ON/OFF: Betis y Atlético de Madrid sin dos de sus pilares

Analizamos el impacto que tienen Nabil Fekir y Reinidlo Mandava en sus respectivos equipos, ahora que van a estar fuera de los terrenos de juego varios meses por la misma lesión.

Publicado:01/03/2023

El fútbol se compone de 11 jugadores y otros 11 suplentes, pero no todos los jugadores tienen el mismo impacto y relevancia dentro de un equipo. Hay jugadores que por sus características o por la ausencia de un perfil similar en plantilla adquieren una importancia mayor que otros jugadores que están rindiendo igual o mejor. Para saber con datos cómo rinde un equipo con o sin el jugador contamos con la herramienta ON/OFF.

Recientemente, dos jugadores trascendentales en sus equipos, siendo defensa y extremo respectivamente, han caído lesionados de gravedad, afectados por la rotura del ligamento cruzado de sus rodillas. Son Reinildo Mandava y Nabil Fekir, dos futbolistas, de diferentes posiciones, que se perderán lo que resta de temporada y cuyos equipos comparten objetivo: entrar en la próxima edición de la Champions League.

El caso de Nabil Fekir incide directamente en todo el juego ofensivo verdiblanco. Con el francés, el Betis suma mejores números en todas las métricas referentes a remates, generación de ocasiones y posesión de balón, siendo un jugador de gran calidad para pausar, retener y atraer defensores para crear espacios en zonas cercanas o alejadas del balón. Nuestra herramienta evidencia un claro descenso estadística en goles, tiros a puerta, toques en el área, verticalidad o posesión. Un jugador fundamental en los planes de Pellegrini.

Sin él, el Betis puede seguir jugando bien pero tendrá que hacerlo de forma diferente. Por ejemplo, en su mapa de pases progresivos recibidos, se observa como Nabil es el receptor de pases del portero o los centrales, lo que muestra su relevancia en el juego del Betis para hacer la progresar la posesión y generar continuidad en campo rival.

El caso de Reinildo Mandava incide únicamente en la defensa, pues su contribución en ataque está bastante limitada. Aunque no lo reflejen las estadísticas, el mozambiqueño representa la velocidad y la contundencia dentro de la línea defensiva rojiblanca. Su ausencia pesará mucho por dos motivos: no poder alinear una defensa de cuatro salvo que Reguilón recuepre su mejor forma física, y una punta de velocidad y agilidad dentro del área para corregir situaciones límite.

En sus mapas de acciones defensivas, Reinildo roza la perfección en situaciones de uno contra uno, gracias a su concentración y rapidez para acelerar. Cuando mete la pierna para robar la pelota, su porcentaje de acierto (mapa de la derecha) es muy alto, logrando cerrar muchas progresiones e intentos de profundizar por parte de los rivales.

En color amarillo, acciones exitosos pero donde no se recupera la pelota.

En el siguiente gráfico puede comprobarse lo que supone Mandava en el tackle y en el duelo aéreo en área propia comparado con los laterales de La Liga 22/23. Un especialista que se ha convertido en primordial para Simeone y que no tiene un sustituto por características y rendimiento prolongado.

Somos Driblab, una consultora especializada en el análisis estadístico de jugadores y equipos; nuestra labor se centra en asesorar y minimizar el riesgo en la toma de decisiones en el fútbol profesional en áreas relacionadas con la detección de talento y evaluación de perfiles. Nuestra base de datos cuenta con más de 200.000 jugadores y más de 180 competiciones diferentes, abarcando así información de equipos de todo el mundo. Aquí puedes conocer mejor cómo trabajamos y qué ofrecemos.

Autor: Alejandro Arroyo
Para Actualidad | Team Analysis te recomendamos también:

El Benfica campeón, junto al diario ‘Expresso’

A través de los datos, profundizamos en las claves del Benfica campeón, junto al diario portugués Expresso.

Desplegamos el ‘driblabPRO’ Virtual Tour

Utiliza el Virtual Tour en driblabPRO para navegar sin perderte todas las posibilidades presentes en cada ficha de jugador o equipo.

‘xG por Tiro recibido’: ¿cómo de fiable es tu forma de defender?

Relacionamos el xG por Tiro recibido con las diferentes formas de defender para saber qué equipos están logrando reducir las ocasiones más claras en contra.

Driblab da la bienvenida a Bram van Barneveld, antiguo Company Director de InStat, como Sales Director for Northern & Western Europe

Driblab da la bienvenida a Bram van Barneveld, antiguo Company Director de InStat, como Sales Director for Northern & Western Europe

Südtirol con ‘Sky Sport Italia’: la gran anomalía estadística del año

Una de las historias de la temporada en las segundas divisiones europeas está ocurriendo en Bolzano, en la región del Trentino-Alto Adigio.

‘Predicciones’: descenso y competición europea

¿Cuántas probabilidades tiene cada equipo de descender o clasificarse a competición europea?

La distancia media del disparo (II): ¿la 22/23 marcará un antes y un después?

La distancia media de los tiros se redujo casi un metro de promedio en las cinco grandes ligas. Es una de las grandes evoluciones del fútbol.

driblabPRO, actualizada a ocho idiomas tras su traducción al japonés

Desplegamos driblabPRO en japonés, octavo idioma en el que nuestra plataforma de scouting ya está disponible para todos nuestros clientes.

Buscando un reemplazo para Alexis Mac Allister

¿Cómo reemplazar a Alexis Mac Allister? Buscamos opciones que podrían llegar al Brighton según su modelo de reclutamiento.

‘driblabPRO Scout’: centrales zurdos sub-23 con valor de mercado inferior a 7M

Utilizamos todos nuestros filtros para encontrar centrales sub-23 zurdos con buen manejo del balón y gran capacidad en el duelo aéreo, con un valor de mercado inferior a 7 millones.

Driblab

Información corporativa

Somos una empresa con sede en Madrid fundada en 2017 por Salvador Carmona y Cristian Coré Ramiro. Desde nuestros inicios nuestra labor se ha centrado en el análisis estadístico para ayudar a los clubes en la planificación deportiva. Somos una consultora que ofrece servicios personalizables para cada cliente y que defiende un modelo de gestión mixto y una comunicación constante para acompañar en el día a día de las instituciones. Nuestra fortaleza es la cobertura más amplia disponible en número de torneos profesionales y de categorías inferiores. Para más detalles no dude en contactarnos.

Colaboramos con:

Mencionados en: