Once ideal de las grandes ligas hasta el momento

Etiquetas:

Llegamos al ecuador de la temporada 2018/19 en las ligas más importantes del panorama futbolístico. Desde Driblab queremos despedir el año haciendo un repaso a los nombres más destacados y las actuaciones más relevantes y la primera entrega de este especial es ver quienes han sido los mejores: este es el once ideal de las […]

Publicado:27/12/2018

Llegamos al ecuador de la temporada 2018/19 en las ligas más importantes del panorama futbolístico. Desde Driblab queremos despedir el año haciendo un repaso a los nombres más destacados y las actuaciones más relevantes y la primera entrega de este especial es ver quienes han sido los mejores: este es el once ideal de las grandes ligas europeas.

Pocas sorpresas y mucho referente de los grandes conjuntos del fútbol mundial. A continuación hacemos un pequeño repaso a los once elegidos por los modelos de Driblab y también mencionaremos a los futbolistas más destacados que finalmente se han quedado fuera de este once ideal.

En la portería, Wojiech Szczesny. El polaco ya lleva varias temporadas esperando su oportunidad como suplente de Gianluigi Buffon y de momento la está aprovechando. En ocasiones, a la sombra de los grandes nombres en las porterías de la Premier pero siempre rindiendo, está siendo una pieza vital para explicar la racha invicta de la Juventus en Serie A.

La defensa muestra algún nombre menos habitual como el francés Kevin Malcuit quien está siendo pieza indiscutible en el Napoli de Ancelotti o el central Marcelo Guedes en Lyon. También destaca la presencia del lateral Marcel Halstenberg quien está sorprendiendo como uno de los laterales que más ocasiones crea en el fútbol europeo de primer nivel. Mucho menos llamativo es ver a Virgil van Dijk en esta alineación, en menos de doce meses en Anfield se ha convertido en el líder de un Liverpool que antes de su fichaje concedía mucho más peligro.

En el centro del campo destacan dos nombres propios que no suelen ser catalogados como estrellas en sus equipos pero que demuestran partido a partido su importancia. Miralem Pjanic siendo el cerebro de la Juventus y James Milner solucionando los problemas sin balón y participando en cualquier posición en la que se le necesite.

No sorprende ver en los extremos a Neymar y Eden Hazard, dos de los mejores creadores de ocasiones del fútbol actual ya sea por pases clave o mediante regates. Casi imposibles de defender cuando están al 100%.

Arriba Leo Messi y Kylian Mbappé, dos pefiles muy distinto pero con unas cifras espectaculares. El argentino firmando un arranque sensacional tanto por goles como por asistencias. A su lado el joven francés de 20 años que lejos de ser una promesa ya es parte de la élite: si la temporada pasada le faltó finalizar mejor (17 goles sin penaltis de 17,5 goles esperados) este curso ha dado un paso al frente (16 tantos en 11,6 goles esperados).

Por útlimo destacar algunos nombres importantes que se han quedado fuera de esta alineación por poco como Alisson (Liverpool), Joshua Kimmich (Bayern), Thiago Alcántara (Bayern), Leroy Sané (Man City) y Dries Mertens (Napoli).

Autor: Coré Ramiro
Para Análisis de Jugadores te recomendamos también:

‘Pases al espacio’: la última cima imposible de Messi

Leo Messi no tiene rival en este aspecto del juego donde siempre ha sido el mejor. Lo comparamos con otros grandes jugadores.

FC Dallas y Driblab firman un acuerdo de colaboración

FC Dallas y Driblab han anunciado una alianza estratégica destinada a mejorar el rendimiento y la búsqueda de jugadores.

Un portero en la actualidad: visualizando el juego con los pies

Visualizamos qué porteros aciertan más y mejor con los pies en diversas métricas avanzadas.

Championship: Mejores centrales sub-22 en duelos defensivos

Ganar un duelo algo fundamental en el fútbol. Intentamos descubrir qué centrales sub-22 de Championship son los mejores por bajo y por alto.

Sky Sport Italia: el mejor portero por alto

Sky Sport mide a los dos porteros del Milan por su capacidad para salir a atrapar centros, siendo Mike Maignan el mejor portero de Europa en dicha cuestión, gracias a nuestra métrica ‘Precisión Aérea’.

Presión tras pérdida en Bundesliga 22/23

Desplegamos las acciones defensivas que miden la presión tras pérdida a través de jugadores y equipos de la Bundesliga 22/23.

Driblab, ponente en los cursos de la RFEF

En una nueva edición del Curso Superior Universitario de Dirección Deportiva de la Real Federación Española de Fútbol, el CEO de Driblab, Salvador Carmona, impartió un modulo a futuros directores deportivos.

Driblab y Sports Data Campus renuevan su acuerdo de colaboración

Driblab y Sports Data Campus renuevan su acuerdo de colaboración.

Los más destacados de la Copinha 2023

Destacamos a los talentos más destacados de la Copinha 2023.

Datos de fútbol: la importancia de una gran cobertura de datos

La cobertura de datos en fútbol de Driblab supera los 200.000 jugadores alrededor de todo el mundo.

Driblab

Información corporativa

Somos una empresa con sede en Madrid fundada en 2017 por Salvador Carmona y Cristian Coré Ramiro. Desde nuestros inicios nuestra labor se ha centrado en el análisis estadístico para ayudar a los clubes en la planificación deportiva. Somos una consultora que ofrece servicios personalizables para cada cliente y que defiende un modelo de gestión mixto y una comunicación constante para acompañar en el día a día de las instituciones. Nuestra fortaleza es la cobertura más amplia disponible en número de torneos profesionales y de categorías inferiores. Para más detalles no dude en contactarnos.

Colaboramos con:

Mencionados en:


Talk to our speciali