Real Madrid y Liverpool disputarán la final de la Champions League en París en una de las ediciones más imprevisibles que se recuerdan, principalmente por la capacidad del campeón español de remontar situaciones completamente improbables, rompiendo estadísticas y probabilidades en las tres eliminatorias previas. Utilizando nuestra base de datos, vamos a analizar el rendimiento de ambos equipos y apuntar algunas claves sirviéndonos de los datos para contextualizar dichos argumentos.
Rendimiento colectivo: el Liverpool supera ampliamente al Real Madrid
Y esto es algo que también sucedía con el Manchester City, el Chelsea y el Paris Saint-Germain, pero no por ello es interesante comprobar cómo presiona y recupera cada equipo, su volumen de ocasiones, su porcentaje de posesión o su cantidad de toques en el área. El conjunto de Jürgen Klopp, supera en todas las estadísticas al campeón de Liga español.

Karim Benzema, en el mejor momento de su carrera finalizando
El delantero francés, candidato al Balón de Oro y clave ofensiva del 13 veces campeón de Europa, atraviesa el mejor momento de su carrera delante del portero, con casi un 28% de tasa de finalización (disparos que acaban en gol sobre el total intentado), justamente el doble de acierto que hace seis temporadas.

Fabinho, la recuperación rápida
El mediocentro brasileño profundiza en los datos que veíamos al comienzo, el de recuperaciones en campo contrario de ambos equipos, donde el Liverpool trata de recuperar muy rápido tras haberla perdido. Este es su mapa de recuperaciones, tackles e intercepciones durante esta edición de la Champions League.

La importancia de los banquillos
En esta visualización hemos querido dar valor a la influencia que Rodrygo y Camavinga juntos por un lado y Luis Diaz por el otro han tenido cuando han salido del banquillo. El impresionante rendimiento del colombiano, con una enorme segunda parte para darle la vuelta al encuentro contra el Villarreal, así como el impacto de Rodrygo y Camavinga en los últimos minutos de los encuentros de Champions League evidencian la importancia de los suplentes en los últimos tramos de partidos.
Con Luis Diaz, el Liverpool marca casi el doble de goles por 90 minutos, así como conecta hasta 6 toques más dentro del área. Por contra, cuando Ancelotti introduce en el campo a brasileño y francés, el Real Madrid produce mejores números en ataque, con incidencia directa en asistencias y goles.

Territorio Real Madrid
Con las sensaciones recientes de las tres eliminatorias en las que estaba prácticamente eliminado antes PSG, Chelsea y Manchester City, hemos querido saber cuantos goles ha marcado a partir del minuto 75 en todas las competiciones, añadiendo también los goles anotados a partir del minuto 80, del minuto 85 y en prórrogas. Los datos son abrumadores, con un 28% de sus 111 goles marcados en los últimos 15 minutos de partido. Sin duda, un factor emocional que puede marcar la diferencia ante tantos precedentes.

Somos Driblab, una consultoría especializada en el análisis estadístico de jugadores y equipos; nuestra labor se centra en asesorar y minimizar el riesgo en la toma de decisiones en el fútbol profesional en áreas relacionadas con la detección de talento y evaluación de perfiles. Nuestra base de datos cuenta con más de 200.000 jugadores de más de 180 competiciones, abarcando así información de todo el fútbol mundial. Aquí puedes conocer mejor cómo trabajamos y qué ofrecemos.