Si hay una escuela o un campeonato que de alguna forma ha institucionalizado una manera de presionar al rival en estilo e intensidad propios es la alemana. Desde hace ya más de diez años ha propagado ideas que han terminado calando en otras ligas, generando multitud de entrenadores que son referencia en Europa. Por eso, desarrollar métricas que recojan esa forma de presionar, sea para ese estilo de juego u otros, visualizándolas sobre el campo, ayuda a medir el rendimiento de esos jugadores y equipos a través de los datos.
Utilizando la Bundesliga como ejemplo, utilizamos las acciones agresivas y las recuperaciones rápidas, dos métricas diferentes que miden un mismo concepto: la presión rápida tras perder la pelota en campo contrario. Definiéndose como:
- Acciones agresivas: Tackles intentados en los siguientes 2 segundos después de pérdida
- Recuperaciones rápidas: Recuperaciones a 40 metros o más de la propia portería en los siguientes 5 segundos después de pérdida

El jugador de la Bundesliga que más acciones de este estilo realiza es el mediocentro del Colonia Ellyes Skhiri, un jugador muy activo en todo tipo de acciones defensivas, eficaz metiendo la pierna y recuperando la pelota, incansable en las coberturas y en presiones enérgicas, y que queda reflejado de esta forma en nuestro gráfico de dispersión, situándose como el jugador que más acciones acertadas realiza cuando el rival recupera la pelota.

En lo referente a los equipos, y como en casi todos los parámetros que se midan, el Bayern sigue siendo la referencia. Si cruzamos los Pases por Acción Defensiva (PPDA) con las recuperaciones altas, tenemos una fotografía completa del campeonato alemán, siendo el Leverkusen el equipo más pasivo en su forma de entender la defensa y la recuperación de la pelota.

De hecho, no hay ningún equipo que presente una panorámica de recuperaciones rápidas y acciones agresivas como el Bayern de Nagelsmann, un equipo que juega prácticamente sin red en defensa y presiona hacia delante de forma muy agresiva, con una tasa de éxito muy alta, por otro lado.

Somos Driblab, una consultora especializada en el análisis estadístico de jugadores y equipos; nuestra labor se centra en asesorar y minimizar el riesgo en la toma de decisiones en el fútbol profesional en áreas relacionadas con la detección de talento y evaluación de perfiles. Nuestra base de datos cuenta con más de 200.000 jugadores y más de 180 competiciones diferentes, abarcando así información de equipos de todo el mundo. Aquí puedes conocer mejor cómo trabajamos y qué ofrecemos.