Como hemos comentado en otros análisis más o menos recientes, la MLS comienza a ser visto como un lugar de diferentes posibilidades: primer paso, paso intermedio o paso final, dependiendo de la edad, el talento del que dispone el jugador. Pero no es un campeonato donde dejar de vigilar la proyección de los jóvenes. Es más complicado que Europa sea el siguiente paso pero sí pueden crecer y llegar a una gran liga sudamericana que los haga crecer. Profundizamos en cinco perfiles distintos que podrían tener recorrido en según qué contextos tácticos y niveles futbolísticos.
Juan David Mosquera – Portland Timbers
Debutante con la Selección Colombia, Mosquera es un lateral por el momento muy específico, quien basa su rendimiento en una enomr epotencia y llegada al espacio. No es demasiado hábil con la pelota y rodeado de rivales tiene aún mucho margen de mejora en la asociación peor e sun jugador de un nivel físico poderosísimo, lo que le hace potencialmente interesante de cara al futuro si su crecimiento futbolístico es constante. Autor de 2 goles y 4 asistencias en MLS 2023.

Noah Allen – Inter Miami
Quizás uno de los jugadores jóvenes más especiales e interesantes, su proyección como lateral se ha visto interrumpida con la llegada de Jordi Alba pero Tata Martino ha sabido reubicarle como tercer central y ha seguido dejando muestras de su calma con la pelota y su talento para salir iniciando el juego desde atrás. Dada su altura y envergadura, su futuro parece seguir ligado al lateral, donde destaca su calidad para el pase, la construcción y los pases filtrados que rompen líneas.

Jack Mcglynn – Philadelphia Union
Entre los centrocampistas más interesantes sub.20 de la liga hay que mencionar, sin duda, a Jack Mcglynn. Jugador muy capaz de mover la pelota sin moverse de su zona, con una claridad evidente para jugar, combinar y organizar todo el juego que pasa por la zona media de la cancha. Centrocampista muy seguro en el pase que además añade un gran desplazamiento en largo para llevar el juego a zonas más abiertas. Uno de esos perfiles muy demandado en una MLS tendente al correcalles.

Diego Luna – Salt Lake City
Y el jugador más desequilibrante del momento entre los sub-20 es el estadounidense Diego Luna, clásico talento de tres cuartos de campo en adelante con mucha calidad para crear ocasiones, introducirse entre líneas y desbordar con pases y controles de gran calidad. Figura entre los mejores jugadores de la liga en ocasiones creadas (2.562 por 90 minutos). Acaba de cumplir los 20 años.

Brian Gutiérrez – Chicago Fire
Visto en video, el jugador con más posibilidad de dar el salto a una liga potente, por su pausa, su calidad para controlar la pelota, jugar sin aparente prisa y solucionar todo tipo de jugadas es Brian Gutierrez, de Chicago Fire. Su mapa de progresiones de balón habla por sí solo. Todas las azules corresponden a progresiones que acaban en pase clave o asistencia. Jugador de una fantástica tranquilidad y facilidad para jugar, mezclar, acelerar y dar últimos pases. Un talento especial.

Fundada en 2017 como consultoría, Driblab ha impulsado la innovación a través de los datos en todos los aspectos del fútbol profesional. Gracias a un modelo transversal, su base de datos recopila y modela estadísticas en todas direcciones. Desde la conversión de partidos y videos en datos a medida para academias formativas hasta el desarrollo de tecnología de vanguardia, brindando ayuda a clubes, federaciones y agencias de representación en la detección de talento y en los mercados de traspasos. Con diseños y servicios personalizables de software y consultoría, los datos inteligentes de Driblab son utilizados por clubes en todo el mundo, con casos de éxito como los de Dinamo de Zagreb, Real Betis, Girondins de Burdeos o América de México. Aquí puedes conocer mejor cómo trabajamos y qué ofrecemos.