El 16,67% de los goles que la Juventus de Turin marcó en la temporada 2018-19 provinieron de un saque de esquina. Es la cifra más alta correspondiente a lanzamientos de córners entre los campeones de liga de las cinco grandes ligas europeas en los últimos cinco años. Y un dato que refleja el valor que está teniendo no sólo el balón parado, donde se incluyen faltas que son en su mayoría golpeos directo donde influye la calidad y el talento del lanzador, sino contando únicamente los saques de esquina, un momento del juego donde tienen enorme influencia los componentes del cuerpo técnico, quienes muchas veces diseñan un gran número de posibilidades que aportan un gran porcentaje de goles y puntos para equipos campeones. Un aspecto que, sin duda, marca la diferencia.
Nombres como los de Gianni Vio, la gran figura del balón parado en el fútbol de máximo nivel, Nicolas Jover, Bernardo Cueva o Kevin Nolan se han encargado de aumentar la calidad de las jugadas a balón parado en equipos de la Premier League, siendo el caso de Jover, exManchester City, especialmente relevante por su marcha al Arsenal, donde está dejándose notar con su sensacional trabajo. En este gráfico observamos como Arsenal y Napoli, los únicos clubes con 50 puntos en la primera vuelta, son también dos de los conjuntos que más goles esperados generan a balón parado. Pero aún se puede ir más allá.

Hemos querido conocer cómo ha sido de importante el saque de esquina entre los campeones de liga en los últimos cinco años, donde se puede comprobar cómo el Manchester City ha visto mejorada esta faceta ante la enorme competencia que el Liverpool ha supuesto en lo más alto de la clasificación en años pasados, o como el Paris Saint-Germain no ha necesitado de esta situación de juego para dominar el fútbol francés.

Independientemente de significar el 1-0 o no, el balón parado se ha entendido como una situación de igual a igual donde el equipo de menor calidad podía aprovechar la diferencia, peor son los mejores equipos de Europa los que también han logrado marcar diferencias con sus competidores en saques de esquina, una situación, por otro lado, que es muy habitual para ellos al sumar numerosos ataques que acaban en saque de esquina.
Como vemos en el primer gráfico, es interesante observar lo poco que está generando un Bayern que atraviesa problemas en estos momentos, con el Eintrach de Frankfurt y el RB Leipzig muy cerca en la clasificación, en contraposición con temporadas anteriores, con un 12% o más de goles generados en saques de esquina en tres de las últimas cinco temporadas. Hasta 11 de sus 92 goles en la temporada 2021/22 llegaron de esta forma.
Para saber cómo esto está cumpliéndose, basta con ver lo que están haciendo Arsenal y Napoli, líderes destacados. No sólo son los equipos que más generan en jugada y más dominan el juego, sino que ningún otro equipo marca más goles en saques de esquina que ellos, con especial atención a los italianos, con 10 goles de sus 46 llegando desde una esquina del campo, más de un 21%.

Somos Driblab, una consultoría especializada en el análisis estadístico de jugadores y equipos; nuestra labor se centra en asesorar y minimizar el riesgo en la toma de decisiones en el fútbol profesional en áreas relacionadas con la detección de talento y evaluación de perfiles. Nuestra base de datos cuenta con más de 200.000 jugadores de más de 180 competiciones, abarcando así información de todo el fútbol mundial. Aquí puedes conocer mejor cómo trabajamos y qué ofrecemos.