Hoy no habrá lirismo en la introducción. Nuestro propósito en este texto es buscar un perfil de central concreto: el que rompe líneas defensivas a través del pase. A partir de ahora lo llamaremos rompelíneas. Para encontrar a este tipo de futbolistas utilizaremos Arrigo y su conjunto de métricas inteligentes, que combinan datos de eventing y tracking.
Rompelíneas: El Perfil
Vayamos al grano: ¿qué rayos es un Rompelíneas?
◎ Buscamos a un defensor que arriesgue pero que a la vez sea seguro con sus pases.
◎ Uno que sea progresivo y mire con frecuencia hacia delante.
◎ En términos de calidad, tiene que conseguir que sus pases lleven peligro.
◎ Obviamente, debe romper líneas, pero debemos identificar cómo.
◎ Por último, tiene que hacerlo con frecuencia.
Buscamos Rompelíneas en las cinco grandes ligas: 417 centrales han disputado más de mil minutos en cualquiera de esas ligas en la temporada 24/25. Ahora vamos a filtrar para encontrar lo que queremos.
Estos criterios nos permiten centrarnos en defensores que no solo contribuyen a la construcción del juego, sino que también generan peligro de manera activa y desestructuran las defensas rivales. Al establecer estos mínimos, nos aseguramos de destacar a los jugadores que impactan el partido de forma constante y en beneficio de sus equipos mediante acciones que rompen líneas, en lugar de esfuerzos ocasionales o esporádicos.
◉ En términos de cantidad, al menos 30 pases completados con un mínimo de 80% de éxito.
◉ Deben priorizar el pasar hacia delante: 12 pases progresivos por partido y al menos 4 de cada 10 pases (40%) deben ir hacia delante
◉ Generan peligro: nos quedamos con los que promedian más de 0.2 xT(Peligro Esperado) por cada 100 pases.
◉ Rompen líneas: al menos 3 pases que rompen líneas por partido
◉ Deben hacerlo con frecuencia: al menos el 7% de sus pases completados rompen líneas.
Hemos pasado de 417 a 33 centrales. Los Rompelíneas de las cinco grandes ligas. De ellos, solo 10 son menores de 25.

Los Rompelíneas que vienen
Futuros Rompelíneas que están irrumpiendo. Promesas con las que sueña todo equipo.
Entre ellos, Jeremy Jacquet, el más joven de nuestros Rompelíneas. Canterano del Rennes, lo que solo puede significar dos cosas: será caro y muy buen central. Ya lo es de hecho y a pesar de superar rozando la barrera de los mil minutos disputados. En el Rennes, Jacquet fue el central derecho titular de la segunda mitad de temporada. Sin embargo, en términos de cantidad, su peso en la salida de balón del equipo bretón fue limitado. Estuvo en el 30% de defensores de la Ligue 1 que menos pases promediaron por partido.
Pero su voluntad de ser agresivo y dañar con sus pases es lo que apreciamos los buscadores de Rompelíneas. El 46.3% de sus pases movieron la pelota hacia posiciones avanzadas. Solo 8 centrales lo hicieron con más frecuencia en la Ligue 1. Jacquet generó 0.23 xT por cada 100 pases, lo que significa que, además de pasar hacia delante, sus envíos con frecuencia fueron venenosos y encontraron a compañeros de equipo en posiciones ventajosas.

Premiamos también la frecuencia con la que Jacquet completa pases que rompen líneas, a pesar de que sus números no sean tan altos como los de otros Rompelíneas en términos de cantidad. Supera por la mínima nuestra barrera de 3 line-breaking passes por partido: Jacquet promedió 3.28. Sin embargo, el central demostró una constante disposición a acometer estos pases que generan una ventaja directa para su equipo. Completó un pase que rompe línea cada 12 pases. Es el tercer mejor ratio en nuestra lista de Rompelíneas sub25.
Otro Rompelíneas sub25 que destacó en la 24/25 fue El Chadaille Bitshiabu, central zurdo del RB Leipzig. Entre todos nuestros rompelíneas, no solo los sub 25, es el 2º central por detrás de Schlotterbeck con más line-breaking passes por partido (4.76).
Dentro de los Rompelíneas hay otros centrales tramposos, que suman pases que rompen líneas gracias a envíos en largo a espaldas de la defensa. Envíos que en su mayoría no requieren la misma precisión y tensión en el pase que otros pases de su misma categoría. Sin embargo, Bitshiabu es el segundo Rompelíneas con más pases que rompen la línea de mediocentros. No es tramposo. Es un central idóneo para generar las famosas transiciones artificiales que muchos equipos crean tras superar a la línea de medios rival.

A pesar de su habilidad para romper líneas, el francés tiene defectos cuando se le presiona. Completó 5.2 pases bajo fuerte presión (la 8ª mejor cifra de la Bundesliga), pero estos pases supusieron solo un 76.1% del total de los pases intentados bajo presión fuerte. Una cifra lo suficientemente por debajo de la media para tenerla en cuenta y mencionarla.
Los que valen su peso en oro
Talentos consolidados en su mejor momento. Revolucionarios que todo equipo desea.
No nos vamos a parar en Dean Huijsen porque jugó en la liga más vista del mundo y todos lo conocéis. Si no fuese así, acaba de fichar por el Real Madrid. Vinicius Jr., Mbappé y compañía se frotan las manos con Huijsen y su singular capacidad para batir la última rival. El zaguero español fue el cuarto Rompelíneas en términos de pases que superaron la última línea rival por partido (1.25). Estos son los famosos through balls o pases en profundidad que superan la línea defensiva y dejan a los atacantes en una posición extremadamente favorable.

Schlotterbeck es el único Rompelíneas sub25 con mejor promedio que Huijsen en este tipo de acciones (1.42 balones en profundidad por partido).
Tranquilos, ya vamos ahora. Lleváis todo el texto leyendo sobre Nico Schlotterbeck. Es el Rompelíneas por excelencia. Ninguno promedia más que sus 5.96 pases que rompen líneas.
Además, fue el Rompelíneas que más jugadores consiguió superar con sus pases. No todos los pases tienen que desactivar a una línea entera para ser efectivos. El alemán fue el tercer central de toda la Bundesliga que más jugadores dejó atrás con sus pases y el segundo que más pases completó que superasen jugadores.
Si consiguiese volver al nivel previo a su lesión de menisco, valdrá su peso en oro.

Still D.R.E
Profesionales experimentados en su punto álgido. Creadores de juego que todo equipo desea.
¿Eres un equipo que necesita un Rompelíneas pero no te puedes permitir pagar un buen traspaso? ¿Estás construyendo un equipo y buscas un rompelíneas consagrado?
Estas son dos opciones interesantes para tu construcción de plantilla.
La madurez (35 años) de Daley Blind le hace ser un futbolista más de asegurar que de arriesgar. Entró justito en nuestra lista porque solo el 41.4% de sus pases completados van en dirección a la portería rival (el mínimo era del 40%). Pero es un central zurdo con enorme experiencia que genera la 5ª mejor cifra de xT (peligro esperado) por cada 100 pases entre los centrales de LaLiga.

Solo hay dos centrales en nuestra lista que promediasen más pases entre líneas que Blind la temporada pasada. Y solo 5 centrales en LaLiga superaron por partido a más defensores con sus pases.
El otro futbolista veterano que destacamos es Kevin Vogt, que con sus 3.82 pases que rompen líneas ocupa el puesto #20 entre los centrales de la Bundesliga en esta métrica. El 7.59% de sus pases rompieron líneas. Esta temporada en la Bundesliga sumó 8 partidos con más de 4 pases que rompen líneas.

Para cerrar con broche de oro, estos son todos nuestros Rompelíneas sub25. Ten en cuenta que solo estos 10 jugadores superaron los criterios mínimos.
