Siete jugadores sub25 de CONMEBOL con pasaporte europeo

Etiquetas: |

Analizamos a siete jugadores cuya su segunda nacionalidad les haría más fácil dar el salto a Europa.

Publicado:10/03/2021

Una de las características más notorias del fútbol sudamericano es su capacidad de exportación. Cada año son más los futbolistas de Latinoamérica dejan sus países de origen para irse a Europa, a Estados Unidos o a otro país iberoamericano, en el marco de esta situación y utilizando algunos de nuestros filtros de nacionalidad, encontramos a los siete jugadores CONMEBOL que no necesitan visa para jugar en la Unión Europea.

Los certámenes de CONMEBOL, tanto Libertadores como Sudamericana, son un emblema de calidad futbolística en el continente americano. Decidimos aplicar varios filtros a nuestra búsqueda para ofrecer jugadores con potencial y capacidad de desarrollo, buscamos jugadores de menos de 25 años y que hayan jugado al menos 400 minutos que cuenten con nacionalidad de algún país de la Unión Europea. A su vez, utilizamos nuestro filtro GBE para entender si el jugador puede o no ser parte de algún equipo del Reino Unido.

Agustín Palavecino

El argentino que recién se suma al River Plate de Gallardo cuenta con pasaporte español y suma 18 puntos en el sistema de la FA, lo cual determina que es apto para jugar tanto en Reino Unido como en la Unión Europea.

El extremo viene de deslumbrar en Atlético Nacional, donde convirtió 11 goles con un xG de 3.67 en el Apertura 2020, la última liga que jugó completa en Colombia. Mientras se adapta a su nuevo equipo, el joven surgido de Platense ya cuenta con minutos en la Liga Profesional de Fútbol.

Gonzalo Montiel

Mucho se habló de la posible salida de Gonzalo Montiel en este último mercado de fichajes pero, finalmente, el jugador argentino continua su carrera en River Plate. El lateral argentino destaca por su capacidad para contribuir en el juego grupal, logrando 1.21 ocasiones creadas por 90 minutos en las temporadas 2019/20 y 2020/21. Montiel cuenta con ciudadanía española y en el GBE logra el Auto Pass por tener más de 30% de apariciones en la selección mayor de su país.

Gabriel Boschilia

El jugador brasileño de 25 años ya conoció el fútbol europeo de primera mano, fue parte de la Ligue 1 durante casi cinco años. Hoy, el jugador milita en el Inter de Porto Alegre, equipo con el cual ya jugó una Copa Libertadores, un Brasileirao y un Campeonato Gaucho. Con el pasaporte italiano bajo el brazo y 22 puntos en el GBE, el brasileño es una posible opción para el fútbol europeo.

Matías Viña

El defensor uruguayo que levantó la Copa Libertadores este año con el Palmeiras llegó a Brasil desde Nacional, el club donde inicio su camino futbolístico. En esta última temporada Viña destacó por sus juego aéreo y su capacidad para recuperar el balón. Cuenta con pasaporte italiano y, gracias a sus participaciones en la selección uruguaya, también tiene Auto Pass para jugar en el Reino Unido.

Luis Abram

Instalado hace tres años en Argentina, Abram llegó a Vélez Sarsfield proveniente de Sporting Cristal. Junto al equipo de Liniers, el peruano participó de la Copa Sudamericana y fue eliminado en la semifinal frente a Lanús. Con un porcentaje de 87% de pases exitosos por 90 minutos, Abram destacó en el último certamen CONMEBOL. Además de contar con ciudadanía italiana, logra el Auto Pass debido a sus apariciones en la selección de su país.

Felipe Carballo

El segundo uruguayo que integra esta lista también es surgido de la cantera del Nacional de Uruguay. A diferencia de su excompañero, Matías Viña, Carballo todavía juega en el club que lo vio nacer. En lo que va de la liga uruguaya actual, el centrocampista jugó 810 minutos y anotó cuatro goles. Tiene ciudadanía italiana y llega a los 18 puntos en el GBE.

Pedro de la Vega

El mediocampista de 20 años viene llamando la atención en el fútbol argentino por sus grandes actuaciones tanto en liga local como en Sudamericana, donde terminó segundo junto a su equipo. De la cantera de Lanús, aún defiende los colores que lo vieron nacer. El argentino también cuenta con ciudadanía española y acumula 21 puntos para el GBE.

Somos Driblab, una consultoría especializada en el análisis estadístico de jugadores y equipos; nuestra labor se centra en asesorar y minimizar el riesgo en la toma de decisiones en el fútbol profesional en áreas relacionadas con la detección de talento y evaluación de perfiles. Nuestra base de datos cuenta con más de 180.000 jugadores de más de 180 competiciones, abarcando así información de todo el fútbol mundial. Aquí puedes conocer mejor cómo trabajamos y qué ofrecemos.

Autor: Laura Otero
Para Análisis de Jugadores te recomendamos también:

FC Dallas y Driblab firman un acuerdo de colaboración

FC Dallas y Driblab han anunciado una alianza estratégica destinada a mejorar el rendimiento y la búsqueda de jugadores.

Un portero en la actualidad: visualizando el juego con los pies

Visualizamos qué porteros aciertan más y mejor con los pies en diversas métricas avanzadas.

Championship: Mejores centrales sub-22 en duelos defensivos

Ganar un duelo algo fundamental en el fútbol. Intentamos descubrir qué centrales sub-22 de Championship son los mejores por bajo y por alto.

Sky Sport Italia: el mejor portero por alto

Sky Sport mide a los dos porteros del Milan por su capacidad para salir a atrapar centros, siendo Mike Maignan el mejor portero de Europa en dicha cuestión, gracias a nuestra métrica ‘Precisión Aérea’.

Presión tras pérdida en Bundesliga 22/23

Desplegamos las acciones defensivas que miden la presión tras pérdida a través de jugadores y equipos de la Bundesliga 22/23.

Driblab, ponente en los cursos de la RFEF

En una nueva edición del Curso Superior Universitario de Dirección Deportiva de la Real Federación Española de Fútbol, el CEO de Driblab, Salvador Carmona, impartió un modulo a futuros directores deportivos.

Driblab y Sports Data Campus renuevan su acuerdo de colaboración

Driblab y Sports Data Campus renuevan su acuerdo de colaboración.

Los más destacados de la Copinha 2023

Destacamos a los talentos más destacados de la Copinha 2023.

Datos de fútbol: la importancia de una gran cobertura de datos

La cobertura de datos en fútbol de Driblab supera los 200.000 jugadores alrededor de todo el mundo.

Así juega Iván Fresneda, el lateral que todos quieren

Analizamos a uno de los laterales más prometedores de Europa. Visualizamos dónde destaca y qué le hace ser tan codiciado.

Driblab

Información corporativa

Somos una empresa con sede en Madrid fundada en 2017 por Salvador Carmona y Cristian Coré Ramiro. Desde nuestros inicios nuestra labor se ha centrado en el análisis estadístico para ayudar a los clubes en la planificación deportiva. Somos una consultora que ofrece servicios personalizables para cada cliente y que defiende un modelo de gestión mixto y una comunicación constante para acompañar en el día a día de las instituciones. Nuestra fortaleza es la cobertura más amplia disponible en número de torneos profesionales y de categorías inferiores. Para más detalles no dude en contactarnos.

Colaboramos con:

Mencionados en:


Talk to our speciali