Los próximos talentos de la Superligaen danesa

Categoría: Nuevos Talentos

Nos ayudamos de los datos para identificar a una decena de jóvenes que en años futuros pueden saltar del campeonato danés a las cinco grandes ligas

Publicado:05/01/2023

Los países escandinavos siempre han sido una fuente tremendamente interesante de talentos emergentes. En esa zona geográfica, Dinamarca se erige como la liga más fuerte y suele ser el último escaparate antes de saltar a otras competiciones más potentes. En la actualidad, son el FC Nordsjælland y el København los que más llaman la atención en este sentido. Ambos clubes están acostumbrados a jugar con equipos muy jóvenes y suelen exportar buenos jugadores. Sin embargo, hay más. Driblab presenta aquí a 10 jugadores menores de 23 años que tienen (o tendrán) más posibilidades de dar el salto a la fama en un futuro próximo: 

Oscar Schwartau (Brøndby, 2006)

Esta temporada se ha convertido en uno de los jugadores más jóvenes de Europa en el Brøndby. Es un mediapunta de 186 centímetros que ha conseguido marcar 3 goles con sólo 11 disparos, es decir, tiene un porcentaje de conversión del 27,3%. Además de su calidad técnica y su físico, tiene una capacidad casi innata para llegar desde la segunda línea. Todavía tiene mucho margen de mejora a sus 16 años, pero tiene potencial en todos los sentidos.  

Roony Bardghji (København, 2005)

Uno de los jóvenes talentos más prometedores de Europa se encuentra actualmente en Copenhague. Roony Bardghji tiene orígenes suecos y sirios, pero se trasladó a Dinamarca muy joven para intensificar su formación. Hablamos de un delantero que arranca desde la banda derecha para salir hacia su pie izquierdo de una forma más natural. Sus condiciones técnicas son asombrosas: tiene una gran capacidad rematadora, genera una cantidad más que interesante de asistencias esperadas y, cuando desarrolle su físico, mejorará el número de regates completados (que ahora ronda 1,8 por cada noventa minutos, por encima de la media). Podría acabar siendo un jugador clave.  

Theo Sander (Aalborg, 2005)

El primer portero de 2005 en debutar en una máxima competición europea ha sido danés. Theo Sander ha aparecido esta temporada, demostrando su altura, velocidad y un buen juego aéreo. Sigue siendo irregular, comete errores propios de su edad y juega en un equipo que va penúltimo. El contexto no le ayuda a nadar a favor de la corriente, pero sus condiciones son innegables, al igual que la dificultad de su presente en el Aalborg. 

Andreas Schjelderup (Nordsjælland, 2004)

El noruego es la gran sensación de esta temporada en la Superligaen: tras 17 jornadas, su equipo lidera la competición con una de las plantillas más jóvenes del mundo y él, Schjelderup, es el máximo goleador de la liga con 10 goles sin ser delantero. Pero además de su capacidad para meter el balón en la portería, tiene unas estadísticas de asistencias esperadas más que interesantes. Andreas es un jugador perfecto para conquistar el pico del área desde la banda izquierda y, a partir de ahí, generar ocasiones.

Valdemar Jensen (København, 2003)

Ya acumula más de 500 minutos en competición liguera y sus métricas son muy prometedoras. El central del Copenhague ya supera la media danesa en casi todos los aspectos. Es cierto que vive en un contexto generalmente dominante, y eso le favorece en algunos aspectos como la xG Buildup. En cualquier caso, hay mucho mérito en un defensa de 19 años que ya rinde tan bien en aspectos como el juego aéreo, las intercepciones o los tackles.  

Ernest Nuamah (Nordsjælland, 2003)

Otro producto de la Right to Dream Academy que explota en Farum. Nuamah es un atacante que puede jugar tanto de extremo como de delantero. Es un jugador agresivo que ataca el espacio, rápido y valiente. Mete una cantidad muy alta de balones en el área (6,27). Ideal para equipos con muchos jugadores que piden el balón al pie. Además, es doblemente peligroso, ya que también tiene regate: está completando 3,18 regates esta temporada. Lleva 5 goles y 4 asistencias. 

Adamo Nagalo (Nordsjælland, 2002)

El marfileño es uno de los pilares del actual equipo del Nordsjælland. Además de un buen físico, tiene unas condiciones fantásticas con el balón en los pies. Tiene buen pie (diestro, pero juega por la izquierda) y sangre fría para jugar bajo presión. Acumula 0,35 xG jugados cada noventa minutos. También está consiguiendo acumular buenas métricas defensivas esta temporada, especialmente con las intercepciones, lo que demuestra su buena colocación e inteligencia al corte. Si sigue progresando, tiene un techo bastante alto. 

James Gomez (Horsens, 2001)

James Gómez es probablemente una de las revelaciones de esta temporada en Dinamarca. Juega en el Horsens, un equipo pequeño, y a sus 21 años está haciendo unos números muy interesantes. Juega en una línea de tres centrales. Su volumen de entradas e intercepciones es sobresaliente, al igual que su capacidad para dar pases largos. Además, su 62% de victorias en los duelos aéreos le permiten ser un buen defensor en general. Teniendo en cuenta su edad, no sería de extrañar que se marchara el próximo verano.

Lucas Lund (Viborg, 2000)

Si hablamos de porteros jóvenes, hay que fijarse en Lucas Lund. Sus estadísticas son impresionantes, no sólo esta temporada, sino también la anterior. Salva 0,54 goles cada noventa minutos y los rivales necesitan casi 5 disparos para marcarle. Detiene el 75,4% de los disparos desde dentro del área y el 89,5% desde fuera. Son cifras realmente buenas. Los xG dicen que «deberían» haberle marcado casi 26 goles, pero sólo le han marcado 16. Tiene 22 años y mide 195 centímetros. No tardará mucho en marcharse a una liga superior.

Yann Aurel Bisseck (Aarhus, 2000)

El Aarhus cuenta con dos defensas centrales en su zaga a tener en cuenta en las próximas temporadas. Uno de ellos es Yann Aurel Bisseck, nacido en 2000. Es diestro, pero suele jugar por la izquierda. Destaca por su valentía con el balón y su juego aéreo. Es alto y fuerte, pero eso no le impide tener un buen desplazamiento en largo del balón y llegar casi hasta el área contraria si le dejan. A su lado, Thomas Kristensen (2002) es otro jugador interesante.

Somos Driblab, una consultora especializada en el análisis estadístico de jugadores y equipos; nuestro trabajo se centra en asesorar y minimizar el riesgo en la toma de decisiones en el fútbol profesional en áreas relacionadas con la detección de talentos y la evaluación de futbolistas. Nuestra base de datos cuenta con más de 200.000 jugadores de más de 180 competiciones, abarcando información de todo el mundo. Aquí puede obtener más información sobre cómo trabajamos y qué ofrecemos.

Autor: Alex Martinez
Para Nuevos Talentos te recomendamos también:

Los mejores talentos del Sudamericano Sub-20

Presentamos a los jugadores con más potencial del Sudamericano Sub-20 de 2023.

Sudamericano sub-20: talentos a seguir

Gracias a nuestra amplia cobertura de ligas profesionales y juveniles, desvelamos el rendimiento de algunos de los jugadores más interesantes del Sudamericano sub-20

Allsvenskan 2022: los mejores talentos sub-20

Algunos de los mejores talentos sub-20 del fútbol sueco están aquí. En este texto destacamos las progresiones de grandes talentos emergentes de la ya finalizada Allsvenskan 2022.

Talentos Sub-20 de Brasil: el futuro ya está aquí

La ‘next gen’ de Brasil trae una serie de jugadores que difícilmente no acabarán dominando el panorama en unos años. El futuro está llegando, y estos son sus protagonistas

Bélgica y Países Bajos: mejores talentos sub-20

Buscamos, analizamos y recomendamos seguir varios de los mejores sub-20 que juegan en las ligas de Bélgica y Países Bajos.

Temporada 2022/23: 15 talentos preparados para la élite

Debido a un traspaso, un ascenso de categoría o una oportunidad dentro de la plantilla, apuntamos 15 jugadores jóvenes que van a tener un protagonismo mayor para brillar.

‘Alertas’ en Noruega y Suecia: descubriendo talento de manera automatizada

Utilizamos una de nuestras funcionalidades para detectar talento sabiendo qué jugador debutó, marcó o mejoró su rendimiento en Noruega y Suecia.

¿Quién será el próximo gran talento balcánico?

Los Balcanes ha sido históricamente una de las zonas más productivas en cuanto a talento futbolístico. Descubrimos los talentos del futuro en Croacia y Serbia.

Liga FUTVE: el talento que está llegando

Descubrimos a algunos de los jóvenes talentos más interesantes del fútbol venezolano.

Eurocopa sub-17: cinco talentos de enorme futuro

una vez comenzada la Eurocopa sub-17 de Israel, destacamos con datos a cinco de los grandes talentos que lucharán por el título.

Driblab

Información corporativa

Somos una empresa con sede en Madrid fundada en 2017 por Salvador Carmona y Cristian Coré Ramiro. Desde nuestros inicios nuestra labor se ha centrado en el análisis estadístico para ayudar a los clubes en la planificación deportiva. Somos una consultora que ofrece servicios personalizables para cada cliente y que defiende un modelo de gestión mixto y una comunicación constante para acompañar en el día a día de las instituciones. Nuestra fortaleza es la cobertura más amplia disponible en número de torneos profesionales y de categorías inferiores. Para más detalles no dude en contactarnos.

Colaboramos con:

Mencionados en:


Talk to our speciali