Una de las grandes revelaciones del fútbol europeo de primer nivel es el delantero ucraniano del Girona, Artem Dovbyk. Una historia que se repite cada temporada: un jugador poco rastreado por clubes de primer nivel, de explosión tardía y por el que los clubes no terminan de decidirse, de repente, rinde excepcionalmente bien. Una historia que los datos tienen la capacidad de predecir.
Este verano el Girona pagó 7,5 millones de euros al Dnipro por los servicios del fantástico '9', autor de 14 goles en liga tras su hat-trick ante el Sevilla. Descubrir a Dovbyk no era sencillo porque sus rimeros pasos fueron más bien pobres en cuanto a rendimiento. A pesar de ser internacional sub-21 con ucrania todo su paso por la liga danesa (Mydtjylland y Sonderjyske) fue muy discreto, sin apenas minutos, confianza ni rendimiento. Sin embargo, marcó el gol de la victoria de Ucrania ante Suecia en la Euro 2021, en el minuto 120 y también otro par de goles en la fase de clasificación al Mundial de Qatar. Lo mejor estaba por venir.

En abril de 2022 Driblab recomienda su fichaje a un club francés. En ese momento, Artem Dovbyk comienza a despuntar y despegar como goleador. La línea de rendimiento de un futbolista nunca es lineal y muchos factores pueden influir en su adaptación, progresión y definitivo despegue. Volver a Ucrania relanzó su rendimiento y comenzó a aparecer en nuestro sistema de alertas. En esta tabla, Dovbyk salía como el séptimo mejor delantero de la competición.

Esa temporada, Dovbyk, con 23 años, sumó 11 goles sin penaltis, un rendimiento que superó la temporada posterior, con 16 goles en 17 xG (Goles Esperados), en la 22/23, lo que le valió para aparecer en todos los radares.

Además de la priemra recomendación a un club francés en abril de 2022, cuando Dovbyk tenía un valor de mercado de menos de cinco millones de euros, Driblab recomendó su fichaje a un club de LaLiga española y, posteriormente, cuando todavía pertenecía al Dnipro y ya valía más de 11 millones, lo recomendamos a dos clubes de la MLS, a la vista de que quizás ningún club europeo terminaba de apostar por él.

Los datos ayudan a tomar mejores decisiones, sea cual sea el cliente, el presupuesto o la posición. Una buena cobertura de datos, llegando a la gran mayoría de ligas competitivas, un buen catálogo de herramientas que nos faciliten el trabajo de detección y un buen equipo de analistas que aconsejen el fichaje tras su análisis y visionado permite acceder a opciones baratas con grandes posibilidades de revalorización.