Las viejas nuevas ideas de Ange Postecoglou

Categoría: Actualidad

«Sólo estoy copiando a Pep, amigo«, se le ocurrió decir a Ange Postocoglou cuando los periodistas comenzaron a sorprenderse del comienzo de temporada del Tottenham. El australiano, una apuesta considerada como arriesgada a tenor de su trayectoria, está incidiendo en utilizar laterales invertidos como una de las principales novedades con respecto a la etapa de […]

Publicado:31/08/2023

«Sólo estoy copiando a Pep, amigo«, se le ocurrió decir a Ange Postocoglou cuando los periodistas comenzaron a sorprenderse del comienzo de temporada del Tottenham. El australiano, una apuesta considerada como arriesgada a tenor de su trayectoria, está incidiendo en utilizar laterales invertidos como una de las principales novedades con respecto a la etapa de Conte, quien utilizaba carrileros. “Trabajamos mucho en ello. A veces se trata de instintos, pero es intentar crear un sistema lo más fluido posible. Si hay espacio, olvídate de que eres un lateral, eres un futbolista en el espacio, así que ve al espacio y luego depende de nosotros asegurarnos de que cubrimos los huecos que quedan

Esa intención está quedando clara y está siendo especialmente efectiva y precisa para el poco tiempo de relación entre Postecoglou y la plantilla. Con el australiano como ejemplo podemos visualizar de diferentes formas cambios en el estilo con respecto a épocas pasadas y formas de organizarse a nivel colectivo. Como diría Menotti, los sistemas son solo números de teléfono, así que es más útil entender los roles y las zonas de influencia y calor de cada jugador. En su partido de debut ya se comprobó rápidamente esa forma de utilizar a los laterales, Udogie y Emerson.

Una manera directa, sencilla y productiva de establecer diferencias de estilo y organización con balón y sin balón es cruzar datos y métricas entre dos temporadas. En el siguiente radar observamos varias diferencias muy grandes: 11% más de posesión, pases más cortos (15 metros de media por 17 en la 22/23), PPDA (9.67 por 17.9), lo que evidencia una presión más intensa, sostenida y organizada, casi 1 pases más por posesión (5.32 por 4.47) y 29 pases por cada pase largo, cuando la temporada pasada el balón largo se sucedía cada 14 pases cortos. Un cambio radical.

Como. ocurre en la práctica totalidad de casos, confiar en un entrenador que ha entrenado a Australia, Yokohama Marinos y Celtic de Glasgow no es fáicl para un gran club, peor la trayectoria y la evolución fueron el pasaporte del australiano. Aunque ante equipos grandes (Australia en el Mundial o Celtic en competiciones europeas), el equipo tuvo que defender muy abajo y ceder la pelota, Postecoglou ya estaba siendo muy proactivo incluso sin la calidad que tiene ahora en el Tottenham

Con la selección australiana trabajó y logró crear un 4-3-3 con balón muy fluido, con una organización. Muy sólida y una apuesta decidida por mejorar a unos jugadores poco habituados a jugar así. Mientras, en Glasgow, el equipo dio un salto en muchas facetas, sobre todo en su capacidad para presionar y en mantener un ritmo muy alto en la presión tras pérdida, como se ve en el mapa de recuperaciones rápidas y acciones agresivas que vemos arriba.

Traducido todo esto en un rendimiento comparado, tanto con el Tottenham 22/23, escogemos dos métricas concretas para entender bien la forma de progresar.

Ahora, observemos en qué ligar estaba el Tottenham en esas mismas estadísticas la temporada pasada, mucho más lejos de los primeros puestos:

Ok, podríamos pensar que el desgaste y la tensión con Antonio Conte explicaba todo. Y seguramente fuese así porque Antonio Conte es uno de los mejores entrenadores del mundo, pero incluso manteniendo los estándares de Conte, Postecoglou tiene intención de superarlos. Esas intenciones, aunque pasen las jornadas, avisa de un deseo de dominar mucho más, cambiar mucho de posiciones y jugar en función de cada acción y no de una posición permanente.

Autor: Alejandro Arroyo
Para Actualidad te recomendamos también:

‘Plataforma de scouting en árabe’: driblabPRO ya está disponible en 10 idiomas

‘Plataforma de scouting en árabe’: driblabPRO ya está disponible en 10 idiomas.

Elche C.F y Driblab firman un acuerdo de colaboración

Elche C.F y Driblab firman un acuerdo de colaboración.

‘Calculadora GBE’: 5 extremos sub-25 de la Liga Profesional de Fútbol Argentina con GBE aprobado

Encontramos y analizamos cinco extremos sub-25 de la Liga Profesional de Fútbol Argentina con GBE aprobado.

Clasificando extremos comprometidos defensivamente

Descubrimos a los extremos que más acciones defensivas completan y más compromiso muestran defendiendo en su propio campo.

‘driblabPRO’: Informe de partido en PDF

Visualizamos con un ejemplo los informes de partido en PDF que pueden descargarse end riblabPRO.

El RC Deportivo y Driblab firman un acuerdo de colaboración

El RC Deportivo y Driblab firman un acuerdo de colaboración.

Driblab ‘ELO’: así han evolucionado las cinco grandes ligas europeas

Driblab elabora su propio Ranking ELO, con sus propias variables, para poder medir qué ligas son más potentes y cómo evolucionan en función de sus resultados internacionales y locales.

Potenciales inversiones: jugadores sub-20 que subirán (mucho) su valor de mercado

Apuntamos jugadores de diversas ligas que pronto valdrán mucho más dinero, resultando ser inversiones muy interesantes al proceder de clubes o ligas acostumbrados a vender.

Los nuevos tiempos de descuento y su impacto en el juego

¿Cómo está afectando la nueva regla relacionada con el tiempo de descuento? Profundizamos en ello gracias a nuestra base de datos.

Cinco talentos Sub-20 en la MLS que vigilar de cerca

Descubrimos cinco talentos Sub-20 de la MLS, con potenciales distintos, que vigilar de cerca en los próximos mercados de traspasos.

Driblab

Información corporativa

Somos una empresa con sede en Madrid fundada en 2017 por Salvador Carmona y Cristian Coré Ramiro. Desde nuestros inicios nuestra labor se ha centrado en el análisis estadístico para ayudar a los clubes en la planificación deportiva. Somos una consultora que ofrece servicios personalizables para cada cliente y que defiende un modelo de gestión mixto y una comunicación constante para acompañar en el día a día de las instituciones. Nuestra fortaleza es la cobertura más amplia disponible en número de torneos profesionales y de categorías inferiores. Para más detalles no dude en contactarnos.

Colaboramos con:

Mencionados en: