Centrales jóvenes en Argentina: oportunidad para vigilarlos de cerca

Argentina está produciendo centrales jóvenes con mucha presencia y rendimiento. Destacamos a cinco que consideramos interesantes para realizar scouting personalizado.

Hace pocas fechas comenzamos a buscar oportunidades de mercado en diferentes ligas donde se encuentren centrales jóvenes con potencial para acabar en clubes más importantes. En esa búsqueda reservamos una de las ligas que más está produciendo en el último año, hasta el punto de que algunos ya son titulares en diversos equipos, así que nos disponemos a descubrirlos y centrarnos únicamente en el fútbol argentino, tierra donde han fabricado a multitud de defensores con extraordinarias capacidades para no solo recuperar la inversión sino ser opción de plusvalía a futuro.

Ian Glavinovich - Newells - 2001 - Fin de contrato Diciembre 2025 - 1,7 M de euros de valor de mercado

A punto de salir de Newells en otras ocasiones por falta de oportunidades, Ian Glavinovich es uno de los nombres que próximamente van a abandonar el fútbol argentino. Codiciado por clubes de la MLS y con pasaporte croata, Ian Glavinovich es, a sus 22 años, y según nuestros datos, uno de los defensas centrales más completos de todo el panorama argentino. Acorde al brío albiceleste, excepcional por alto, fuerte en duelos, con personalidad para sacar la pelota y dar tranquilidad a sus compañeros, todos nuestros datos, métrica por métrica, o adaptadas por equipo, lucen excepcionalmente en él.


Felipe Sánchez - Gimnasia La Plata - 2004 - Fin de contrato Diciembre 2024 - 800k de valor de mercado

Con tan solo 20 años y pasaporte italiano, Felipe Sánchez es otro talento al que vigilar. Aunque no destaca tanto con balón, es igualmente contundente y muy determinado en la disputa aérea. Proyección muy interesante, de perfil y pie dominante zurdo al que seguir de cerca. Ya sumó más de 2500 minutos con 19 años en la temporada regular pasada, dejando las primeras muestras de su potencial, pero en esta Copa de la Liga Profesional está creciendo mucho más. Fue el jugador sub20 que más minutos disputó durante 2023 en el fútbol argentino.


Tobías Palacio - Argentinos Jrs. - 2006 - Diciembre 2026 - 2.5 M de euros de valor de mercado

Quizás el jugador que más puede llamar la atención de la lista dada su juventud. Internacional con la sub-17 de Argentina, Tobías Palacio ya es titular indiscutible con Argentinos Juniors. Carta de presentación inmejorable. Físico perfecto por altura, cintura, movilidad y rapidez. Muy decidido en los duelos, algo impetuoso y precipitado en la marca, pero con condiciones muy buenas para llamar la atención de scouts de ligas europeas. Nuestro Score refleja la gran regularidad de juego en la CLP.


Nicolás Romero - Atlético Tucumán - 2003 - Diciembre 2024 - 3.5M de euros de valor de mercado

Ya destacado como uno de los centrales sub-21 en un texto anterior. Consideramos a Nicolás Romero uno de los centrales con más proyección del fútbol argentino y sudamericano. Más de 2000 minutos en 2023 con 19 años, es otro central de grandes condiciones, también zurdo y con capacidad y rendimiento defensivo. Su gran déficit es su juego con balón, siendo más un marcador de equipos directos, agresivos y con destreza en los duelos, manejándose bien a campo abierto. A pesar de no jugar en ningún gran club de Argentina, ya tiene un valor de mercado realmente alto por edad y experiencia.


Santiago Ramos Mingo - Defensa y Justicia - 2001 - Diciembre 2026

Un perfil distinto, destacado por su gran dominio del balón y capacidad para construir y asegurar la posesión para progresar desde atrás. Cedido a Defensa y Justicia por el Leuven, otro perfil zurdo, siempre demandado para equipos que optan por construir desde atrás, con pasado en el Barcelona B. Con pasaporte italiano, Santiago Ramos Mingo está a punto de cumplir con el filtro GBE para jugar en el Reino Unido.

Fundada en 2017 como consultoría, Driblab ha impulsado la innovación a través de los datos en todos los aspectos del fútbol profesional. Gracias a un modelo transversal, su base de datos recopila y modela estadísticas en todas direcciones. Desde la conversión de partidos y videos en datos a medida para academias formativas hasta el desarrollo de tecnología de vanguardia, brindando ayuda a clubes, federaciones y agencias de representación en la detección de talento y en los mercados de traspasos. Con diseños y servicios personalizables de software y consultoría, los datos inteligentes de Driblab son utilizados por clubes en todo el mundo, con casos de éxito como los de Dinamo de Zagreb, Real Betis, Girondins de Burdeos o Fútbol Club Barcelona. Aquí puedes conocer mejor cómo trabajamos y qué ofrecemos.

Apúntate a nuestra newsletter hoy

Lanzamos un boletín cada semana con diferentes análisis, nuevas métricas, nuevos talentos e informes estadísticos.

Empieza ahora

Contáctanos. solicita tu demo. ANTICÍPATE.