Sudamérica, la cantera soñada de la MLS

Categoría: Nuevos Talentos

En los último años, Estados Unidos empezó a figurar entre los primeros 10 países que adquieren sus talentos en Sudamérica y es el principal destino de los jugadores procedentes de Perú y Venezuela. ¿Qué países son los máximos exportadores?

Publicado:10/02/2021

A días de que finalice el primer mercado de pases del año de la Major League Soccer, los jugadores latinoamericanos siguen sumándose a las distintas franquicias de Estados Unidos y Canadá. ¿Por qué los eligen? ¿Qué países son los máximos exportadores? ¿Qué jugadores deciden continuar su carrera en el fútbol norteamericano? En este artículo descubrimos los fichajes más importantes de estas últimas dos temporadas.

Días atrás, FC Cincinnati oficializó el fichaje del brasileño Brenner. El delantero proveniente del Sao Paulo se convirtió en la tercera compra más cara de la historia de la MLS en el mercado latinoamericano, superado por Ezequiel Barco y Gonzalo Martínez.

En los último años, Estados Unidos empezó a figurar entre los primeros 10 países que adquieren sus talentos en Sudamérica y es el principal destino de los jugadores procedentes de Perú y Venezuela. En las últimas dos temporadas, más de 40 jugadores de menos de 25 años decidieron continuar su carrera en la MLS, esto son los jóvenes talentos más relevantes que ahora son parte de la primera estadounidense.

Brenner (21 años – de Sao Paulo a FC Cincinatti)

El jugador brasileño despertó la atención de todos por su excelente performance en esta temporada, convirtió 15 goles (todos en juego) y dio tres asistencias en sus 2.400 minutos en el campo de juego. Mucho se hablo de su posible futuro en el fútbol europeo, sin embargo, el delantero terminó siendo fichado por el FC Cincinnati por una cantidad cercana a los 12 millones de euros (tercer fichaje más caro en la historia de la MLS).

Emanuel Reynoso (25 años – de Boca Juniors a Minnesota United)

Nacido en Córdoba, Argentina y surgido de la cantera de Talleres, el extremo dejó la liga argentina para irse a la MLS en septiembre del año pasado. Minnesota United pagó más de 4 millones de euros tras el gran impacto del jugador en el cuadro xeneize desde su llegada en 2018. Durante su última temporada en Boca, Bebelo logró dar 37 pases clave siendo 24 de ellos en jugada.

Déiber Caicedo (20 años – de Deportivo Cali a Vancouver Whitecaps)

Uno de los nombres más llamativos en las últimas temporadas en Colombia que incluso se ganó un puesto de internacional para el Mundial sub20. Déiber Caicedo ha conseguido aumentar su producción año a año y, en su último curso, destacó como uno de los extremos sub21 con mejor uno contra uno en la Conmebol con (datos por 90 minutos):

  • 4,64 toques en área rival
  • 0,23 asistencias esperadas
  • 2,49 regates completados

Rodrigo Piñeiro (21 años – de Danubio a Nashville)

El uruguayo Rodrigo Piñeiro dejó su Montevideo natal para firmar con el Nashville SC, donde jugará las próximas tres temporadas. El extremo derecho surgido de la cantera de Miramar (Segunda División Uruguaya) pasó por varios equipos de la primera división de su país e incluso tuvo dos apariciones con la selección sub20. En esta última temporada en Danubio FC convirtió tres goles y dio tres asistencias aunque su principal virtud fue sus cifras con el regate.

Somos Driblab, una consultoría especializada en el análisis estadístico de jugadores y equipos; nuestra labor se centra en asesorar y minimizar el riesgo en la toma de decisiones en el fútbol profesional en áreas relacionadas con la detección de talento y evaluación de perfiles. Nuestra base de datos cuenta con más de 180.000 jugadores de más de 180 competiciones, abarcando así información de todo el fútbol mundial. Aquí puedes conocer mejor cómo trabajamos y qué ofrecemos.

Autor: Laura Otero
Para Nuevos Talentos te recomendamos también:

Los mejores talentos del Sudamericano Sub-20

Presentamos a los jugadores con más potencial del Sudamericano Sub-20 de 2023.

Sudamericano sub-20: talentos a seguir

Gracias a nuestra amplia cobertura de ligas profesionales y juveniles, desvelamos el rendimiento de algunos de los jugadores más interesantes del Sudamericano sub-20

Los próximos talentos de la Superligaen danesa

Nos ayudamos de los datos para identificar a una decena de jóvenes que en años futuros pueden saltar del campeonato danés a las cinco grandes ligas

Allsvenskan 2022: los mejores talentos sub-20

Algunos de los mejores talentos sub-20 del fútbol sueco están aquí. En este texto destacamos las progresiones de grandes talentos emergentes de la ya finalizada Allsvenskan 2022.

Talentos Sub-20 de Brasil: el futuro ya está aquí

La ‘next gen’ de Brasil trae una serie de jugadores que difícilmente no acabarán dominando el panorama en unos años. El futuro está llegando, y estos son sus protagonistas

Bélgica y Países Bajos: mejores talentos sub-20

Buscamos, analizamos y recomendamos seguir varios de los mejores sub-20 que juegan en las ligas de Bélgica y Países Bajos.

Temporada 2022/23: 15 talentos preparados para la élite

Debido a un traspaso, un ascenso de categoría o una oportunidad dentro de la plantilla, apuntamos 15 jugadores jóvenes que van a tener un protagonismo mayor para brillar.

‘Alertas’ en Noruega y Suecia: descubriendo talento de manera automatizada

Utilizamos una de nuestras funcionalidades para detectar talento sabiendo qué jugador debutó, marcó o mejoró su rendimiento en Noruega y Suecia.

¿Quién será el próximo gran talento balcánico?

Los Balcanes ha sido históricamente una de las zonas más productivas en cuanto a talento futbolístico. Descubrimos los talentos del futuro en Croacia y Serbia.

Liga FUTVE: el talento que está llegando

Descubrimos a algunos de los jóvenes talentos más interesantes del fútbol venezolano.

Driblab

Información corporativa

Somos una empresa con sede en Madrid fundada en 2017 por Salvador Carmona y Cristian Coré Ramiro. Desde nuestros inicios nuestra labor se ha centrado en el análisis estadístico para ayudar a los clubes en la planificación deportiva. Somos una consultora que ofrece servicios personalizables para cada cliente y que defiende un modelo de gestión mixto y una comunicación constante para acompañar en el día a día de las instituciones. Nuestra fortaleza es la cobertura más amplia disponible en número de torneos profesionales y de categorías inferiores. Para más detalles no dude en contactarnos.

Colaboramos con:

Mencionados en:


Talk to our speciali