El Benfica campeón, junto al diario ‘Expresso’

A través de los datos, profundizamos en las claves del Benfica campeón, junto al diario portugués Expresso.

Publicado:08/06/2023

Cuatro años después, el Benfica se proclamó campeón de la liga portuguesa. Lo hizo de forma muy ajustada, en la última jornada, después de disponer de una gran ventaja de puntos a mitad del campeonato. Tras la salida de Jorge Jesús, Rui Costa apostó por Roger Schmidt y el cambio fue extraordinario. El técnico alemán ya suma experiencias de gran nivel en Bundesliga, Países Bajos y Benfica, logrando transmitir su sello a todos los equipos que ha entrenado.

En diciembre, tras la fase de grupos de la Champions y antes de la marcha de Enzo Fernández al Chelsea, publicamos un análisis sobre un Benfica que, a 20 de diciembre, estaba invicto en todas las competiciones, incluyendo un doble enfrentamiento contra el PSG, colocándose como el equipo con la presión más alta e intensa de toda Europa.

Ese impulso se vio algo frenado con la marcha del argentino pero Schmidt supo rearmarse y seguir dando peso al poder de sus atacantes. Junto a Gonçalo Ramos, Joao Mario y Rafa Silva, la figura de Alejandro Grimaldo se convirtió en un mediocentro encubierto desde el lateral izquierdo. En nuestra colaboración con la edición en papel del diario ‘Expresso’ de Portugal, el ya exjugador del Benfica, y nuevo lateral del Bayer Leverkusen, ha estado presente en las tres conexiones más importantes en lo referente a pases clave (pases que acaban en tiro).

Entre los principales cambios en el rendimiento, el dominio del juego a través de la presión y la efectividad en ataque repercutieron en un extraordinario nivel defensivo, duplicando las porterías a cero (22 partidos imbatidos, por los 11 de la temporada anterior) y solamente el 8,9% del tiempo fue perdiendo, frente al 27,5% de la 2021-22. En el siguiente mapa, recuperaciones exitosas y acciones defensivas realizadas después de perder el balón. El equipo con mayor volumen de ambas acciones en las siete principales ligas europeas.

Fundada en 2017 como consultoría, Driblab ha impulsado la innovación a través de los datos en todos los aspectos del fútbol profesional. Gracias a un modelo transversal, su base de datos recopila y modela estadísticas en todas direcciones. Desde la conversión de partidos y videos en datos a medida para academias formativas hasta el desarrollo de tecnología de vanguardia, brindando ayuda a clubes, federaciones y agencias de representación en la detección de talento y en los mercados de traspasos. Con diseños y servicios personalizables de software y consultoría, los datos inteligentes de Driblab son utilizados por clubes en todo el mundo, con casos de éxito como los de Dinamo de Zagreb, Real Betis, Girondins de Burdeos o Fútbol Club Barcelona. Aquí puedes conocer mejor cómo trabajamos y qué ofrecemos.

Autor: Driblab
Para Análisis de Equipo | Actualidad te recomendamos también:

Los nuevos tiempos de descuento y su impacto en el juego

¿Cómo está afectando la nueva regla relacionada con el tiempo de descuento? Profundizamos en ello gracias a nuestra base de datos.

Cinco talentos Sub-20 en la MLS que vigilar de cerca

Descubrimos cinco talentos Sub-20 de la MLS, con potenciales distintos, que vigilar de cerca en los próximos mercados de traspasos.

Xabi Alonso y su nuevo Leverkusen

Analizamos el impactante cambio de estilo del Bayer Leverkusen en el segundo año de Xabi Alonso como entrenador del equipo.

La importancia de dar pases en campo propio

Dar pases en campo propio se ha vuelto cada vez más frecuente o cada vez más importante. Profundizamos con datos e ideas en esta tendencia.

Huddersfield Town A.F.C. y Driblab firman un acuerdo de colaboración

Huddersfield Town A.F.C. y Driblab firman un acuerdo de colaboración

Las viejas nuevas ideas de Ange Postecoglou

"Sólo estoy copiando a Pep, amigo", se le ocurrió decir a Ange Postocoglou cuando los periodistas comenzaron a sorprenderse del comienzo de temporada del Tottenham. El australiano, una apuesta considerada como arriesgada a tenor de su trayectoria, está incidiendo en...

Porteros (muy jóvenes) fantásticos y dónde encontrarlos

Acudimos a aquellos lugares con más capacidad de formar porteros de gran envergadura y potencial técnico para encontrar porteros sub-21.

Talentos sudamericanos Sub-20: pensando en el próximo mercado de fichajes

Descubrimos y analizamos con datos promesas que van a dejar de ser promesas. Talentos que podrían salir en el próximo mercado de pases.

Brighton 23/24: ¿cuánto de lejos está la Champions League?

El Brighton ha comenzado la temporada superando por mucho sus propios estándares de juego y doblando en muchas estadísticas y métricas a los mejores equipos de la Premier League.

‘Driblab Score’: criterios y funcionamiento de nuestro sistema de puntuación

Explicamos cómo se da forma nuestro Score de puntuación y qué criterios, eventos y métricas son elegidos para ello.

Driblab

Información corporativa

Somos una empresa con sede en Madrid fundada en 2017 por Salvador Carmona y Cristian Coré Ramiro. Desde nuestros inicios nuestra labor se ha centrado en el análisis estadístico para ayudar a los clubes en la planificación deportiva. Somos una consultora que ofrece servicios personalizables para cada cliente y que defiende un modelo de gestión mixto y una comunicación constante para acompañar en el día a día de las instituciones. Nuestra fortaleza es la cobertura más amplia disponible en número de torneos profesionales y de categorías inferiores. Para más detalles no dude en contactarnos.

Colaboramos con:

Mencionados en: