¿Cuánto valor debemos darle a una asistencia?

¿Tiene más valor una asistencia real para medir el talento de un pasador o el modelo que dé valor a la calidad del pase independientemente del resultado?

Publicado:16/08/2022

Un debate recurrente que sitúa a la estadística en el centro es aquel en el que se minusvalora su capacidad de análisis con respecto a lo que pasa en la realidad. Existe la idea de que la estadística avanzada no puede explicar determinadas situaciones del fútbol por ser tan impredecible y que, además, el valor que importa es el del gol, la asistencia y el disparo, como si sólo prevaleciera la estadística que contabiliza y no la que puede analizar.

Jonathan Northcroft, periodista de ‘The Sunday Times‘, se preguntaba este domingo pasado cuál es el valor real de una asistencia si dicha estadística en el mundo del fútbol ha venido heredada de los deportes estadounidenses que sólo tienen en cuenta el valor y no su contexto, en relación a que una asistencia puede ser un pase que no ofrece demasiada ventaja pero que segundos después se convierte en gol y, por tanto, en asistencia.

En Driblab pensamos que el valor (de una acción y/o gran pase) no debe medirse sólo por el resultado (asistencia de gol) sino por el contexto que permite que ese resultado, aunque no se dé, tenga la posibilidad de darse gracias a lo creado por el potencial asistente. En el reportaje realizado por ‘The Times’, Salvador Carmona, CEO de Driblab, apuntaba algunas razones sobre ello.

«La asistencia es un concepto simple, bueno para los fans, pero algo que realmente no daría tanto valor al analizar un fichaje potencial. La realidad es que si tienes un gran número de asistencias no puedes ser un mal jugador. Pero no tener grandes cifras asistencias no te convierte en un mal asistente. Es posible que tengas malos compañeros de equipo. Piensa en Cesc Fàbregas. Un año dio 18 asistencias para el Chelsea y al año siguiente fueron sólo siete, pero sus asistencias esperadas fueron similares a las del año anterior. La diferencia era que el Chelsea había cambiado a Diego Costa por Álvaro Morata”.

Para entender esto, una métrica que da valor a la calidad de la asistencia aunque no termine en gol tiene mucho más sentido para detectar jugadores y comprender el potencial de su talento. Si nos fijamos en los máximos asistentes de Europa veremos que todos son grandes jugadores pero si observamos a los que mejores números tuvieron en ‘Asistencias Esperadas’ (xA), encontramos jugadores menos conocidos a los que hay que prestar atención. Y esto ocurre tanto en una gran liga como en una liga mucho menos mediática donde muchos jóvenes buscan una oportunidad mejor.

Somos Driblab, una consultora especializada en el análisis estadístico de jugadores y equipos; nuestra labor se centra en asesorar y minimizar el riesgo en la toma de decisiones en el fútbol profesional en áreas relacionadas con la detección de talento y evaluación de perfiles. Nuestra base de datos cuenta con más de 200.000 jugadores y más de 180 competiciones diferentes, abarcando así información de equipos de todo el mundo. Aquí puedes conocer mejor cómo trabajamos y qué ofrecemos.

Autor: Alejandro Arroyo
Para Análisis de Jugadores | Actualidad te recomendamos también:

El momento de Victor Boniface

Victor Boniface ha arrancado la temporada rematando cinco veces por 90′ que la temporada pasada, aumentando los registros del mejor Cristiano Ronaldo.

‘Conducciones progresivas’: los extremos que más profundizan (con éxito)

Descubrimos a los 25 mejores extremos realizando conducciones progresivas en las cinco grandes ligas europeas.

Los nuevos tiempos de descuento y su impacto en el juego

¿Cómo está afectando la nueva regla relacionada con el tiempo de descuento? Profundizamos en ello gracias a nuestra base de datos.

Cinco talentos Sub-20 en la MLS que vigilar de cerca

Descubrimos cinco talentos Sub-20 de la MLS, con potenciales distintos, que vigilar de cerca en los próximos mercados de traspasos.

Xabi Alonso y su nuevo Leverkusen

Analizamos el impactante cambio de estilo del Bayer Leverkusen en el segundo año de Xabi Alonso como entrenador del equipo.

Visualizando el impacto de Jude Bellingham en LaLiga

En sólo cinco partidos Jude Bellingham está desempeñando un rol muy diferente al del BVB. Visualizamos con mapas y datos este cambio.

La importancia de dar pases en campo propio

Dar pases en campo propio se ha vuelto cada vez más frecuente o cada vez más importante. Profundizamos con datos e ideas en esta tendencia.

Huddersfield Town A.F.C. y Driblab firman un acuerdo de colaboración

Huddersfield Town A.F.C. y Driblab firman un acuerdo de colaboración

Las viejas nuevas ideas de Ange Postecoglou

"Sólo estoy copiando a Pep, amigo", se le ocurrió decir a Ange Postocoglou cuando los periodistas comenzaron a sorprenderse del comienzo de temporada del Tottenham. El australiano, una apuesta considerada como arriesgada a tenor de su trayectoria, está incidiendo en...

Porteros (muy jóvenes) fantásticos y dónde encontrarlos

Acudimos a aquellos lugares con más capacidad de formar porteros de gran envergadura y potencial técnico para encontrar porteros sub-21.

Driblab

Información corporativa

Somos una empresa con sede en Madrid fundada en 2017 por Salvador Carmona y Cristian Coré Ramiro. Desde nuestros inicios nuestra labor se ha centrado en el análisis estadístico para ayudar a los clubes en la planificación deportiva. Somos una consultora que ofrece servicios personalizables para cada cliente y que defiende un modelo de gestión mixto y una comunicación constante para acompañar en el día a día de las instituciones. Nuestra fortaleza es la cobertura más amplia disponible en número de torneos profesionales y de categorías inferiores. Para más detalles no dude en contactarnos.

Colaboramos con:

Mencionados en: