IA Inteligencia artificial: fútbol contra el enemigo

La inteligencia artificial en el fútbol, a través del 'big data', ha permitido reducir la incertidumbre en muchos procesos propias de la industria: analizar rendimiento y detectar talento.

Publicado:24/01/2022

La relación humano-máquina se ha normalizado en la totalidad de los procesos profesionales, sociales y lúdicos, llegando a modificar la mentalidad colectiva de las personas y, por tanto, su actitud y comportamiento en su interacción con el mundo, algo que ha trascendido en todas las industrias y negocios, incluido la del deporte. Los términos inteligencia artificial y big data están completamente estandarizados en el análisis del juego y el rendimiento del futbolista y su equipo, así como en la reducción de incertidumbre en la búsqueda y adquisición de talento en los mercados de fichajes.

Desde modelos de probabilidad hasta otros de distribución, la estadística avanzada encauza comportamientos en base a las diferentes situaciones de juego que se pueden medir. El ser humano, con su criterio y experiencia con el juego prolongada en el tiempo ha logrado abrir un camino para que la máquina se adapte a él con el ánimo de reducir el azar, tratando de modelar cuándo un jugador rinde y responde en función de las necesidades y eventos del juego previamente elegidos.

Desde la selección y observación de situaciones y realidades que ya han pasado con anterioridad y frecuencia, la inteligencia artificial y la estadística avanzada articulan funciones y modelos matemáticos para medir la realidad, ayudando a complementar el trabajo del ser humano; un complemento que dinamiza procesos, disminuye las dudas y ayuda a tomar mejores decisiones. En Driblab creemos que todo este proceso se ha convertido en uno de máxima utilidad para los profesionales del fútbol.

¿Cómo funciona la IA fútbol?

Por ejemplo, si las funciones propias de un extremo dentro del equipo se estandarizan lo máximo posible por el espíritu y evolución del juego, podremos medirlo de manera automática si la máquina entiende y almacena todos los eventos propios dentro de un partido que corresponden a todos los extremos izquierdos. De esa forma, estamos conociendo cómo debería rendir un jugador en esa posición y sabremos cuándo lo estará haciendo bien y cuándo no.

Como en todos los procesos, y más en un deporte como el fútbol, donde influye poderosamente uno de sus grandes enemigos, el azar, refinar esos procesos y dotarlos de mayor complejidad será la base de la estadística avanzada aplicada al fútbol, también la de otros sectores que traten de prevenir lesiones o medir el rendimiento físico en cada entrenamiento. Sólo tendremos que conocer mejor las variables para enseñárselas a la máquina como claves en su posterior trabajo. Este es el motivo y objetivo de la industria del dato en el fútbol, por el que Driblab nació y sigue creciendo, convirtiéndose en una de las referencias del sector de la consultoría apoyada en el big data y la inteligencia artificial.

Somos Driblab, una consultoría especializada en el análisis estadístico de jugadores y equipos; nuestra labor se centra en asesorar y minimizar el riesgo en la toma de decisiones en el fútbol profesional en áreas relacionadas con la detección de talento y evaluación de perfiles. Nuestra base de datos cuenta con más de 180.000 jugadores de más de 180 competiciones, abarcando así información de todo el fútbol mundial. Aquí puedes conocer mejor cómo trabajamos y qué ofrecemos.

Autor: Driblab
Para Actualidad | Análisis de Jugadores te recomendamos también:

El momento de Victor Boniface

Victor Boniface ha arrancado la temporada rematando cinco veces por 90′ que la temporada pasada, aumentando los registros del mejor Cristiano Ronaldo.

‘Conducciones progresivas’: los extremos que más profundizan (con éxito)

Descubrimos a los 25 mejores extremos realizando conducciones progresivas en las cinco grandes ligas europeas.

Los nuevos tiempos de descuento y su impacto en el juego

¿Cómo está afectando la nueva regla relacionada con el tiempo de descuento? Profundizamos en ello gracias a nuestra base de datos.

Cinco talentos Sub-20 en la MLS que vigilar de cerca

Descubrimos cinco talentos Sub-20 de la MLS, con potenciales distintos, que vigilar de cerca en los próximos mercados de traspasos.

Xabi Alonso y su nuevo Leverkusen

Analizamos el impactante cambio de estilo del Bayer Leverkusen en el segundo año de Xabi Alonso como entrenador del equipo.

Visualizando el impacto de Jude Bellingham en LaLiga

En sólo cinco partidos Jude Bellingham está desempeñando un rol muy diferente al del BVB. Visualizamos con mapas y datos este cambio.

La importancia de dar pases en campo propio

Dar pases en campo propio se ha vuelto cada vez más frecuente o cada vez más importante. Profundizamos con datos e ideas en esta tendencia.

Huddersfield Town A.F.C. y Driblab firman un acuerdo de colaboración

Huddersfield Town A.F.C. y Driblab firman un acuerdo de colaboración

Las viejas nuevas ideas de Ange Postecoglou

"Sólo estoy copiando a Pep, amigo", se le ocurrió decir a Ange Postocoglou cuando los periodistas comenzaron a sorprenderse del comienzo de temporada del Tottenham. El australiano, una apuesta considerada como arriesgada a tenor de su trayectoria, está incidiendo en...

Porteros (muy jóvenes) fantásticos y dónde encontrarlos

Acudimos a aquellos lugares con más capacidad de formar porteros de gran envergadura y potencial técnico para encontrar porteros sub-21.

Driblab

Información corporativa

Somos una empresa con sede en Madrid fundada en 2017 por Salvador Carmona y Cristian Coré Ramiro. Desde nuestros inicios nuestra labor se ha centrado en el análisis estadístico para ayudar a los clubes en la planificación deportiva. Somos una consultora que ofrece servicios personalizables para cada cliente y que defiende un modelo de gestión mixto y una comunicación constante para acompañar en el día a día de las instituciones. Nuestra fortaleza es la cobertura más amplia disponible en número de torneos profesionales y de categorías inferiores. Para más detalles no dude en contactarnos.

Colaboramos con:

Mencionados en: