¿Por qué Rasmus Højlund en lugar de Karry Kane?

Categoría: Actualidad

Analizamos un caso concreto, el del delantero centro del Manchester United, para medir la compatibilidad de Kane y Hojlund con mapas y métricas.

Publicado:03/08/2023

Por todo el mundo es sabido que Harry Kane es uno de los delanteros con más talento para organizar el juego de su equipo desde la posición de ‘9’. Una facultad que concede a sus equipos una ventaja única incluso teniendo muy poco tiempo el balón, aprovechando sus movimientos para que otros puedan correr al espacio. Si a eso le añadimos su impresionante capacidad goleadora y la necesidad del Manchester United por fichar un ‘9’, la unión parecía altamente probable.

Entendiendo que influyen muchos otros factores, preguntarnos por qué el United prefirió a Hojlund antes de intentar fichar al delantero del Tottenham, quien ya no era una opción para Manchester City (Haaland, Julian), Arsenal (Gabriel Jesús, Havertz), Chelsea (nunca mostró interés) o Liverpool (Gakpo, Darwin) es interesante, sobre todo, desde el punto vista futbolístico. Y los datos nos van a ayudar a profundizar en un supuesto para dar pie a contenidos o situaciones reales contrastables con métricas y visualizaciones adaptadas a ellas.

Viendo como Erik ten Hag ha ido ganando un gran peso en las decisiones del club (por ejemplo, con el cambio de Onana por De Gea) cabe preguntarse por qué ha elegido a Hojlund. Siguiendo con las virtudes de Kane, el ‘9’ spur baja mucho a recibir pases de sus compañeros para orientar el ataque y acelerar o templar el juego según la situación. Al jugar tan lejos de portería, sus pases recibidos son cerca del mediocampo y sus pases posteriores buscan los espacios y las carreras en velocidad de sus compañeros, como Son, Moura o Richarlison en diferentes etapas. Es decir, Kane ocupa zonas y desempeña un rol muy importantes, que deben coordinarse y compatibilizarse con el rol de otros compañeros.

Este es un tríptico que muestra los pases progresivos recibidos (pases que hacen progresar 10 metros o más la posesión con respecto a la portería contraria) de Harry Kane, Rasmus Hojlund y… Bruno Fernandes. El portugués no e sun jugador más en el Manchester United. Desde su llegada, su personalidad fue ganando importancia, liderazgo y ascendencia sobre el juego del equipo. Y si bien Bruno se mueve por todo el campo, en muchas situaciones ocupa zonas y toma responsabilidad en volumen y rol muy parecidos a los de Kane.

Por comparar casos parecidos, podríamos acudir al caso de Christian Eriksen, otro centrocampista de características similares a Bruno pero con un rol ligeramente diferente en la organización y de una personalidad menos fuerte que la del portugués, a quien le gusta liderar, recibir entre líneas y crear ocasiones de gol desde el último pase, el lanzamiento de faltas o penaltis, y una constante participación por delante de los mediocentros. Una razón a tener en cuenta en el encaje de un jugador como Kane. Si observamos el tríptico de arriba vemos que Kane y Bruno reciben en zonas y momentos muy parecidos. Los dos se ubican muy bien para recibir en zonas que hacen daño al mediocentro rival y después lazan a sus compañeros generando posibles contraataques o ataques muy rápidos.

¿Por qué Rasmus Hojlund?

Era evidente que al Manchester United le faltaba un ‘9’ de nivel y características que no tenía. Ni Cristiano Ronaldo ni Wout Weghorst estuvieron a la altura de las aspiraciones del conjunto de Old Trafford. Hojlund, además de un gran rematador, es sobre todas las demás virtudes, un delantero de mucha profundidad, que siempre busca y encuentra situaciones de disparo claras dentro del área y ganando la espalda de los defensores. En esta comparativa, resaltamos en un recuadro tres métricas donde Hojlund responde mejor a lo que quiere Ten Hag que Kane: no ocupar zonas parecidas a Bruno, mucha más profundidad en los últimos 30 metros del campo y más toques en el área por 90 minutos. Es un jugador más simple y específico, con una mentalidad más directa y rematadora. Además, sus movimientos son tan precisos y su selección de tiro tan específica que la calidad de sus ocasiones es, de media, muy alta (0.16 xG por tiro en las últimas cinco competiciones jugadas, esto es, la posición de sus tiros tuvo un 16% de promedio de probabilidad de ser gol).

Hojlun y Rashford, ¿una duda razonable?

Si con Bruno parece que Hojlund encajaría bien por características y movimientos complementarios, la duda podría estar con Rashford. Una de las particularidades que tiene Hojlund como delantero rematador es que dispara mucho más desde la zona izquierda del área. Es un delantero zurdo que apenas remata desde la zona derecha. Y eso puede implicar frenar o interponerse en los movimientos y disparos de Marcus Rashford, la gran estrella del equipo. Una razón más para ver cómo van a ser los primeros pasos de Hojlund, rodeado de exigencia, jugadores de mucho liderazgo, personalidad y jerarquía a los que deberá convencer de ser una gran opción para finalizar ataques.

Fundada en 2017 como consultoría, Driblab ha impulsado la innovación a través de los datos en todos los aspectos del fútbol profesional. Gracias a un modelo transversal, su base de datos recopila y modela estadísticas en todas direcciones. Desde la conversión de partidos y videos en datos a medida para academias formativas hasta el desarrollo de tecnología de vanguardia, brindando ayuda a clubes, federaciones y agencias de representación en la detección de talento y en los mercados de traspasos. Con diseños y servicios personalizables de software y consultoría, los datos inteligentes de Driblab son utilizados por clubes en todo el mundo, con casos de éxito como los de Dinamo de Zagreb, Real Betis, Girondins de Burdeos o América de México. Aquí puedes conocer mejor cómo trabajamos y qué ofrecemos.

Autor: Alejandro Arroyo
Para Actualidad te recomendamos también:

‘Plataforma de scouting en árabe’: driblabPRO ya está disponible en 10 idiomas

‘Plataforma de scouting en árabe’: driblabPRO ya está disponible en 10 idiomas.

Elche C.F y Driblab firman un acuerdo de colaboración

Elche C.F y Driblab firman un acuerdo de colaboración.

‘Calculadora GBE’: 5 extremos sub-25 de la Liga Profesional de Fútbol Argentina con GBE aprobado

Encontramos y analizamos cinco extremos sub-25 de la Liga Profesional de Fútbol Argentina con GBE aprobado.

Clasificando extremos comprometidos defensivamente

Descubrimos a los extremos que más acciones defensivas completan y más compromiso muestran defendiendo en su propio campo.

‘driblabPRO’: Informe de partido en PDF

Visualizamos con un ejemplo los informes de partido en PDF que pueden descargarse end riblabPRO.

El RC Deportivo y Driblab firman un acuerdo de colaboración

El RC Deportivo y Driblab firman un acuerdo de colaboración.

Driblab ‘ELO’: así han evolucionado las cinco grandes ligas europeas

Driblab elabora su propio Ranking ELO, con sus propias variables, para poder medir qué ligas son más potentes y cómo evolucionan en función de sus resultados internacionales y locales.

Potenciales inversiones: jugadores sub-20 que subirán (mucho) su valor de mercado

Apuntamos jugadores de diversas ligas que pronto valdrán mucho más dinero, resultando ser inversiones muy interesantes al proceder de clubes o ligas acostumbrados a vender.

Los nuevos tiempos de descuento y su impacto en el juego

¿Cómo está afectando la nueva regla relacionada con el tiempo de descuento? Profundizamos en ello gracias a nuestra base de datos.

Cinco talentos Sub-20 en la MLS que vigilar de cerca

Descubrimos cinco talentos Sub-20 de la MLS, con potenciales distintos, que vigilar de cerca en los próximos mercados de traspasos.

Driblab

Información corporativa

Somos una empresa con sede en Madrid fundada en 2017 por Salvador Carmona y Cristian Coré Ramiro. Desde nuestros inicios nuestra labor se ha centrado en el análisis estadístico para ayudar a los clubes en la planificación deportiva. Somos una consultora que ofrece servicios personalizables para cada cliente y que defiende un modelo de gestión mixto y una comunicación constante para acompañar en el día a día de las instituciones. Nuestra fortaleza es la cobertura más amplia disponible en número de torneos profesionales y de categorías inferiores. Para más detalles no dude en contactarnos.

Colaboramos con:

Mencionados en: