El Olympique ya es de Sampaoli

Categoría: Actualidad

Desde la llegada de Jorge Sampaoli al Olympique de Marsella, el conjunto francés ha experimentado un cambio muy pronunciado en su rendimiento y en su forma de jugar.

Publicado:17/05/2021

Cuando André Villas-Boas dimitió como entrenador del Olympique de Marsella el pasado 2 de febrero, la situación de uno de los grandes clubes franceses, campeón de la Champions League en 1993, no pintaba nada bien. A los pocos días, Pablo Longoria, director deportivo, se convirtió en presidente y con su nombramiento llegó el argentino Jorge Sampaoli, exseleccionador de Argentina y Chile, con el equipo octavo y la misión de devolver al Olympique a puestos europeos. Diez partidos después Les Olympiens, salvo debacle (*), jugará la Europa League, competición en la que fue finalista en 2018.

(*): en Francia, en caso de empate entre dos equipos, se mira el goalaverage general, en el que el Olympique de Marsella tiene +7, mientras el Lens solamente +1 a falta de una jornada.

Como era de esperar, Sampaoli ha generado un impacto inmediato en el estilo y rendimiento del equipo. Como ha ocurrido en casi todos los equipos en los que ha entrenado, sus ideas, basadas en un ritmo ofensivo alto en campo contrario, con altos índices de posesión y una presión tras pérdida muy característica, defendiendo muy arriba, han cambiado por completo el día a día del equipo, tanto en resultados como en el tipo de partido que quiere jugar, normalmente impuesto por Sampaoli, llevando la iniciativa y abriendo los partidos hacia las áreas.

De este modo, el conjunto marsellés ha sumado seis victorias, dos empates y dos derrotas con el argentino en el banquillo, enfocándose en llegar al área contraria de manera constante, aumentando todas las estadísticas relacionadas con la ofensividad y la productividad en ataque: más tiros a puerta (4.90 vs 3.62), más goles por partido (1.80 vs 1.32), más xG (1.23 vs 1.05), más asistencias (1.04 vs 0.85) y más posesión (57.7% vs 53.6%), favoreciendo las características de sus mejores jugadores y de su identidad como club.

Es interesante, sobre todo en el caso de un entrenador como Sampaoli, que entiende la competición y el juego desde su idea principal y no mirando al rival y adaptándose a él, comprobar cómo los equipos a los que entrena modifican su comportamiento y pasan a entender el juego de una forma mucho más elaborada, reflejándose en el concepto de verticalidad (17.8 vs 19.7) y en el de pases cortos dados por cada pase largo (17.6 vs 14.9), con casi más de tres pases con respecto a la etapa pre-Sampaoli. En general, con nuestro radar de estilo, observamos cómo nuevamente el extécnico del Sevilla consigue que sus equipos jueguen como él quiere.

Sin entrar en valoraciones, describiendo su día a día, su apuesta ofensiva no suele venir acompañada por una solidez defensiva. Lo que generan sus equipos a nivel ofensivo, como ocurre de forma ilustrativa con este Olympique de Marsella, tiene sus consecuencias en lo defensivo, recibiendo un mayor número de remates, llegadas, goles y ocasiones en contra a balón parado. Su plan conlleva un ida y vuelta en el que se asegura muchas más ocasiones a favor pero también muchas más en contra.

De lograr el acceso a la Europa League 2021/2022, la llegada del polaco Arkadiusz Milik ha resultado fundamental. Sus ocho goles en 14 partidos, en poco más de mil minutos, han facilitado que el Olympique haya salido ganando en cuanto a efectividad, demostrando que sus grandes temporadas en Napoli, a pesar de su lesión, fueron producto de su fantástica capacidad anotadora.

Somos Driblab, una consultoría especializada en el análisis estadístico de jugadores y equipos; nuestra labor se centra en asesorar y minimizar el riesgo en la toma de decisiones en el fútbol profesional en áreas relacionadas con la detección de talento y evaluación de perfiles. Nuestra base de datos cuenta con más de 180.000 jugadores de más de 180 competiciones, abarcando así información de todo el fútbol mundial. Aquí puedes conocer mejor cómo trabajamos y qué ofrecemos.

Autor: Alejandro Arroyo
Para Actualidad te recomendamos también:

Los nuevos tiempos de descuento y su impacto en el juego

¿Cómo está afectando la nueva regla relacionada con el tiempo de descuento? Profundizamos en ello gracias a nuestra base de datos.

Cinco talentos Sub-20 en la MLS que vigilar de cerca

Descubrimos cinco talentos Sub-20 de la MLS, con potenciales distintos, que vigilar de cerca en los próximos mercados de traspasos.

Xabi Alonso y su nuevo Leverkusen

Analizamos el impactante cambio de estilo del Bayer Leverkusen en el segundo año de Xabi Alonso como entrenador del equipo.

La importancia de dar pases en campo propio

Dar pases en campo propio se ha vuelto cada vez más frecuente o cada vez más importante. Profundizamos con datos e ideas en esta tendencia.

Huddersfield Town A.F.C. y Driblab firman un acuerdo de colaboración

Huddersfield Town A.F.C. y Driblab firman un acuerdo de colaboración

Las viejas nuevas ideas de Ange Postecoglou

"Sólo estoy copiando a Pep, amigo", se le ocurrió decir a Ange Postocoglou cuando los periodistas comenzaron a sorprenderse del comienzo de temporada del Tottenham. El australiano, una apuesta considerada como arriesgada a tenor de su trayectoria, está incidiendo en...

Porteros (muy jóvenes) fantásticos y dónde encontrarlos

Acudimos a aquellos lugares con más capacidad de formar porteros de gran envergadura y potencial técnico para encontrar porteros sub-21.

Talentos sudamericanos Sub-20: pensando en el próximo mercado de fichajes

Descubrimos y analizamos con datos promesas que van a dejar de ser promesas. Talentos que podrían salir en el próximo mercado de pases.

Brighton 23/24: ¿cuánto de lejos está la Champions League?

El Brighton ha comenzado la temporada superando por mucho sus propios estándares de juego y doblando en muchas estadísticas y métricas a los mejores equipos de la Premier League.

‘Driblab Score’: criterios y funcionamiento de nuestro sistema de puntuación

Explicamos cómo se da forma nuestro Score de puntuación y qué criterios, eventos y métricas son elegidos para ello.

Driblab

Información corporativa

Somos una empresa con sede en Madrid fundada en 2017 por Salvador Carmona y Cristian Coré Ramiro. Desde nuestros inicios nuestra labor se ha centrado en el análisis estadístico para ayudar a los clubes en la planificación deportiva. Somos una consultora que ofrece servicios personalizables para cada cliente y que defiende un modelo de gestión mixto y una comunicación constante para acompañar en el día a día de las instituciones. Nuestra fortaleza es la cobertura más amplia disponible en número de torneos profesionales y de categorías inferiores. Para más detalles no dude en contactarnos.

Colaboramos con:

Mencionados en: