No hay temporada futbolística en la que no encontremos alguna anomalía que tire por la borda la lógica estadística que mide la dinámica del juego. Siempre podemos encontrar índices que no tienen una correlación clara entre la efectividad y el volumen… y esta temporada tampoco va a ser una excepción. Entre muchos datos interesantes, se encuentra el de un club de las cinco grandes ligas que está recibiendo un tremendo castigo… sin sufrir grandes asedios. Porque el fútbol todo lo hace posible, por muy excepcional que parezca. Y es, de hecho, su razón de ser como deporte.
La historia del Atlético de Madrid más reciente liderado por Diego Simeone se construyó desde la defensa. Fue así como ganó dos títulos de liga y llegó a dos finales de Champions. Tras levantar su segundo título de Liga bajo las órdenes del argentino, podría parecer que su rendimiento defensivo sigue a un gran nivel: es el equipo de las cinco grandes ligas que menos remates a puerta ha concedido, con 61, los mismos que el mismísimo Manchester City. Pero la realidad, en términos de efectividad, es muy, muy diferente. Y del todo impactante.

En esta tabla hemos recopilado diferentes estadísticas relacionadas con los remates recibidos: (1) remates en contra, (2) remates a puerta en contra totales y (3) por 90 minutos, (4) xG en contra por remate y (5) goles sin penaltis encajados. El Atlético de Madrid es el equipo de las cinco grandes ligas que recibe menos remates en contra totales (61), empatado con el Manchester City; y el segundo en remates en contra por 90 minutos (7.9), por detrás de los hombres de Guardiola. Podría ser cualquier tabla estadística de 2014, 2016 o 2018. Sin embargo, figura como el 30º equipo en goles encajados. Un grave problema de efectividad defensiva que está condicionando mucho su clasificación en Liga y su rendimiento en Europa. Al Atlético le llegan poco y sin demasiada claridad (0.09 xG por remate), pero 1 de cada 2 disparos a puerta recibidos acaba en gol.
Una consecuencia que tiene más de una causa pero que se refleja de manera directa en Jan Oblak, uno de los mejores porteros del mundo, que atraviesa un momento especialmente delicado en su confianza bajo palos, como se puede ver en la comparativa de los Goles Esperados a puerta (xGOT) de la temporada pasada comparada con la actual. Según nuestro modelo, las ocasiones que le han generado a Oblak en esta 2021/22 suman 18 goles esperados (sin penaltis), habiendo recibido 26 goles. En su partido ante el Manchester United, el equipo de Ralf Rangnick marcó un gol tirando una sola vez a puerta.
Somos Driblab, una consultoría especializada en el análisis estadístico de jugadores y equipos; nuestra labor se centra en asesorar y minimizar el riesgo en la toma de decisiones en el fútbol profesional en áreas relacionadas con la detección de talento y evaluación de perfiles. Nuestra base de datos cuenta con más de 180.000 jugadores de más de 180 competiciones, abarcando así información de todo el fútbol mundial. Aquí puedes conocer mejor cómo trabajamos y qué ofrecemos.