¿Alguien puede hacer sombra a Thibaut Courtois en España?

Categoría: Actualidad

Con Oblak y ter Stegen lejos de su mejor momento, descubrimos al otro gran portero de la Liga española junto a Thibaut Courtois.

Publicado:09/03/2022

Durante varias temporadas, España contaba con tres de los mejores porteros del mundo: Jan Oblak, Marc André ter Stegen y Keylor Navas. Aterrizado el último en París tras ganar tres Champions League con el Real Madrid, la llegada de Thibaut Courtois juntaba de nuevo a tres porteros de talla mundial. No obstante, el momento de forma del esloveno y alemán ha hecho descender su rendimiento, quedando el belga como el gran portero de la Liga española, al que nadie puede hacerle sombra. ¿O sí?

En este texto vamos a hacer un repaso por el nivel de los porteros en España en relación a la estadística avanzada en la temporada 2021-2022, utilizando métricas propias de situaciones de juego muy relacionadas con la intervención de los porteros y no tanto del contexto colectivo, siempre necesario para saber si un portero puede o no puede hacer algo más por su equipo con sus decisiones e intervenciones.

En este gráfico de dispersión juntamos dos métricas importantes que los porteros afrontan con frecuencia durante los partidos: % de paradas con respecto a los tiros a puerta que reciben y los goles evitados. Esta última métrica, en la que profundizamos hace unos meses, tiene en cuenta el valor de los tiros a puerta que recibe una vez la pelota ha salido del pie del rival que dispara, teniendo en cuenta la calidad del disparo y la probabilidad que tiene de acabar en gol, pudiendo saber cuántos goles está evitando el portero con sus paradas.

Ganar una Liga sin una enorme efectividad en las áreas es prácticamente imposible. El Atlético de Madrid fue, con enorme contundencia, el equipo que mejor tradujo sus ocasiones en área contraria -Luis Suárez- y el que más goles evitó entre los disparos que recibió -Jan Oblak-. El equipo que más cerca se encuentra del Real Madrid esta temporada es el Sevilla de Lopetegui, quien se reforzó en portería con la llegada de Marko Dmitrovic. Sin embargo, el dueño de la portería despejó cualquier debate. Bono es el portero que está acercando al Sevilla a un ritmo de puntuación tan alto teniendo tan poco volumen ofensivo en área contraria (27,5 goles esperados, 11º en la Liga).

En este sentido, el portero marroquí está dando al conjunto hispalense muchos puntos. Sus intervenciones, si acumulamos todos los todos tiros que recibe y extraemos la probabilidad de que acaben en gol una vez salen de la bota del que dispara, han salvado de cuatro goles al Sevilla.

Otras dos métricas muy interesantes para un portero son Paradas Atrapadas, que mide las veces que un portero es capaz de agarrar la pelota y no dar segundas oportunidades, y Precisión Aérea. Esta última métrica tiene en cuenta aquellos centros realizados al área, en juego o a balón parado, que el portero podría salir a por la pelota. Con el ánimo de seguir midiendo todas las situaciones posibles propias de una posición concreta, pues hay muchas formas de valorar la calidad de un portero para ayudar a su equipo, hay dos estadísticas muy interesantes para saber cómo está rindiendo un portero: paradas atrapadas, para medir cuántas veces el portero decide salir para desbaratar una posible ocasión. Teniendo en cuenta altura, trayectoria y zona por la que viaja el balón, un portero estará en disposición de intervenir y no quedarse debajo de los palos, una estadística donde Courtois ha sido, históricamente, excepcional. También aquí, el guardameta del Sevilla está siendo de enorme valor.

Somos Driblab, una consultora especializada en el análisis estadístico de jugadores y equipos; nuestra labor se centra en asesorar y minimizar el riesgo en la toma de decisiones en el fútbol profesional en áreas relacionadas con la detección de talento y evaluación de perfiles. Nuestra base de datos cuenta con más de 180.000 jugadores de más de 180 competiciones diferentes, abarcando así información de equipos de todo el mundo. Aquí puedes conocer mejor cómo trabajamos y qué ofrecemos.

Autor: Alejandro Arroyo
Para Actualidad te recomendamos también:

FC Dallas y Driblab firman un acuerdo de colaboración

FC Dallas y Driblab han anunciado una alianza estratégica destinada a mejorar el rendimiento y la búsqueda de jugadores.

Fueras de juego: equipos que más los provocan

Analizamos a los equipos que más fueras de juego provocan y si está relacionado con su forma de defender.

Sky Sport Italia: el mejor portero por alto

Sky Sport mide a los dos porteros del Milan por su capacidad para salir a atrapar centros, siendo Mike Maignan el mejor portero de Europa en dicha cuestión, gracias a nuestra métrica ‘Precisión Aérea’.

Presión tras pérdida en Bundesliga 22/23

Desplegamos las acciones defensivas que miden la presión tras pérdida a través de jugadores y equipos de la Bundesliga 22/23.

ON/OFF: Betis y Atlético de Madrid sin dos de sus pilares

Analizamos el impacto que tienen Nabil Fekir y Reinidlo Mandava en sus respectivos equipos, ahora que van a estar fuera de los terrenos de juego varios meses por la misma lesión.

Visualizando los problemas del Liverpool

¿Qué datos reflejan mejor la caída del Liverpool? No son pocos y sí muy evidentes.

Mercado de fichajes con Marca: Real Madrid 2023/24

Colaboramos con el diario Marca para encontrar las mejores opciones de mercado para el real Madrid 2023/24.

Los más destacados de la Copinha 2023

Destacamos a los talentos más destacados de la Copinha 2023.

GBE: talentos sudamericanos sub-20 que ya pueden jugar en el Reino Unido

No hay muchos talentos sub-20 en Sudamérica que puedan jugar en el Reino Unido. Apuntamos a algunos de los mejores que pueden hacerlo al cumplir con los requisitos establecidos por el filtro GBE.

Cinco años de VAR: ¿se pitan más penaltis?

Acudimos a nuestra base de datos para saber qué impacto ha tenido el VAR en los penaltis pitados desde su instauración.

Driblab

Información corporativa

Somos una empresa con sede en Madrid fundada en 2017 por Salvador Carmona y Cristian Coré Ramiro. Desde nuestros inicios nuestra labor se ha centrado en el análisis estadístico para ayudar a los clubes en la planificación deportiva. Somos una consultora que ofrece servicios personalizables para cada cliente y que defiende un modelo de gestión mixto y una comunicación constante para acompañar en el día a día de las instituciones. Nuestra fortaleza es la cobertura más amplia disponible en número de torneos profesionales y de categorías inferiores. Para más detalles no dude en contactarnos.

Colaboramos con:

Mencionados en:


Talk to our speciali