Un rematador certero: Jamie Vardy

Jamie Vardy es un tipo con una historia un tanto peculiar, pero lo cierto es que desde que se asentara en la Premier League en el año 2015 ha mostrado una regularidad goleadora de la que no pueden presumir muchos delanteros en el alto nivel. Sin embargo, posiblemente la campaña 2019/20 estaba siendo la mejor […]

Publicado:01/04/2020

Jamie Vardy es un tipo con una historia un tanto peculiar, pero lo cierto es que desde que se asentara en la Premier League en el año 2015 ha mostrado una regularidad goleadora de la que no pueden presumir muchos delanteros en el alto nivel. Sin embargo, posiblemente la campaña 2019/20 estaba siendo la mejor del ‘9’ del Leicester City en términos finalizadores. Con un promedio bajísimo de remates para un jugador de su posición (2,03), Vardy ha logrado anotar 0,56 goles por 90 minutos excluyendo penaltis.

En estos gráficos aparecen algunas de sus métricas comparadas con las de todos los puntas de las grandes ligas europeas que han jugado un mínimo de 900 minutos este curso. Aunque como hemos dicho está disparando muy poco, hay que subrayar que está seleccionando sus tiros mejor que la mayoría (0,19 goles esperados por intento). Pero lo que realmente está diferenciando a Vardy de los demás es su puntería, lo que explica su gran promedio de goles. Tiene un ratio de finalización del 27,78% y sólo algunos como Maxi Gómez (30%) o Mauro Icardi (33,3%) están por encima suya en este apartado.

Es realmente extraño que el volumen de tiros de Vardy sea tan escaso si se tiene en cuenta que el Leicester está produciendo mucho en ataque. Los foxes generan 1,95 goles esperados por partido esta temporada. Aun así, el delantero nacido en Sheffield lideraba la carrera por ser el máximo anotador de la Premier antes del parón provocado por el coronavirus. A sus 33 años y habiendo jugado únicamente 2.398 minutos había acumulado 19 goles, quedando cerca de los 24 que consiguió la temporada en la que el equipo ganó la liga.

En estos mapas de tiro hemos comparado cómo finalizó Vardy en la campaña 2015/16 con cómo lo estaba haciendo esta temporada. Y no hay lugar para la duda. Si hace cinco años él se ajustó eficientemente a las situaciones de remate que tuvo, este año estaba demostrando mucha más sangre fría y al cierre más de cinco goles más de los esperados. 15 tantos -se excluyen penaltis- con ocasiones que sólo hacían una suma de 9,8 xG. Con una mayor experiencia en la élite y todavía nueve partidos por jugarse, Vardy prometía cazar este año su mejor marca goleadora como profesional.

Autor: Coré Ramiro
Para Análisis de Jugadores te recomendamos también:

‘Pases al espacio’: la última cima imposible de Messi

Leo Messi no tiene rival en este aspecto del juego donde siempre ha sido el mejor. Lo comparamos con otros grandes jugadores.

FC Dallas y Driblab firman un acuerdo de colaboración

FC Dallas y Driblab han anunciado una alianza estratégica destinada a mejorar el rendimiento y la búsqueda de jugadores.

Un portero en la actualidad: visualizando el juego con los pies

Visualizamos qué porteros aciertan más y mejor con los pies en diversas métricas avanzadas.

Championship: Mejores centrales sub-22 en duelos defensivos

Ganar un duelo algo fundamental en el fútbol. Intentamos descubrir qué centrales sub-22 de Championship son los mejores por bajo y por alto.

Sky Sport Italia: el mejor portero por alto

Sky Sport mide a los dos porteros del Milan por su capacidad para salir a atrapar centros, siendo Mike Maignan el mejor portero de Europa en dicha cuestión, gracias a nuestra métrica ‘Precisión Aérea’.

Presión tras pérdida en Bundesliga 22/23

Desplegamos las acciones defensivas que miden la presión tras pérdida a través de jugadores y equipos de la Bundesliga 22/23.

Driblab, ponente en los cursos de la RFEF

En una nueva edición del Curso Superior Universitario de Dirección Deportiva de la Real Federación Española de Fútbol, el CEO de Driblab, Salvador Carmona, impartió un modulo a futuros directores deportivos.

Driblab y Sports Data Campus renuevan su acuerdo de colaboración

Driblab y Sports Data Campus renuevan su acuerdo de colaboración.

Los más destacados de la Copinha 2023

Destacamos a los talentos más destacados de la Copinha 2023.

Datos de fútbol: la importancia de una gran cobertura de datos

La cobertura de datos en fútbol de Driblab supera los 200.000 jugadores alrededor de todo el mundo.

Driblab

Información corporativa

Somos una empresa con sede en Madrid fundada en 2017 por Salvador Carmona y Cristian Coré Ramiro. Desde nuestros inicios nuestra labor se ha centrado en el análisis estadístico para ayudar a los clubes en la planificación deportiva. Somos una consultora que ofrece servicios personalizables para cada cliente y que defiende un modelo de gestión mixto y una comunicación constante para acompañar en el día a día de las instituciones. Nuestra fortaleza es la cobertura más amplia disponible en número de torneos profesionales y de categorías inferiores. Para más detalles no dude en contactarnos.

Colaboramos con:

Mencionados en:


Talk to our speciali