Los equipos más peligrosos a balón parado

Etiquetas:

Estamos en la recta final de la temporada y la gran mayoría de los equipos están pendientes de cumplir sus objetivos. Peleas por el título, persecuciones para una plaza europea o batallas por mantener la categoría en las que cualquier detalle puede marcar la diferencia. En Driblab hemos querido revisar los datos del balón parado, […]

Publicado:10/04/2019

Estamos en la recta final de la temporada y la gran mayoría de los equipos están pendientes de cumplir sus objetivos. Peleas por el título, persecuciones para una plaza europea o batallas por mantener la categoría en las que cualquier detalle puede marcar la diferencia. En Driblab hemos querido revisar los datos del balón parado, uno de los factores que más pueden influir en las ‘finales’ que se ven jornada tras jornada y que, como analizaremos a continuación, puede decidir quien triunfa y quien no. Como veremos a continuación, uno de los ejemplos más evidentes para explicar el balón parado es el pulso entre Liverpool y Manchester City por la Premier League.

Este es un gráfico de dispersión en el que valoramos, en primer lugar, el número de goles anotados a balón parado por partido (cinco grandes ligas) donde un sorprendente Liverpool anota más de 0,51 por jornada; seguido de una Roma, que si no fuera por el balón parado no podría optar a una plaza europea; y el Bayern, que como ya vimos en la última jornada, desatasca partidos con el gran juego aéreo de sus defensas y delanteros. En el otro valor, está el número de goles esperados que generan a balón parado por equipo (cinco grandes ligas),de esta forma veremos cuales son los equipos más peligrosos y la efectividad de los mismos.

Los equipos destacados son los 20 que más goles anotan a balón parado por partido. Destaca la importancia de estas acciones en la Premier League: el 24% de los goles son a balón parado y la media de la liga es que sus equipos generen 0,52 goles esperados por partido, esto explica muy claramente que siete de la veintena que más goles anota en esta faceta sean conjuntos ingleses. De hecho, en las cinco grandes ligas el conjunto que más peligro genera a balón parado es el Cardiff City con 0,81 xG a balón parado por partido pero la falta de fiabilidad definiendo hace que sólo anoten un tercio de lo que generan a balón parado. 

Como podemos ver con ejemplos como el del Alavés, la importancia del balón parado es espectacular. Ese dominio en estas acciones destaca cuando vemos que gracias al balón parado los de Abelardo han anotado el 45% de los goles de este curso. Hemos comprobado qué equipos dependen más de estas acciones para anotar viendo el % de goles a balón parado sobre el total. La sorpresa es mayúscula cuando comprobamos que un equipo que históricamente ha dominado estas acciones como es el Athletic Club ahora sea de los que menos anotan de esta manera.

Sin duda alguna, la Premier League es la liga en la que más podemos ver la influencia del balón parado y no sólo por como destacan sus equipos si no para poder explicar como el Liverpool está aguantando el ritmo de puntos por partido tan elevado del Manchester City: los de Klopp anotan un gol a balón parado cada dos partidos (0,51 por jornada) mientras que esa cifra en el Man City baja a (0,28). En una carrera en la que cada gol puede ser decisivo para el título dominar el balón parado puede marcar la diferencia.

Autor: Paco López
Para Análisis de Equipo te recomendamos también:

Fueras de juego: equipos que más los provocan

Analizamos a los equipos que más fueras de juego provocan y si está relacionado con su forma de defender.

Presión tras pérdida en Bundesliga 22/23

Desplegamos las acciones defensivas que miden la presión tras pérdida a través de jugadores y equipos de la Bundesliga 22/23.

Visualizando los problemas del Liverpool

¿Qué datos reflejan mejor la caída del Liverpool? No son pocos y sí muy evidentes.

El arma no tan secreta del Newcastle United

Rodeado de proyectos con más talento y jerarquía, el Newcastle se ha erigido como una fuente inagotable de ocasiones a balón parado.

Más allá del balón parado: el impacto de un saque de esquina

Analizamos cómo de influyente son los goles desde saques de esquina entre campeones de liga y actuales líderes de las principales ligas europeas.

Cómo utilizar driblabPRO siendo analista de un club

Utilizamos numerosas visualizaciones que el equipo de Driblab ha desarrollado a lo largo del tiempo para facilitar el trabajo de un analista dentro de un club

Las reglas de Iraola en el campo más incómodo de Europa

Analizamos cómo cambia el juego del Rayo cuando juega en su casa y cuando juega fuera, convirtiendo a su estadio en el más incómodo de las grandes ligas.

Las claves de un Benfica invicto

La temporada del Benfica es, hasta el momento, perfecta. Su talento individual y su rendimiento colectivo le ha hecho seguir invicto. Analizamos las claves y las visualizamos con datos.

Francia vs Argentina: la final de la Copa del Mundo

Analizamos todas las claves de la final del Mundial de Qatar entre Argentina y Francia: estadísticas, métricas y claves tácticas.

España y su posesión, ¿cuándo empezaron los problemas?

¿Los problemas de España en el Mundial fueron puntuales? Relacionamos la posesión de España con su capacidad para generar peligro en toda la etapa de Luis Enrique.

Driblab

Información corporativa

Somos una empresa con sede en Madrid fundada en 2017 por Salvador Carmona y Cristian Coré Ramiro. Desde nuestros inicios nuestra labor se ha centrado en el análisis estadístico para ayudar a los clubes en la planificación deportiva. Somos una consultora que ofrece servicios personalizables para cada cliente y que defiende un modelo de gestión mixto y una comunicación constante para acompañar en el día a día de las instituciones. Nuestra fortaleza es la cobertura más amplia disponible en número de torneos profesionales y de categorías inferiores. Para más detalles no dude en contactarnos.

Colaboramos con:

Mencionados en:


Talk to our speciali