Hay países que son referencias indispensables para progresar en el mundo del deporte. La NBA en baloncesto o el fútbol europeo son las verdaderas varas de medir a quien dispone de un talento aún por explotar que en su país de origen no va a poder, por diferentes motivos, desarrollar por completo. Estados Unidos viene trabajando para hacer que su liga de fútbol, la MLS, sea lo más competitiva posible pero aún está lejos del nivel, ritmo y capacidad de las grandes ligas europeas.
Por ello, exportar talento al continente europeo es fundamental para que los más jóvenes se midan y crezcan en un entorno de máxima competitividad, y Estados Unidos, a falta de que su campeonato se acerque, dispone de un grueso de futbolistas cada vez más amplio que compiten en las cinco grandes ligas y/o en la UEFA Champions League. Nuestra plataforma contabiliza hasta 26 futbolistas estadounidenses menores de 26 años que están jugando en las cinco grandes ligas europeas, seis de ellos en Champions League. Nunca tuvo el país de las barras y estrellas tantos jóvenes jugando en tan buenos equipos europeos.
Si tenemos en cuenta que grandes inversores estadounidenses están desembarcando en Europa, parece que esto sólo acaba de comenzar. De hecho, si analizamos los jugadores sub-24 que están jugando ya en en las cinco grandes ligas, podemos diferenciar dos oleadas o generaciones diferentes.

La primera ola estaría representada por los mejores talentos, ninguno de ellos mayor de 23 años y progresando en grandes clubes, grandes ligas o con gran impacto. Entre ellos, Christian Pulisic, (22 años, Chelsea, campeón de Europa), Weston McKennie (23 años, Juventus), Sergiño Dest (20 años, FC Barcelona), Chris Richards (21 años, Hoffenheim), Tyler Adams (22 años, RB Leipzig) o Antonee Robinson (20 años, Fulham).
La segunda ola, la que certifica que el fútbol estadounidense está en disposición de generar «en serie» talento para Europa, comenzaría a llegar a partir de esta temporada, con jugadores muy jóvenes que están despertando interés de diversos clubes y ligas, sin tener en cuenta otros campeonatos secundarios dentro de Europa. Aquí entrarían Caden Clark, gran goleador que a partir de 2022 jugará en el RB Leipzig, Brenden Aaronson (20 años, RB Salzburg), Yunus Musah (18 años, Valencia), Konrad de la Fuente (20 años, Ol. Marseilla), Marcus Hoppe (20 años, RCD Mallorca) o Joe Scally (18 años, Gladbach).
Desde la celebración del Mundial de USA’94, Estados Unidos, primera potencia mundial de fútbol femenino durante este tiempo, ha dado pasos al frente en muchos sentidos, entre ellos clasificarse a octavos de final del Mundial 2014 dejando fuera a Portugal y compitiendo frente a Bélgica, pero sobre todo superpoblando las ligas europeas con talentos muy jóvenes que se miden día tras día con los mejores del mundo.
Somos Driblab, una consultora especializada en el análisis estadístico de jugadores y equipos; nuestra labor se centra en asesorar y minimizar el riesgo en la toma de decisiones en el fútbol profesional en áreas relacionadas con la detección de talento y evaluación de perfiles. Nuestra base de datos cuenta con más de 180.000 jugadores de más de 180 competiciones diferentes, abarcando así información de equipos de todo el mundo. Aquí puedes conocer mejor cómo trabajamos y qué ofrecemos.