El ascenso de Gnabry: de rechazado en el West Brom a estrella del Bayern

Tras la era Guardiola el Bayern ha tenido problemas para encontrar un líder claro en su plantilla y estabilidad a largo plazo. Esta temporada ha supuesto un cambio claro en el proyecto bávaro, con los meses la buena labor de Hans-Dieter Flick le ha valido para ganarse la confianza con un contrato hasta 2023 y reafirmar […]

Publicado:16/04/2020

Tras la era Guardiola el Bayern ha tenido problemas para encontrar un líder claro en su plantilla y estabilidad a largo plazo. Esta temporada ha supuesto un cambio claro en el proyecto bávaro, con los meses la buena labor de Hans-Dieter Flick le ha valido para ganarse la confianza con un contrato hasta 2023 y reafirmar a Serge Gnabry como el jugador clave del Bayern. En este artículo analiza como en apenas cuatro años ha pasado de no tener hueco en el West Brom de Tony Pulis a ser la estrella del gigante alemán, de aquel jugador de banda rápido y rematador a uno de los futbolistas más creativos del mundo.

Desde su primera temporada en la Bundesliga con su fichaje por el Werder Bremen en 2016/17 la evolución del Serge Gnabry ha sido constante. En su primer año demostró su capacidad para moverse en los metros finales y generar muchos goles esperados que se tradujeron en 11 tantos en 27 partidos. Tras esa irrupción el Bayern le fichó pero entendió que no estaba listo y le cedió al Hoffenheim donde comenzó su transformación:  actuando como segundo delantero cambió de ser un goleador a destacar como un creador de ocasiones. Poco a poco su producción ha ido mejorando en las métricas de pase especialmente esta temporada: su peso ha crecido no sólo en goles esperados y asistencias esperadas, si no en su influencia con la posesión y organizando los ataques del Bayern. Ha llegado la hora de la verdad para Serge Gnabry, la verdadera estrella del Bayern que continúa evolucionando año a año.

Somos Driblab una consultoría especializada en el análisis estadístico de jugadores y equipos; nuestra labor se centra en asesorar y minimizar el riesgo en la toma de decisiones en el fútbol profesional en áreas relacionadas con la detección de talento y evaluación de perfiles. Nuestra base de datos cuenta con más de 130.000 jugadores de más de 120 competiciones abarcando así información de todo el fútbol mundial. Aquí puedes conocer mejor cómo trabajamos y qué ofrecemos.

Autor: Paco López
Para Análisis de Equipo te recomendamos también:

La importancia de dar pases en campo propio

Dar pases en campo propio se ha vuelto cada vez más frecuente o cada vez más importante. Profundizamos con datos e ideas en esta tendencia.

Brighton 23/24: ¿cuánto de lejos está la Champions League?

El Brighton ha comenzado la temporada superando por mucho sus propios estándares de juego y doblando en muchas estadísticas y métricas a los mejores equipos de la Premier League.

El Benfica campeón, junto al diario ‘Expresso’

A través de los datos, profundizamos en las claves del Benfica campeón, junto al diario portugués Expresso.

Südtirol con ‘Sky Sport Italia’: la gran anomalía estadística del año

Una de las historias de la temporada en las segundas divisiones europeas está ocurriendo en Bolzano, en la región del Trentino-Alto Adigio.

‘Predicciones’: descenso y competición europea

¿Cuántas probabilidades tiene cada equipo de descender o clasificarse a competición europea?

La Liga se queda en fuera de juego

Desciframos los equipos que más veces caen en fueras de juego, un dato que puede complementar otras métricas de rendimiento ofensivo.

‘Tendencias’: mide cómo compite tu próximo rival

Profundizamos en diferentes estadísticas competitivas que explican cómo está rindiendo tu próximo rival.

Todos los secretos del posible campeón de Francia

El Lens de Franck Haise, la gran revelación de la temporada que puede soñar con la lucha por el título en los dos meses que restan de campeonato. Pero, ¿qué cosas está haciendo tan bien con respecto a Marsella o Monaco?

Fueras de juego: equipos que más los provocan

Analizamos a los equipos que más fueras de juego provocan y si está relacionado con su forma de defender.

Presión tras pérdida en Bundesliga 22/23

Desplegamos las acciones defensivas que miden la presión tras pérdida a través de jugadores y equipos de la Bundesliga 22/23.

Driblab

Información corporativa

Somos una empresa con sede en Madrid fundada en 2017 por Salvador Carmona y Cristian Coré Ramiro. Desde nuestros inicios nuestra labor se ha centrado en el análisis estadístico para ayudar a los clubes en la planificación deportiva. Somos una consultora que ofrece servicios personalizables para cada cliente y que defiende un modelo de gestión mixto y una comunicación constante para acompañar en el día a día de las instituciones. Nuestra fortaleza es la cobertura más amplia disponible en número de torneos profesionales y de categorías inferiores. Para más detalles no dude en contactarnos.

Colaboramos con:

Mencionados en: