Talentos Sub-20 de Brasil: el futuro ya está aquí

Categoría: Nuevos Talentos

La 'next gen' de Brasil trae una serie de jugadores que difícilmente no acabarán dominando el panorama en unos años. El futuro está llegando, y estos son sus protagonistas

Publicado:06/10/2022

Habría que hacer un estudio sociológico para entender por qué, probablemente, Brasil es la región que más talento puro genera desde la base. Pelé, Garrincha, Zico, Ronaldo, Ronaldinho, Kaka’, Neymar, Vinícius Jr… Es difícil que haya una región que haya criado algo siquiera cercano. Pero aquí no acaba la saga, claro. La next gen trae una serie de jugadores que difícilmente no acabarán dominando el panorama en unos años. El futuro está llegando, y estos son sus protagonistas: 

  1. Endrick (Palmeiras, 2006)

Es uno de los dos o tres jugadores más prometedores del mundo y lo es por méritos propios. Su palmarés en 2022 incluye: campeón y mejor jugador de la Copinha, campeón y mejor jugador del Torneo de Montaigu, campeón y máximo goleador de la Copa do Brasil Sub-17 y campeón del Brasileirão Sub-20. ¿Lo más impactante? Lo ha hecho con 15-16 años y ha marcado en todas las finales. Es un delantero con una imaginación, una eficiencia y un talento para el remate muy fuera de lo común. Autosuficiente, listo y oportunista. Es un alumno adelantado de 2006 que ya está a un paso de debutar con el primer equipo de Palmeiras. 

2. Andrey (Vasco da Gama, 2004)

El joven mediocentro de Vasco da Gama es uno de los más prometedores del mundo en su puesto. Es difícil encontrar un jugador de su edad con mayor inteligencia y flexibilidad táctica que Andrey. Su mapa de progresiones es un ejemplo muy visual de todas las zonas que pisa: absolutamente todo el campo. Tiene peso específico en salida de balón, sea metiéndose entre centrales, escalonado o desde la misma posición del portero, donde también puede aprovechar su buena conducción para dividir o romper. En la zona de creación es perfectamente capaz de defender, organizar, apoyar y llegar al área contraria. Para muestra, los 7 goles que lleva esta temporada en la Série B de Brasil. Titular también en la sala de máquinas de la sub-17 brasileña. Es una joya.  

3. Ângelo Gabriel (Santos, 2004)

Debutó en la primera división de Brasil con 15 años y 10 meses; hoy es el mejor regateador de Sudamérica (México incluido) sin haber cumplido aún la mayoría de edad. Y es que contando jugadores que hayan disputado un mínimo de 750 minutos esta temporada, no hay mediapunta o extremo que se le acerque: 5,79 regates completados cada noventa minutos. El segundo (Kevin Méndez) está en 4,23. Es tremendamente eléctrico e imprevisible en las distancias cortas. Zurdo, parte desde la derecha y tiene buen pie para asistir, aunque debe mejorar mucho la consistencia de cara a portería. Por ahora tiene poco gol, pero el desequilibrio que es capaz de aportar va a ser de élite mundial. 

4. Vitor Roque (Athletico Paranaense, 2005)

No hay en Sudamérica delanteros tan jóvenes como Vitor Roque. A sus 17 años, ha sido gran protagonista de Athletico Paranaense en la Copa Libertadores, donde han logrado llegar a la final tras eliminar a Palmeiras, Estudiantes de la Plata y Libertad. Aún tiene margen para seguir desarrollándose, pero le sobran talento, dinamismo y energía. El contexto de su equipo, donde suele recibir bastantes envíos largos, no suele favorecerle, pero aun así logra sacar rédito de situaciones difíciles. La autosuficiencia y su agresividad en los golpeos son sus dos grandes avales. También puede jugar en la banda derecha, donde parte normalmente en la sub-20 cuando coincide con Marcos Leonardo y Matheus Nascimento. Entre Brasileirão y Libertadores, promedia 0,67 participaciones en xG cada noventa minutos, una cifra elevada.  

5. Matheus Martins (Fluminense, 2003)

El extremo izquierdo más inmediato de esta generación sub-20 ya acumula más de mil minutos con el primer equipo de Fluminense. Diestro y con una tendencia constante la buscar las diagonales y la asociación por dentro. Es un agitador. No en vano, ha provocado 2,63 faltas cada noventa minutos si contamos Brasileirão, Copa do Brasil y Copinha, una cifra a la altura de los mejores. Tiene un buen promedio de regates y toca 4,75 balones en el área por encuentro. Es un jugador con potencial para hacer bastantes cosas, aunque aún tiene que ganar regularidad para terminar de explotar. 

6. Matheus França (Flamengo, 2004)

Cada vez son menos los equipos que juegan con un ’10’, pero sigue saliendo alguno de las categorías inferiores que vale mucho la pena. En este caso, Matheus França hizo su debut en el primer equipo el año pasado, pero tuvo su primera titularidad en julio. Es un enganche que combina buena planta (184 cm) con habilidad y una gran calidad para el último pase. Probablemente, no tendrá mayores problemas en reciclarse como interior o extremo, llegado el caso, pero lo normal es que acabe siendo importante a medio plazo, cuando la inmediatez le permita a Flamengo darle verdadera confianza y minutos a esta joya salida de su cantera. 

Su muestreo aún es bajo, pero lo poco que ha enseñado en el primer equipo y en la Copinha, ya es un reflejo de un enorme potencial.

7. Vinícius Tobias (Real Madrid, 2004)

Lo fichó el Real Madrid hace un par de veranos e hizo bien. Vinícius Tobias es uno de los futuros candidatos al lateral derecho de la selección brasileña. De perfil ofensivo y alegre, como no podía ser de otro modo, Tobias tiene naturaleza de regateador. Progresa, atrae y genera. Por su juventud y la dificultad de la categoría, no se ha asentado aún como un titular indiscutible en el Madrid Castilla; de hecho, el club blanco lo tiene cedido con opción de compra, pero su potencial es el de un lateral capaz de marcar diferencias a nivel individual en un futuro. No ha marcado ni asistido todavía, pero en algo más de 700 minutos entre Primera RFEF y Youth League, promedia 0,49 participaciones en xG cada noventa minutos, 1,24 regates completados y 4,32 progresiones por conducción. 

Somos Driblab, una consultora especializada en el análisis estadístico de jugadores y equipos; nuestra labor se centra en asesorar y minimizar el riesgo en la toma de decisiones en el fútbol profesional en áreas relacionadas con la detección de talento y evaluación de perfiles. Nuestra base de datos cuenta con más de 200.000 jugadores y más de 180 competiciones diferentes, abarcando así información de equipos de todo el mundo. Aquí puedes conocer mejor cómo trabajamos y qué ofrecemos.

Autor: Alex Martinez
Para Nuevos Talentos te recomendamos también:

Los mejores talentos del Sudamericano Sub-20

Presentamos a los jugadores con más potencial del Sudamericano Sub-20 de 2023.

Sudamericano sub-20: talentos a seguir

Gracias a nuestra amplia cobertura de ligas profesionales y juveniles, desvelamos el rendimiento de algunos de los jugadores más interesantes del Sudamericano sub-20

Los próximos talentos de la Superligaen danesa

Nos ayudamos de los datos para identificar a una decena de jóvenes que en años futuros pueden saltar del campeonato danés a las cinco grandes ligas

Allsvenskan 2022: los mejores talentos sub-20

Algunos de los mejores talentos sub-20 del fútbol sueco están aquí. En este texto destacamos las progresiones de grandes talentos emergentes de la ya finalizada Allsvenskan 2022.

Bélgica y Países Bajos: mejores talentos sub-20

Buscamos, analizamos y recomendamos seguir varios de los mejores sub-20 que juegan en las ligas de Bélgica y Países Bajos.

Temporada 2022/23: 15 talentos preparados para la élite

Debido a un traspaso, un ascenso de categoría o una oportunidad dentro de la plantilla, apuntamos 15 jugadores jóvenes que van a tener un protagonismo mayor para brillar.

‘Alertas’ en Noruega y Suecia: descubriendo talento de manera automatizada

Utilizamos una de nuestras funcionalidades para detectar talento sabiendo qué jugador debutó, marcó o mejoró su rendimiento en Noruega y Suecia.

¿Quién será el próximo gran talento balcánico?

Los Balcanes ha sido históricamente una de las zonas más productivas en cuanto a talento futbolístico. Descubrimos los talentos del futuro en Croacia y Serbia.

Liga FUTVE: el talento que está llegando

Descubrimos a algunos de los jóvenes talentos más interesantes del fútbol venezolano.

Eurocopa sub-17: cinco talentos de enorme futuro

una vez comenzada la Eurocopa sub-17 de Israel, destacamos con datos a cinco de los grandes talentos que lucharán por el título.

Driblab

Información corporativa

Somos una empresa con sede en Madrid fundada en 2017 por Salvador Carmona y Cristian Coré Ramiro. Desde nuestros inicios nuestra labor se ha centrado en el análisis estadístico para ayudar a los clubes en la planificación deportiva. Somos una consultora que ofrece servicios personalizables para cada cliente y que defiende un modelo de gestión mixto y una comunicación constante para acompañar en el día a día de las instituciones. Nuestra fortaleza es la cobertura más amplia disponible en número de torneos profesionales y de categorías inferiores. Para más detalles no dude en contactarnos.

Colaboramos con:

Mencionados en:


Talk to our speciali