Una batalla justificada

En el fútbol de élite hay posiciones muy específicas en las que escasean jugadores que puedan dar garantías reales. Es el caso del lateral izquierdo, donde a menudo cuesta encontrar el perfil deseado. Hace tiempo que Alex Telles, del Porto, está muy cotizado. Es una realidad que su rendimiento en los últimos años ha sido […]

Publicado:23/04/2020

En el fútbol de élite hay posiciones muy específicas en las que escasean jugadores que puedan dar garantías reales. Es el caso del lateral izquierdo, donde a menudo cuesta encontrar el perfil deseado. Hace tiempo que Alex Telles, del Porto, está muy cotizado. Es una realidad que su rendimiento en los últimos años ha sido alto y constante. Pero, ¿está justificado que su nombre sea vinculado a varios clubes top del continente europeo semana tras semana? Hemos analizado sus datos antes de responder esta pregunta y éstos no dejan dudas. Telles está por encima de la media en muchísimos aspectos y ha mantenido números altísimos de xA (asistencias esperadas) en las últimas cuatro temporadas, siendo uno de los mejores de su posición en esta métrica desde 2016.

En este gráfico hemos comparado sus métricas a las de los laterales que este curso han jugado al menos 900 minutos en las grandes ligas europeas. Telles tiene un gran salto vertical y bastante intuición. Y eso le hace un jugador difícil de batir en las disputas aéreas. Esta temporada gana el 61,9% de esos duelos. También cuenta con un buen promedio de intercepciones y durante su etapa completa en el Porto ha estado cerca de los 3,5 balones recuperados por 90 minutos. Además, con la pelota es un jugador bastante seguro. Se la quitan poquísimas veces (0,36) y no erra demasiados pases pese a ser un lateral que aparece bastante en el tercio final.

Pero si el brasileño marca diferencias es gracias a su golpeo. Telles es siempre una amenaza cuando tiene la posibilidad de perfilarse y colocar el centro. Y sobre todo en acciones a balón parado. Pese a haber intentado muchísimos centros en sus cuatro años en el Porto, ha completado 30% de ellos. Esta temporada completa 2,4 por 90 minutos, algo que ningún lateral de las grandes ligas puede igualar. La calidad de esos envíos es obvia, porque también es uno de los mejores en cuanto a asistencias esperadas (0,26), siendo sólo superado por algunos como Trent Alexander-Arnold o Daniel Brosinski. Abajo se pueden ver los mapas de xA de Telles en las últimas dos temporadas. Como decimos, su producción es enorme.

Pese a que el contexto provocado por el coronavirus va a afectar seriamente al fútbol, es probable que se acabe pagando mucho dinero por Telles. Lo cierto es que no hay muchos laterales tan competitivos como él en Europa. Los datos lo prueban.

Somos Driblab una consultoría especializada en el análisis estadístico de jugadores y equipos; nuestra labor se centra en asesorar y minimizar el riesgo en la toma de decisiones en el fútbol profesional en áreas relacionadas con la detección de talento y evaluación de perfiles. Nuestra base de datos cuenta con más de 130.000 jugadores de más de 120 competiciones abarcando así información de todo el fútbol mundial. Aquí puedes conocer mejor cómo trabajamos y qué ofrecemos.

Autor: Antonio Durán
Para Análisis de Jugadores te recomendamos también:

FC Dallas y Driblab firman un acuerdo de colaboración

FC Dallas y Driblab han anunciado una alianza estratégica destinada a mejorar el rendimiento y la búsqueda de jugadores.

Un portero en la actualidad: visualizando el juego con los pies

Visualizamos qué porteros aciertan más y mejor con los pies en diversas métricas avanzadas.

Championship: Mejores centrales sub-22 en duelos defensivos

Ganar un duelo algo fundamental en el fútbol. Intentamos descubrir qué centrales sub-22 de Championship son los mejores por bajo y por alto.

Sky Sport Italia: el mejor portero por alto

Sky Sport mide a los dos porteros del Milan por su capacidad para salir a atrapar centros, siendo Mike Maignan el mejor portero de Europa en dicha cuestión, gracias a nuestra métrica ‘Precisión Aérea’.

Presión tras pérdida en Bundesliga 22/23

Desplegamos las acciones defensivas que miden la presión tras pérdida a través de jugadores y equipos de la Bundesliga 22/23.

Driblab, ponente en los cursos de la RFEF

En una nueva edición del Curso Superior Universitario de Dirección Deportiva de la Real Federación Española de Fútbol, el CEO de Driblab, Salvador Carmona, impartió un modulo a futuros directores deportivos.

Driblab y Sports Data Campus renuevan su acuerdo de colaboración

Driblab y Sports Data Campus renuevan su acuerdo de colaboración.

Los más destacados de la Copinha 2023

Destacamos a los talentos más destacados de la Copinha 2023.

Datos de fútbol: la importancia de una gran cobertura de datos

La cobertura de datos en fútbol de Driblab supera los 200.000 jugadores alrededor de todo el mundo.

Así juega Iván Fresneda, el lateral que todos quieren

Analizamos a uno de los laterales más prometedores de Europa. Visualizamos dónde destaca y qué le hace ser tan codiciado.

Driblab

Información corporativa

Somos una empresa con sede en Madrid fundada en 2017 por Salvador Carmona y Cristian Coré Ramiro. Desde nuestros inicios nuestra labor se ha centrado en el análisis estadístico para ayudar a los clubes en la planificación deportiva. Somos una consultora que ofrece servicios personalizables para cada cliente y que defiende un modelo de gestión mixto y una comunicación constante para acompañar en el día a día de las instituciones. Nuestra fortaleza es la cobertura más amplia disponible en número de torneos profesionales y de categorías inferiores. Para más detalles no dude en contactarnos.

Colaboramos con:

Mencionados en:


Talk to our speciali