Visualizando el impacto de Jude Bellingham en LaLiga

En sólo cinco partidos Jude Bellingham está desempeñando un rol muy diferente al del BVB. Visualizamos con mapas y datos este cambio.

Publicado:07/09/2023

Jude Bellingham ha decidido desterrar el periodo de adaptación para quien lo necesite. Su llegada a España se vio con cierto escepticismo en cuanto a posición y rendimiento inmediato no por dudar de su impresionante potencial sino por encajar con los demás centrocampistas y por comprender su naturaleza como jugador tras la salida de Benzema. Y el impacto no ha podido ser tan determinante y sorprendente. O no tanto.

Una de las particularidades de los fichajes del Real Madrid es que sus propias virtudes se terminen por imponer a la cultura táctica y sean los atributos y el talento el que temrine jugando, como ocurrió con Camavinga cuando en ausencia de espacio en el mediocampo, dada su calidad con el balón y su determinación en los duelos, terminó teniendo hueco en el lateral izquierdo. Con. Bellingham ha sucedido algo similar.

Si vemos su radar, en sólo 4 partidos se ha habituado sin problemas a rendir como un centrocampista más retrasado a hacerlo como un atacante que finaliza jugadas y pisa muchas veces el área. Está haciendo menos jugadas individuales, menos regate sy menos conducciones a cambio de darle al Real Madrid mucha presencia en el área, remate y gol. Algo extraoridnairo para quien cambia de país y liga y además también de rol.

Es interesante, aún más, poder observar el mapa de sus acciones totales según zona del campo. Este primer mapa de acciones es el de la temporada pasada en el Borussia Dortmund, donde los porcentajes más altos de acciones realizadas (pases, regates, tackles, duelos aéreos, conducciones, remates) se realizaron en la zona del mediocampo.

Si vemos su mapa de acciones por zonas en estos primeros cuatro partidos, como punta del rombo utilizado por Ancelotti, el británico está llegando mucho más al área. Si en Dortmund fue un centrocampista de poca participación en el pase y mucha incidencia en el duelo individual y la jugada individual, ahora en LaLiga sus primeras semanas le han llevado a ser el jugador más avanzado del equipo, con una efectividad en el remate absolutamente espectacular: cinco goles en diez tiros.

Fundada en 2017 como consultoría, Driblab ha impulsado la innovación a través de los datos en todos los aspectos del fútbol profesional. Gracias a un modelo transversal, su base de datos recopila y modela estadísticas en todas direcciones. Desde la conversión de partidos y videos en datos a medida para academias formativas hasta el desarrollo de tecnología de vanguardia, brindando ayuda a clubes, federaciones y agencias de representación en la detección de talento y en los mercados de traspasos. Con diseños y servicios personalizables de software y consultoría, los datos inteligentes de Driblab son utilizados por clubes en todo el mundo, con casos de éxito como los de Dinamo de Zagreb, Real Betis, Girondins de Burdeos o América de México. Aquí puedes conocer mejor cómo trabajamos y qué ofrecemos.

Autor: Alejandro Arroyo
Para Análisis de Jugadores te recomendamos también:

Manuel Ugarte contra todos

No hay muchos jugadores que puedan sostener defensivamente al actual Paris Saint-Germain, pero Manuel Ugarte era, quizá, el hombre más indicado para intentarlo. Repasamos su impacto a nivel defensivo.

‘Construcción xG 5 pases’: ajustando (aún más) el valor de los jugadores en cada posesión

Descubrimos a los mejores centrocampistas en posesiones que generan ‘goles esperados’ midiendo sólo los cinco pases previos al último pase.

Endrick 2024: entendiendo con datos su futuro más cercano

Analizamos la rápida evolución de Endrick: nuevas zonas del campo, nuevo rol y nuevas jugadas. Endrick 2024 comienza a vislumbrarse.

Peligro Esperado en juego ‘en equipo’: los jugadores verdaderamente indispensables

Destacamos a los 20 mejores jugadores más indispensables para sus equipos en la generación de peligro.

El RC Deportivo y Driblab firman un acuerdo de colaboración

El RC Deportivo y Driblab firman un acuerdo de colaboración.

Los centrocampistas que más progresan con el balón

A través de dos métricas de progresión de balón, descubrimos a los centrocampistas que más veces hacen progresar la posesión con un pase o una conducción.

ON/OFF: un gran aviso para el campeón de Europa

Utilizamos nuestra herramienta ON/OFF para analizar, a través de 14 métricas, el impacto que está teniendo la ausencia de Rodri en el juego del Manchester City.

El momento de Victor Boniface

Victor Boniface ha arrancado la temporada rematando cinco veces por 90′ que la temporada pasada, aumentando los registros del mejor Cristiano Ronaldo.

‘Conducciones progresivas’: los extremos que más profundizan (con éxito)

Descubrimos a los 25 mejores extremos realizando conducciones progresivas en las cinco grandes ligas europeas.

Serie A 23/24: ocho fichajes que no debes perderte

Destacamos ocho fichajes muy interesantes realizados por la Serie A, aportando visualizaciones para contextualizar su potencial.

Driblab

Información corporativa

Somos una empresa con sede en Madrid fundada en 2017 por Salvador Carmona y Cristian Coré Ramiro. Desde nuestros inicios nuestra labor se ha centrado en el análisis estadístico para ayudar a los clubes en la planificación deportiva. Somos una consultora que ofrece servicios personalizables para cada cliente y que defiende un modelo de gestión mixto y una comunicación constante para acompañar en el día a día de las instituciones. Nuestra fortaleza es la cobertura más amplia disponible en número de torneos profesionales y de categorías inferiores. Para más detalles no dude en contactarnos.

Colaboramos con:

Mencionados en: