Que un atacante no meta goles ni sume asistencias no es buena señal, pero no tiene porque significar lo peor, ni tampoco que no asuma responsabilidades o no lo esté intentando permanentemente. O incluso que no esté generando peligro. Porque dar valor a los jugadores únicamente desde determinadas estadísticas puede ser injusto. Y la estadística avanzada tiene la capacidad de medir bien el rendimiento de un jugador aunque sus cifras, aparentemente, nos digan que no está en un buen momento.
Que los datos no lo reflejan absolutamente todo, es cierto, pero tienen una gran capacidad de explicar si un jugador está rindiendo o no. El algoritmo de la métrica ‘Peligro Esperado‘ nos indica el valor añadido que genera un jugador con sus pases y conducciones, es decir, con la capacidad que tienen de convertir una acción con muy poca posibilidad de convertirla en gol en una probabilidad muchísimo mayor. Recibir lejos y rodeado y finalizar cerca de la portería y creando situaciones de peligro.

En la Serie A hay un jugador que viene destacándose en esta métrica, pues lidera una estadística en la que ya estuvo entre los mejores la temporada pasada. Y no es otro que Gerard Deulofeu, el atacante del Udinese, quien seguramente se encuentra en el mejor momento de su carrera. Aquí, un mapa de sus conducciones y progresiones con las que genera peligro para e Udinese.

A continuación encontramos un claro patrón de generación de peligro a través de los extremos en el Nápoles de Spalletti, con hasta tres jugadores entre los 10 mejores en esta métrica. A Lozano y Politano el espectador de la Serie A ya los conocía, pero es el georgiano Khvicha Kvaratskhelia, que hemos analizado profundamente en este texto, el que está sorprendiendo a todo el mundo por su calidad, velocidad y calidad en el remate.

Somos Driblab, una consultora especializada en el análisis estadístico de jugadores y equipos; nuestra labor se centra en asesorar y minimizar el riesgo en la toma de decisiones en el fútbol profesional en áreas relacionadas con la detección de talento y evaluación de perfiles. Nuestra base de datos cuenta con más de 200.000 jugadores y más de 180 competiciones diferentes, abarcando así información de equipos de todo el mundo. Aquí puedes conocer mejor cómo trabajamos y qué ofrecemos.