos los demás, incluyendo a Leo Messi y Kylian Mbappé. Cada acción suya pone a Francia en disposición de crear peligro a sus rivales.

Más Goles Evitados

Métrica utiliza el modelo de Goles Esperados a puerta para saber qué porteros están salvando más goles esperados en función de calidad de los disparos recibidos a puerta. El portero que más está ayudando a su equipo en este apartado es el neerlandés de 28 años y portero del Heerenveen, Andries Noppert, una de las grandes sensaciones del Mundial. Suichi Gonda y Wojciech Szczesny ocupan la segunda y tercera posición en esta métrica.

Más regates

No se descubre en este Mundial viendo su temporada en Munich y su increíble talento pero Jamal Musiala ha mostrado al mundo su impresionante facilidad para regatear. Hasta 5.5 veces por 90 minutos el alemán ha regateado a un rival, más de dos regates que Ángel Di María (3.43) y Kylian Mbappé (3.34). Números que incluso le situarían como el mejor regateador de las cinco grandes ligas si trasladáramos su rendimiento a la competición doméstica, por encima de los 3-32 regates por encuentro promediados por Lionel Messi en el PSG.

Más toques en el área

Uno de los jugadores que está opositando a ser el MVP del torneo no es otro que Kylian Mbappé, quien está dejando una de las estadísticas más asombrosas en comparación con sus competidores. El delantero francés suma más de 12 toques en el área por 90 minutos, una cifra que toma valor cuando se compara con los 6.46 del segundo, Álvaro Morata, doblando igualmente a los toques en el área de Leo Messi, tercero en la estadística.

Más remates

Kylian Mbappé repite en esta estadística con casi dos remates más por partidos que el segundo, el español Marco Asensio. El francés ha llegado a esta Copa del Mundo para reclamar el trono del fútbol actual, sumando ya 9 goles en 10 partidos en los Mundiales. Es difícil de creer que un jugador esté rematando casi seis veces por partido, muchos de ellos tras jugada personal.

Más tackles

Para que jugadores como Mbappé o Griezmann puedan brillar, Didier Deschamps cuenta con algunos de los mejores defensores del torneo. Es el caso de Ibrahima Konaté, quien aún no ha perdido un tackle en todo el torneo, ya sea recuperando el balón o interrumpiendo el ataque aunque no recupere la posesión, con tackles en todas las zonas de su campo propio.

Eficiencia aérea

Nuestra métrica Eficiencia Aérea combina el porcentaje de éxito en duelos aéreos junto con el volumen de duelos aéreos ganados para saber qué jugador está siendo el más determinante en los duelos aéreos. Y en estos momentos, Nicolás Otamendi es el central del Mundial que mejor está disputando duelos aéreos, despejando peligro en el juego directo.

Somos Driblab, una consultora especializada en el análisis estadístico de jugadores y equipos; nuestra labor se centra en asesorar y minimizar el riesgo en la toma de decisiones en el fútbol profesional en áreas relacionadas con la detección de talento y evaluación de perfiles. Nuestra base de datos cuenta con más de 200.000 jugadores y más de 180 competiciones diferentes, abarcando así información de equipos de todo el mundo. Aquí puedes conocer mejor cómo trabajamos y qué ofrecemos.

Autor: Alejandro Arroyo
Para Análisis de Jugadores te recomendamos también:

‘Pases al espacio’: la última cima imposible de Messi

Leo Messi no tiene rival en este aspecto del juego donde siempre ha sido el mejor. Lo comparamos con otros grandes jugadores.

FC Dallas y Driblab firman un acuerdo de colaboración

FC Dallas y Driblab han anunciado una alianza estratégica destinada a mejorar el rendimiento y la búsqueda de jugadores.

Un portero en la actualidad: visualizando el juego con los pies

Visualizamos qué porteros aciertan más y mejor con los pies en diversas métricas avanzadas.

Championship: Mejores centrales sub-22 en duelos defensivos

Ganar un duelo algo fundamental en el fútbol. Intentamos descubrir qué centrales sub-22 de Championship son los mejores por bajo y por alto.

Sky Sport Italia: el mejor portero por alto

Sky Sport mide a los dos porteros del Milan por su capacidad para salir a atrapar centros, siendo Mike Maignan el mejor portero de Europa en dicha cuestión, gracias a nuestra métrica ‘Precisión Aérea’.

Presión tras pérdida en Bundesliga 22/23

Desplegamos las acciones defensivas que miden la presión tras pérdida a través de jugadores y equipos de la Bundesliga 22/23.

Driblab, ponente en los cursos de la RFEF

En una nueva edición del Curso Superior Universitario de Dirección Deportiva de la Real Federación Española de Fútbol, el CEO de Driblab, Salvador Carmona, impartió un modulo a futuros directores deportivos.

Driblab y Sports Data Campus renuevan su acuerdo de colaboración

Driblab y Sports Data Campus renuevan su acuerdo de colaboración.

Los más destacados de la Copinha 2023

Destacamos a los talentos más destacados de la Copinha 2023.

Datos de fútbol: la importancia de una gran cobertura de datos

La cobertura de datos en fútbol de Driblab supera los 200.000 jugadores alrededor de todo el mundo.

Driblab

Información corporativa

Somos una empresa con sede en Madrid fundada en 2017 por Salvador Carmona y Cristian Coré Ramiro. Desde nuestros inicios nuestra labor se ha centrado en el análisis estadístico para ayudar a los clubes en la planificación deportiva. Somos una consultora que ofrece servicios personalizables para cada cliente y que defiende un modelo de gestión mixto y una comunicación constante para acompañar en el día a día de las instituciones. Nuestra fortaleza es la cobertura más amplia disponible en número de torneos profesionales y de categorías inferiores. Para más detalles no dude en contactarnos.

Colaboramos con:

Mencionados en:


Talk to our speciali