Verticalidad: cómo de directo es cada equipo con sus pases

Categoría: Actualidad

Explicamos cómo funciona nuestra métrica 'Verticalidad' y visualizamos los datos con el Mundial de Qatar 2022.

Publicado:30/11/2022

Para llegar de una portería a otra y tratar de meter un gol, el fútbol como juego se ha ramificado en múltiples formas de conseguirlo. El juego está también para ser pensado y en esa reflexión caben formas enormemente diferentes de organizar tu ataque para llegar a la portería contraria. Por eso, en Driblab contamos con multitud de métricas diferentes que, juntas o por separado, nos pueden dar información sobre cómo de vertical o elaborado es un equipo jugando el fútbol.

Para medir si un equipo elabora mucho el juego o intenta llegar de manera muy directa a la portería contraria sería buena opción cruzar dos métricas: Pases por posesión y Distancia por posesión. SIn embargo, además de estas dos métricas, contamos con una métrica a la que llamamos Verticalidad. Este índice almacena la direccionalidad de cada pase del siguiente modo.

Tomando como referencias los dos ejes de coordenadas, el vertical (X) y el horizontal (Y), cada pase tendrá una direccionalidad específica, siendo el valor 1 un pase completamente vertical sobre el eje X y 0 un pase completamente horizontal sobre el eje Y. Como los pases pueden ser hacia atrás y generar verticalidad negativa o tratarse de un pase diagonal que avanza en ambos ejes, la métrica va computando todos esos valores para ir generando un índice de verticalidad en los equipos, reflejando si un equipo verticaliza su juego o, por el contrario, lo lleva de lado a lado de forma más elaborada, con pases cortos, para progresar hacia el área rival involucrando a muchos jugadores. Vamos a comprobar este índice con el Mundial que se está jugando en Qatar.

Esta métrica y su índice ofrece una primera impresión fiel y acertada de cómo de directo e sun equipo en sus pases y su progresión hacia el marco rival. Con Verticalidad podremos relacionar también los índices de posesión, así como intuir si un equipo defiende cerca de su portería o avanza con el balón. La métrica refleja cómo los equipos con más talento individual son menso directo, con el claro ejemplo de España, el equipo que más elabora el juego con innumerables pases, y cómo los equipos con menos recursos y menos posesión son mucho más verticales en está métrica.

Algo que también sucede si visualizamos esta métrica en las cinco grandes ligas, donde encontraremos a los equipos más importantes y con más talento entre los menos verticales, con los grandes clubes de Europa en la mitad izquierda del siguiente gráfico de dispersión.

Somos Driblab, una consultora especializada en el análisis estadístico de jugadores y equipos; nuestra labor se centra en asesorar y minimizar el riesgo en la toma de decisiones en el fútbol profesional en áreas relacionadas con la detección de talento y evaluación de perfiles. Nuestra base de datos cuenta con más de 200.000 jugadores y más de 180 competiciones diferentes, abarcando así información de equipos de todo el mundo. Aquí puedes conocer mejor cómo trabajamos y qué ofrecemos.

Autor: Alejandro Arroyo
Para Actualidad te recomendamos también:

Los nuevos tiempos de descuento y su impacto en el juego

¿Cómo está afectando la nueva regla relacionada con el tiempo de descuento? Profundizamos en ello gracias a nuestra base de datos.

Cinco talentos Sub-20 en la MLS que vigilar de cerca

Descubrimos cinco talentos Sub-20 de la MLS, con potenciales distintos, que vigilar de cerca en los próximos mercados de traspasos.

Xabi Alonso y su nuevo Leverkusen

Analizamos el impactante cambio de estilo del Bayer Leverkusen en el segundo año de Xabi Alonso como entrenador del equipo.

La importancia de dar pases en campo propio

Dar pases en campo propio se ha vuelto cada vez más frecuente o cada vez más importante. Profundizamos con datos e ideas en esta tendencia.

Huddersfield Town A.F.C. y Driblab firman un acuerdo de colaboración

Huddersfield Town A.F.C. y Driblab firman un acuerdo de colaboración

Las viejas nuevas ideas de Ange Postecoglou

"Sólo estoy copiando a Pep, amigo", se le ocurrió decir a Ange Postocoglou cuando los periodistas comenzaron a sorprenderse del comienzo de temporada del Tottenham. El australiano, una apuesta considerada como arriesgada a tenor de su trayectoria, está incidiendo en...

Porteros (muy jóvenes) fantásticos y dónde encontrarlos

Acudimos a aquellos lugares con más capacidad de formar porteros de gran envergadura y potencial técnico para encontrar porteros sub-21.

Talentos sudamericanos Sub-20: pensando en el próximo mercado de fichajes

Descubrimos y analizamos con datos promesas que van a dejar de ser promesas. Talentos que podrían salir en el próximo mercado de pases.

Brighton 23/24: ¿cuánto de lejos está la Champions League?

El Brighton ha comenzado la temporada superando por mucho sus propios estándares de juego y doblando en muchas estadísticas y métricas a los mejores equipos de la Premier League.

‘Driblab Score’: criterios y funcionamiento de nuestro sistema de puntuación

Explicamos cómo se da forma nuestro Score de puntuación y qué criterios, eventos y métricas son elegidos para ello.

Driblab

Información corporativa

Somos una empresa con sede en Madrid fundada en 2017 por Salvador Carmona y Cristian Coré Ramiro. Desde nuestros inicios nuestra labor se ha centrado en el análisis estadístico para ayudar a los clubes en la planificación deportiva. Somos una consultora que ofrece servicios personalizables para cada cliente y que defiende un modelo de gestión mixto y una comunicación constante para acompañar en el día a día de las instituciones. Nuestra fortaleza es la cobertura más amplia disponible en número de torneos profesionales y de categorías inferiores. Para más detalles no dude en contactarnos.

Colaboramos con:

Mencionados en: