Buscando un reemplazo para Alexis Mac Allister

Categoría: Actualidad

¿Cómo reemplazar a Alexis Mac Allister? Buscamos opciones que podrían llegar al Brighton según su modelo de reclutamiento.

Publicado:04/05/2023

El Brighton es uno de los equipos más elogiados por el fútbol europeo reciente. Lo es por varias circunstancias. Una es el gran momento de juego con el que están siendo considerados referentes, de la mano de Roberto de Zerbi primero y Graham Potter anteriormente. La otra es su aclamado modelo de reclutamiento y dirección deportiva, caracterizados por la adquisición de jugadores de ligas secundarias en Europa, arriesgando y acertando en la gran mayoría de casos, con el objetivo de apostar por ellos y revalorizarlos para poder venderlos por mucho más dinero.

La particularidad del Brighton es que es su estilo de reclutamiento mira con mucha frecuencia fuera de Inglaterra y en ligas bastante alejadas en potencial económico. Es un club que arriesga aún perteneciendo a un campeonato donde el estatus y la posición pueden perderse rápido, a causa de la extraordinaria competitividad de la clase media del campeonato. Rara vez adquiere talento de la Premier League o ligas secundarias de Inglaterra y sí suele acudir a buscar talento a ligas como la danesa, la sueca, la polaca, la argentina, la holandesa o la belga. Es por eso que hemos utilizado filtros de ligas más adecuadas para el gasto potencial del Brighton en un posible sustituto de Alexis Mac Allister, uno de los jugadores más brillantes del plantel y por el que seguramente obtengan una gran cantidad por su traspaso.

El argentino suele ubicarse como segundo mediocentro, junto a Moisés Caicedo o Pascal Gross, si bien también ha sido mediapunta por delante de Caicedo o Gross, pero siempre involucrado en la construcción de la jugada y enlace con la delantera, con muy buena movilidad y lectura de juego, como también vimos durante el Mundial. Más allá del posible crecimiento de Gilmour o Buonanotte, el Brighton, más aún si se marcha Moisés Caicedo, necesitará de un perfil en su mediocampo.

  • Enzo Le Fee es una opción muy interesante por condiciones y similitud, juventud y oportunidad de mercado. Finaliza contrato en 2024 y el jugador ya ha comunicado su intención de salir. Centrocampista de gran regate, capacidad para generar ocasiones y mucho control de balón en los primeros pases, junto al mediocentro.
  • Una segunda opción, la más cara, es la Orkun Kokcu, del Feyenoord. Jugador de 22 años muy desequilibrante en el uno contra uno, en la conducción y el control de balón, características más propias del ataque o el extremo, pero que juega como centrocampista y escapa muy bien de las presiones del rival, rasgos muy propicios para el estilo de juego desarrollado por Roberto de Zerbi. Seguramente pueda ser una inversión alta, peor su juventud y su potencial pueden ayudar al Brighton a amortiguar la salida de Alexis y seguir pujando por posiciones de privilegio en la Premier League.

  • Una opción gratuita muy interesante, codiciado por otros clubes europeos como el Borussia Dortmund es Daichi Kamada, centrocampista del Eintracht de Frankfurt. Otro jugador con muy buenas condiciones técnicas y físicas para atacar grandes espacios tras construir en campo propio en el llamado De Zerbi ball. Buen asistente y goleador, es uno de los centrocampistas más determinantes de la Bundesliga en goles producidos.

  • Martin Baturina es quizás el talento joven más interesante del Dinamo de Zagreb en estos momentos. Con el ’10’ a la espalda, Baturina destaca por su habilidad, capacidad para conducir y combinar con sus compañeros. Gran control de balón, creativo en el último pase y con gran capacidad goleadora, demostrada en esta última temporada. Sólo tiene 20 años y sería un movimiento muy interesante dentro del modelo de reclutamiento del equipo inglés.
  • La opción más barata pero también muy interesante es la de Odin Thiago Holm, centrocampista de 21 años del Vaalerenga y que seguramente ya tenga controlado la secretaría técnica del Brighton. Gran capacidad técnica en multitud de acciones individuales y con muy buena agilidad. Quizás pueda representar un perfil algo más arriesgado por la gran diferencia de nivel entre ligas pero muy coherente por calidad y la procedencia de los fichajes del Brighton.

Somos Driblab, una consultora especializada en el análisis estadístico de jugadores y equipos; nuestra labor se centra en brindar asesoramiento y minimizar el riesgo en la toma de decisiones en el fútbol profesional en áreas relacionadas con la detección de talento y evaluación de perfiles, ofreciendo servicios a medida del cliente en el almacenamiento de datos y desarrollo de métricas profundas. Nuestra base de datos cuenta con la cobertura más amplia del mercado, ofreciendo todo tipo de soluciones tecnológicas en el análisis del fútbol a través de los datos. Aquí puedes conocer mejor cómo trabajamos y qué ofrecemos.

Autor: Alejandro Arroyo
Para Actualidad te recomendamos también:

Los nuevos tiempos de descuento y su impacto en el juego

¿Cómo está afectando la nueva regla relacionada con el tiempo de descuento? Profundizamos en ello gracias a nuestra base de datos.

Cinco talentos Sub-20 en la MLS que vigilar de cerca

Descubrimos cinco talentos Sub-20 de la MLS, con potenciales distintos, que vigilar de cerca en los próximos mercados de traspasos.

Xabi Alonso y su nuevo Leverkusen

Analizamos el impactante cambio de estilo del Bayer Leverkusen en el segundo año de Xabi Alonso como entrenador del equipo.

La importancia de dar pases en campo propio

Dar pases en campo propio se ha vuelto cada vez más frecuente o cada vez más importante. Profundizamos con datos e ideas en esta tendencia.

Huddersfield Town A.F.C. y Driblab firman un acuerdo de colaboración

Huddersfield Town A.F.C. y Driblab firman un acuerdo de colaboración

Las viejas nuevas ideas de Ange Postecoglou

"Sólo estoy copiando a Pep, amigo", se le ocurrió decir a Ange Postocoglou cuando los periodistas comenzaron a sorprenderse del comienzo de temporada del Tottenham. El australiano, una apuesta considerada como arriesgada a tenor de su trayectoria, está incidiendo en...

Porteros (muy jóvenes) fantásticos y dónde encontrarlos

Acudimos a aquellos lugares con más capacidad de formar porteros de gran envergadura y potencial técnico para encontrar porteros sub-21.

Talentos sudamericanos Sub-20: pensando en el próximo mercado de fichajes

Descubrimos y analizamos con datos promesas que van a dejar de ser promesas. Talentos que podrían salir en el próximo mercado de pases.

Brighton 23/24: ¿cuánto de lejos está la Champions League?

El Brighton ha comenzado la temporada superando por mucho sus propios estándares de juego y doblando en muchas estadísticas y métricas a los mejores equipos de la Premier League.

‘Driblab Score’: criterios y funcionamiento de nuestro sistema de puntuación

Explicamos cómo se da forma nuestro Score de puntuación y qué criterios, eventos y métricas son elegidos para ello.

Driblab

Información corporativa

Somos una empresa con sede en Madrid fundada en 2017 por Salvador Carmona y Cristian Coré Ramiro. Desde nuestros inicios nuestra labor se ha centrado en el análisis estadístico para ayudar a los clubes en la planificación deportiva. Somos una consultora que ofrece servicios personalizables para cada cliente y que defiende un modelo de gestión mixto y una comunicación constante para acompañar en el día a día de las instituciones. Nuestra fortaleza es la cobertura más amplia disponible en número de torneos profesionales y de categorías inferiores. Para más detalles no dude en contactarnos.

Colaboramos con:

Mencionados en: