Un portero en la actualidad: visualizando el juego con los pies

Visualizamos qué porteros aciertan más y mejor con los pies en diversas métricas avanzadas.

Publicado:09/03/2023

«La próxima revolución vendrá a través de los porteros; quien se atreva a sacarlo del área y jugar como si fuera un jugador más, comenzará a cambiar las reglas». Pep Guardiola pensaba así en una entrevista no muy lejana cuando le preguntaron sobre el próximo paso que podría cambiar el juego en la lucha interna que el fútbol vive por dominar la pelota y contrarrestar la sofisticación y organización de los equipos que buscan recuperarla.

No hace precisamente mucho que el Ajax de Erik ten Hag generó un impacto muy positivo en lo referente a la organización con balón y al papel del portero, un André Onana que puede anticipar el papel de algunos porteros -ya lo hemos visto-, por más que su comportamiento es demasiado extremo en muchos momentos. Estos mapas del portero del Inter de Milan ejemplifican lo que decía Guardiola: Onana sumó un 20% de sus pases fuera del área (mapa 1), con un mapa de calor (2) y redes de pases (3) en partidos puntuales que visualizaban muy bien el papel que tenía Onana en el conjunto ajacied.

Vale, Onana quizás no sea un ejemplo paradigmático, hasta el punto de dejar fotos como esta en el pasado Mundial de Qatar, cuestionando incluso las directrices de su entrenador, marchándose de la convocatoria de su selección, pero sin duda sirve como laboratorio de un futuro posible. Veremos si probable, como cree Guardiola. O el propio Manuel Neuer (a la derecha), otro precursor del portero-jugador.

Mientras todo eso se sucede o no, lo que sí es una certeza es el papel del portero con los pies. Es una realidad que el guardameta ya es parte crucial de los principios de juego de un equipo que quiere generar ventajas con la pelota desde el primer pase y saque de puerta. No es casualidad que los mejores talentos en este sentido estén en las mejores porterías de Europa o que aquellos que no tenían un don natural en dicha faceta, acaben por mejorar de manera extraordinaria, caso de Thibaut Courtois.

En estos dos gráficos podemos cruzar el porcentaje de retención de balón con los pases hacia delante acertados (gráfico 1), así como los pases largos completados, en porcentaje, con el porcentaje de pases en total (gráfico 2). Actualmente, en equipos donde el talento individual y el del entrenador se alinean para tener más tiempo la pelota y conservarla con mayor éxito y precisión, los porteros no sólo inician muchas más veces por raso sino que reciben la pelota en un número mucho mayor. No sólo deben pasarla bien sino interpretar cómo presiona el rival para encontrar al hombre libre, por lejos que esté.

Somos Driblab, una consultora especializada en el análisis estadístico de jugadores y equipos; nuestra labor se centra en asesorar y minimizar el riesgo en la toma de decisiones en el fútbol profesional en áreas relacionadas con la detección de talento y evaluación de perfiles. Nuestra base de datos cuenta con más de 200.000 jugadores y más de 180 competiciones diferentes, abarcando así información de equipos de todo el mundo. Aquí puedes conocer mejor cómo trabajamos y qué ofrecemos.

Autor: Alejandro Arroyo
Para Análisis de Jugadores te recomendamos también:

Manuel Ugarte contra todos

No hay muchos jugadores que puedan sostener defensivamente al actual Paris Saint-Germain, pero Manuel Ugarte era, quizá, el hombre más indicado para intentarlo. Repasamos su impacto a nivel defensivo.

‘Construcción xG 5 pases’: ajustando (aún más) el valor de los jugadores en cada posesión

Descubrimos a los mejores centrocampistas en posesiones que generan ‘goles esperados’ midiendo sólo los cinco pases previos al último pase.

Endrick 2024: entendiendo con datos su futuro más cercano

Analizamos la rápida evolución de Endrick: nuevas zonas del campo, nuevo rol y nuevas jugadas. Endrick 2024 comienza a vislumbrarse.

Peligro Esperado en juego ‘en equipo’: los jugadores verdaderamente indispensables

Destacamos a los 20 mejores jugadores más indispensables para sus equipos en la generación de peligro.

El RC Deportivo y Driblab firman un acuerdo de colaboración

El RC Deportivo y Driblab firman un acuerdo de colaboración.

Los centrocampistas que más progresan con el balón

A través de dos métricas de progresión de balón, descubrimos a los centrocampistas que más veces hacen progresar la posesión con un pase o una conducción.

ON/OFF: un gran aviso para el campeón de Europa

Utilizamos nuestra herramienta ON/OFF para analizar, a través de 14 métricas, el impacto que está teniendo la ausencia de Rodri en el juego del Manchester City.

El momento de Victor Boniface

Victor Boniface ha arrancado la temporada rematando cinco veces por 90′ que la temporada pasada, aumentando los registros del mejor Cristiano Ronaldo.

‘Conducciones progresivas’: los extremos que más profundizan (con éxito)

Descubrimos a los 25 mejores extremos realizando conducciones progresivas en las cinco grandes ligas europeas.

Visualizando el impacto de Jude Bellingham en LaLiga

En sólo cinco partidos Jude Bellingham está desempeñando un rol muy diferente al del BVB. Visualizamos con mapas y datos este cambio.

Driblab

Información corporativa

Somos una empresa con sede en Madrid fundada en 2017 por Salvador Carmona y Cristian Coré Ramiro. Desde nuestros inicios nuestra labor se ha centrado en el análisis estadístico para ayudar a los clubes en la planificación deportiva. Somos una consultora que ofrece servicios personalizables para cada cliente y que defiende un modelo de gestión mixto y una comunicación constante para acompañar en el día a día de las instituciones. Nuestra fortaleza es la cobertura más amplia disponible en número de torneos profesionales y de categorías inferiores. Para más detalles no dude en contactarnos.

Colaboramos con:

Mencionados en: