¿Un condicionante común en las canteras?

Etiquetas: | |

En unas semanas se cumplirán diez años del Mundial que España se adjudicó en Sudáfrica, el único que ha entrado en sus vitrinas hasta la fecha. Si uno se detiene en las fichas de aquel plantel rebosante de talento, se dará cuenta de que 10 de los 23 jugadores que lo componían habían nacido en […]

Publicado:23/06/2020

En unas semanas se cumplirán diez años del Mundial que España se adjudicó en Sudáfrica, el único que ha entrado en sus vitrinas hasta la fecha. Si uno se detiene en las fichas de aquel plantel rebosante de talento, se dará cuenta de que 10 de los 23 jugadores que lo componían habían nacido en el primer cuatrimestre del año. Y de hecho, algunos como Xavi Hernández, Joan Capdevila, David Silva o Gerard Piqué cumplen años entre enero y febrero. El mismo porcentaje (43,47%) de nacidos en los primeros cuatro meses tenía la última campeona del mundo, Francia.

No es que esto suceda siempre en equipos ganadores. Por ejemplo, en el primer Mundial que habían alzado Les Bleus (1998) sólo eran 6 (26,98%) los futbolistas nacidos en ese cuatrimestre inicial. Pero lo cierto es que en el fútbol sí existe una tendencia probada por los datos en relación a la fecha de nacimiento. Y los chicos más mayores de una promoción parecen ser los que tienen más opciones de llegar al profesionalismo.

En esta gráfica podemos ver una clasificación de todos los jugadores que tenemos en la base de datos de Driblab. Como se puede percibir, un porcentaje muy alto de ellos nacieron entre enero y abril. Mientras que hay menos de 13.000 jugadores nacidos en los dos últimos meses. ¿Cómo interpretar esto? Es una realidad que a edades tempranas, 120 días más de desarrollo pueden significar una diferencia grande entre un chico y otro. No es casualidad que enero sea el mes que produce más profesionales: 15.563.

Por todo ello se deduce que la fecha de nacimiento es un condicionante común en las canteras de los clubes de fútbol. Los muchachos que llegaron a finales de año tienen más obstáculos que los demás en el camino a la élite. En la infografía de abajo podemos observar la distribución de nacimientos por días, que evidencia que la curva es decreciente: es más difícil triunfar habiendo nacido en octubre que en marzo.

Somos Driblab una consultoría especializada en el análisis estadístico de jugadores y equipos; nuestra labor se centra en asesorar y minimizar el riesgo en la toma de decisiones en el fútbol profesional en áreas relacionadas con la detección de talento y evaluación de perfiles. Nuestra base de datos cuenta con más de 130.000 jugadores de más de 120 competiciones abarcando así información de todo el fútbol mundial. Aquí puedes conocer mejor cómo trabajamos y qué ofrecemos.

Autor: Driblab
Para Actualidad | Análisis de Equipo te recomendamos también:

Los nuevos tiempos de descuento y su impacto en el juego

¿Cómo está afectando la nueva regla relacionada con el tiempo de descuento? Profundizamos en ello gracias a nuestra base de datos.

Cinco talentos Sub-20 en la MLS que vigilar de cerca

Descubrimos cinco talentos Sub-20 de la MLS, con potenciales distintos, que vigilar de cerca en los próximos mercados de traspasos.

Xabi Alonso y su nuevo Leverkusen

Analizamos el impactante cambio de estilo del Bayer Leverkusen en el segundo año de Xabi Alonso como entrenador del equipo.

La importancia de dar pases en campo propio

Dar pases en campo propio se ha vuelto cada vez más frecuente o cada vez más importante. Profundizamos con datos e ideas en esta tendencia.

Huddersfield Town A.F.C. y Driblab firman un acuerdo de colaboración

Huddersfield Town A.F.C. y Driblab firman un acuerdo de colaboración

Las viejas nuevas ideas de Ange Postecoglou

"Sólo estoy copiando a Pep, amigo", se le ocurrió decir a Ange Postocoglou cuando los periodistas comenzaron a sorprenderse del comienzo de temporada del Tottenham. El australiano, una apuesta considerada como arriesgada a tenor de su trayectoria, está incidiendo en...

Porteros (muy jóvenes) fantásticos y dónde encontrarlos

Acudimos a aquellos lugares con más capacidad de formar porteros de gran envergadura y potencial técnico para encontrar porteros sub-21.

Talentos sudamericanos Sub-20: pensando en el próximo mercado de fichajes

Descubrimos y analizamos con datos promesas que van a dejar de ser promesas. Talentos que podrían salir en el próximo mercado de pases.

Brighton 23/24: ¿cuánto de lejos está la Champions League?

El Brighton ha comenzado la temporada superando por mucho sus propios estándares de juego y doblando en muchas estadísticas y métricas a los mejores equipos de la Premier League.

‘Driblab Score’: criterios y funcionamiento de nuestro sistema de puntuación

Explicamos cómo se da forma nuestro Score de puntuación y qué criterios, eventos y métricas son elegidos para ello.

Driblab

Información corporativa

Somos una empresa con sede en Madrid fundada en 2017 por Salvador Carmona y Cristian Coré Ramiro. Desde nuestros inicios nuestra labor se ha centrado en el análisis estadístico para ayudar a los clubes en la planificación deportiva. Somos una consultora que ofrece servicios personalizables para cada cliente y que defiende un modelo de gestión mixto y una comunicación constante para acompañar en el día a día de las instituciones. Nuestra fortaleza es la cobertura más amplia disponible en número de torneos profesionales y de categorías inferiores. Para más detalles no dude en contactarnos.

Colaboramos con:

Mencionados en: