Lionel Messi sigue regateando mucho, sigue generando ocasiones de gol, asistencias y goles, pero con menos frecuencia y en menor cantidad que en sus mejores años. Además de perder explosividad para salir del regate y dejar atrás no sólo a un jugador sino a varios más que intentaran frenarle, Leo ya no puede hacer tantas jugadas desequilibrantes o marcar la diferencia en el marcador. Sin embargo, sigue siendo el mejor en un aspecto concreto: su habilidad para el pase.
Hemos querido echar un vistazo a nuestra base de datos para saber dónde el argentino sigue siendo no ya superior sino enormemente superior a todos los demás. Ya no es en regates (es el segundo mejor jugador en regates completados de las cinco grandes ligas, sólo por detrás de Vinicius) o en goles (lejos de Haaland o Mbappé), sino en una cualidad que le sigue distinguiendo como nadie en el mundo y seguramente en la historia del fútbol: los pases al espacio o pases al hueco.

Leo Messi actualmente casi dobla en número de pases al hueco completados (43, quedando aún dos meses de competición liguera) sobre el segundo, Neymar (24) y supera por más del doble al tercero, De Bruyne (20). Para intentar medir bien la calidad de esos pases al hueco hemos cruzado esa estadística con la métrica asistencias esperadas en jugada (xA), para conocer cómo de peligrosos eran esos pases y si permitían generar una asistencia potencial. Y, por supuesto, también está entre los dos mejores en esta métrica, ligeramente por debajo del fantástico centrocampista belga.

El argentino, gran figura en el Mundial de Qatar, registró también los mejores números en ambas métricas, empatado con Antoine Griezmann en pases al hueco. El argentino está promediando casi dos pases al hueco por encuentro en Ligue 1 y dio hasta 4 pases al hueco completados en el Mundial. Una habilidad que lejos de abandonarle le está convirtiendo en un jugador enormemente peligroso si tiene tiempo para lanzar el pase.

La capacidad de Messi de generar peligro sin arrancar, sólo encontrando el espacio que muchas veces sólo él es capaz de ver incluso obteniendo una enorme cantidad de información con una décima de segundo sólo sigue estando a su alcance, una habilidad que le permite sobrevivir entre los mejores aún habiendo perdido el punto físico que en el pasado también le hizo el mejor.
Somos Driblab, una consultora especializada en el análisis estadístico de jugadores y equipos; nuestra labor se centra en asesorar y minimizar el riesgo en la toma de decisiones en el fútbol profesional en áreas relacionadas con la detección de talento y evaluación de perfiles. Nuestra base de datos cuenta con más de 200.000 jugadores y más de 180 competiciones diferentes, abarcando así información de equipos de todo el mundo. Aquí puedes conocer mejor cómo trabajamos y qué ofrecemos.